Eugenia. Esbozo novelesco de costumbres futuras -Ilustrado
Eugenia. Esbozo novelesco de costumbres futuras -Ilustrado
$229.00
En el centenario de la publicación de Eugenia: Esbozo novelesco de costumbres futuras, se lanza esta nueva edición de la que es considerada la primera novela mexicana de ciencia ficción, anterior en más de una década a Un mundo feliz de Aldous Huxley, con la que tiene varios puntos en común. De esta manera se subraya la relevancia literaria de la obra y se rinde homenaje a su autor, Eduardo Urzaiz, primer rector de la Universidad Nacional del Sureste, hoy Universidad Autónoma de Yucatán. A un siglo de distancia, Eugenia conserva interés porque anticipa temas como la manipulación genética, la liberación femenina, el amor libre, las familias no tradicionales y el consumo legal de drogas. Además, sus personajes son yucatecos y su acción transcurre en Villautopia, una Mérida del siglo XXIII.
Pero Eugenia es, ante todo, una historia de amor. Por ello, sin duda, no dejará de atraer a los jóvenes del siglo XXI, que siguen enamorándose y soñando con un futuro tan próspero y justo como el que Urzaiz avizoró en su novela.
Pero Eugenia es, ante todo, una historia de amor. Por ello, sin duda, no dejará de atraer a los jóvenes del siglo XXI, que siguen enamorándose y soñando con un futuro tan próspero y justo como el que Urzaiz avizoró en su novela.
1ra. Edición
Publicado: 2020-01-27
Número de páginas:164
Tamaño:14x21cm.
Título | Eugenia. Esbozo novelesco de costumbres futuras -Ilustrado |
Autor | Universidad Autónoma de Yucatán |
Tipo | Libros |
En el centenario de la publicación de Eugenia: Esbozo novelesco de costumbres futuras, se lanza esta nueva edición de la que es considerada la primera novela mexicana de ciencia ficción, anterior en más de una década a Un mundo feliz de Aldous Huxley, con la que tiene varios puntos en común. De esta manera se subraya la relevancia literaria de la obra y se rinde homenaje a su autor, Eduardo Urzaiz, primer rector de la Universidad Nacional del Sureste, hoy Universidad Autónoma de Yucatán. A un siglo de distancia, Eugenia conserva interés porque anticipa temas como la manipulación genética, la liberación femenina, el amor libre, las familias no tradicionales y el consumo legal de drogas. Además, sus personajes son yucatecos y su acción transcurre en Villautopia, una Mérida del siglo XXIII.
Pero Eugenia es, ante todo, una historia de amor. Por ello, sin duda, no dejará de atraer a los jóvenes del siglo XXI, que siguen enamorándose y soñando con un futuro tan próspero y justo como el que Urzaiz avizoró en su novela. 1ra. Edición Publicado: 2020-01-27 Número de páginas:164 Tamaño:14x21cm.
Pero Eugenia es, ante todo, una historia de amor. Por ello, sin duda, no dejará de atraer a los jóvenes del siglo XXI, que siguen enamorándose y soñando con un futuro tan próspero y justo como el que Urzaiz avizoró en su novela. 1ra. Edición Publicado: 2020-01-27 Número de páginas:164 Tamaño:14x21cm.