Libros
Precio
$10.00 - $1,000.00
Año
Clear
Editorial
Clear
- Kóokay Ediciones
- Alebrijes
- Ave Azul
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
- CIR Sociales
- CONACYT
- Kóokay Ediciones
- Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán
- Plaza y Valdés Editores
- Porrúa
- UADY
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma del Estado de México
Tema
Clear
Temática
Clear
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Historias reales: generalidades
- Agricultura y explotaciones agropecuarias
- Apicultura (cria de abejas)
- Arquitectura
- Artes escénicas
- Biografías y prosa de no ficción
- Ciencia ficción
- Educación
- Enfermería y servicios auxiliares
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Ficción: características especiales
- Historia
- Historia social y cultural
- Industria pecuaria
- Industria y estudios industriales
- Lenguaje: consulta y general
- Literatura: historia y crítica
- Matemáticas
- Medicina: cuestiones generales
- Poesía
- Política y gobierno
- Servicios sociales y bienestar
- Sociedad y cultura: general
- Sociología y antropología
- Álgebra
Editoriales
{"id":8008622899385,"title":"Los subdelegados en Yucatán. Ámbitos de acción política y aspiraciones sociales en la intendencia, 1786-1821","handle":"los-subdelegados-en-yucatan-ambitos-de-accion-politica-y-aspiraciones-sociales-en-la-intendencia-1786-1821","description":"\u003cp\u003eA raíz de la Ordenanza de Intendentes de 1786, la monarquía española se organizó en jurisdicciones territoriales a las que llamaron intendencias, que a su vez se componían de subdelegaciones. Los subdelegados a cargo tuvieron una jurisdicción amplia en los ámbitos de hacienda, justicia, policía y guerra. Ellos, como intermediarios entre el mundo rural y urbano, adquirieron un papel relevante dentro de las dinámicas locales por su conocimiento de la población rural y por las funciones que desarrollaron.\u003cbr\u003eEn este volumen se analiza el caso de la Península de Yucatán entre 1786 y 1821, con sus diferencias territoriales y jurisdiccionales, luchas de poder y que en el periodo de intendencias se reflejaron en las subdelegaciones.\u003cbr\u003eA partir del contexto local y regional, se matiza el proceso en general. Como resultado de una amplia búsqueda en diversos archivos, se realiza una caracterización del grupo de subdelegados (prosopografía), se les inserta en sus ámbitos relacionales y se les sitúa en su labor en las cuatro causas. Si bien se conoce acerca de la Intendencia y el impacto de las reformas borbónicas en Yucatán, se había estudiado poco su papel y la huella que dejaron.\u003c\/p\u003e","published_at":"2024-10-21T10:50:42-06:00","created_at":"2024-10-21T10:50:42-06:00","vendor":"Laura Machuca Gallegos","type":"Libros","tags":["Año_2024","Editorial_Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán"],"price":40000,"price_min":40000,"price_max":40000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44568061903033,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"2156","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Los subdelegados en Yucatán. Ámbitos de acción política y aspiraciones sociales en la intendencia, 1786-1821","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":40000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/LosSubdelegadosEnYucatan_Portada.jpg?v=1729529104"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/LosSubdelegadosEnYucatan_Portada.jpg?v=1729529104","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":28845628096697,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.739,"height":1200,"width":887,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/LosSubdelegadosEnYucatan_Portada.jpg?v=1729529104"},"aspect_ratio":0.739,"height":1200,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/LosSubdelegadosEnYucatan_Portada.jpg?v=1729529104","width":887}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003eA raíz de la Ordenanza de Intendentes de 1786, la monarquía española se organizó en jurisdicciones territoriales a las que llamaron intendencias, que a su vez se componían de subdelegaciones. Los subdelegados a cargo tuvieron una jurisdicción amplia en los ámbitos de hacienda, justicia, policía y guerra. Ellos, como intermediarios entre el mundo rural y urbano, adquirieron un papel relevante dentro de las dinámicas locales por su conocimiento de la población rural y por las funciones que desarrollaron.\u003cbr\u003eEn este volumen se analiza el caso de la Península de Yucatán entre 1786 y 1821, con sus diferencias territoriales y jurisdiccionales, luchas de poder y que en el periodo de intendencias se reflejaron en las subdelegaciones.\u003cbr\u003eA partir del contexto local y regional, se matiza el proceso en general. Como resultado de una amplia búsqueda en diversos archivos, se realiza una caracterización del grupo de subdelegados (prosopografía), se les inserta en sus ámbitos relacionales y se les sitúa en su labor en las cuatro causas. Si bien se conoce acerca de la Intendencia y el impacto de las reformas borbónicas en Yucatán, se había estudiado poco su papel y la huella que dejaron.\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Los subdelegados en Yucatán. Ámbitos de acción política y aspiraciones sociales en la intendencia, 1786-1821
$400.00
A raíz de la Ordenanza de Intendentes de 1786, la monarquía española se organizó en jurisdicciones territoriales a las que...