Libros
Precio
$10.00 - $1,000.00
Economía, finanzas, empresa y gestión
{"id":6722211938489,"title":"Economía natural-economía monetaria: Los empréstitos en Yucatán (1750-1811)","handle":"economia-natural-economia-monetaria-los-emprestitos-en-yucatan-1750-1811","description":"En este trabajo se analizan los diversos factores en los que se baso la economía de la vasta región yucateca. Se profundiza en el sistema de empréstitos en una sociedad donde la insuficiencia de circulante y una enorme acumulación de riqueza en géneros y efectos, por parte de la Iglesia y de los grandes comerciantes, favoreció un régimen económico sustentado en préstamos y en ventas al fiado, sistema extensivo y común en todas las provincias del virreinato novohispano. Los diversos mecanismos de habilitación o avío, aplicados en Yucatán, se hicieron con dinero en efectivo o nominal. También se utilizó una cantidad variada de géneros y efectos de diversa naturaleza para habilitar a los múltiples sectores de la población.","published_at":"2021-05-18T01:04:55-05:00","created_at":"2021-05-17T23:24:53-05:00","vendor":"Alicia del Carmen Contreras Sánchez","type":"Libros","tags":["Año_2011","Economía","Editorial_CIR Sociales","Yucatán"],"price":35500,"price_min":35500,"price_max":35500,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40044578701497,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"762","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Economía natural-economía monetaria: Los empréstitos en Yucatán (1750-1811)","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":35500,"weight":500,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-402-384-0","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Economianatural.jpg?v=1621317891"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Economianatural.jpg?v=1621317891","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21225837461689,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Economianatural.jpg?v=1621317891"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Economianatural.jpg?v=1621317891","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"En este trabajo se analizan los diversos factores en los que se baso la economía de la vasta región yucateca. Se profundiza en el sistema de empréstitos en una sociedad donde la insuficiencia de circulante y una enorme acumulación de riqueza en géneros y efectos, por parte de la Iglesia y de los grandes comerciantes, favoreció un régimen económico sustentado en préstamos y en ventas al fiado, sistema extensivo y común en todas las provincias del virreinato novohispano. Los diversos mecanismos de habilitación o avío, aplicados en Yucatán, se hicieron con dinero en efectivo o nominal. También se utilizó una cantidad variada de géneros y efectos de diversa naturaleza para habilitar a los múltiples sectores de la población."}
Te podría gustar
Economía natural-economía monetaria: Los empréstitos en Yucatán (1750-1811)
$355.00
En este trabajo se analizan los diversos factores en los que se baso la economía de la vasta región yucateca....