Libros Ebook UADY
Venta de libros digitales editados por la Universidad Autónoma de Yucatán
{"id":7026000298169,"title":"Amarrando los saberes. Resiliencia en el habitar la casa y el territorio maya. Versión EPUB","handle":"amarrando-los-saberes-resiliencia-en-el-habitar-la-casa-y-el-territorio-maya","description":"\u003ch3 data-mce-fragment=\"1\" class=\"page\" title=\"Page 1\"\u003e\n\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e \u003cstrong data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eCompra el libro a través del siguiente enlace:\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3NUeoXk\" target=\"_blank\"\u003e \u003c\/a\u003e\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3NUeoXk\" target=\"_blank\"\u003e\u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3NUeoXk\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/em\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cbr\u003e\n\u003c\/h3\u003e\n\u003cdiv data-mce-fragment=\"1\" class=\"page\" title=\"Page 1\"\u003e\n\u003cspan\u003eTodo conjunto de seres humanos contiene una serie de características específicas que los definen. Su geografía, su historia, su economía, su política, sus tradiciones o cos\u003c\/span\u003etumbres, configuran su cultura y su identidad. \u003cbr\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003cdiv data-mce-fragment=\"1\" class=\"page\" title=\"Page 1\"\u003e\n\u003cdiv data-mce-fragment=\"1\" class=\"section\"\u003e\n\u003cdiv data-mce-fragment=\"1\" class=\"layoutArea\"\u003e\n\u003cdiv data-mce-fragment=\"1\" class=\"column\"\u003e\n\u003cdiv title=\"Page 1\" class=\"page\"\u003e\n\u003cdiv class=\"section\"\u003e\n\u003cdiv class=\"layoutArea\"\u003e\n\u003cdiv class=\"column\"\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEs así que en esta obra se plasma la identidad del pueblo maya, a través de años de convivencia, de integración y de acompaña- miento en algunos momentos, ya que meditar, hablar, consensar, juntar palabras y pensamientos son acciones necesarias para en- tender al pueblo maya y a muchos otros pueblos originarios. Es en este proceso donde se estableció un diálogo de saberes con las dos comunidades mayas con las que se convivió por más de tres años, los autores destacan las ideas, las acciones, el espacio y el territorio de estas comunidades en un intento de caracterizar la cosmovisión de estas sociedades. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cdiv title=\"Page 1\" class=\"page\"\u003e\n\u003cdiv class=\"section\"\u003e\n\u003cdiv class=\"layoutArea\"\u003e\n\u003cdiv class=\"column\"\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eSus casas y altares se siembran y amarran en el territorio, pero este proceso no solo funciona como un medio en el ámbito artesanal y constructivo, ya que para estos pueblos la complejidad que implica tejer y amarrar traspasa para llegar a ser un concepto que se integra su forma de interpretar y concebir el mundo. El amarrar se convirtió en un acto para concretar eventos, para asegurar y estabilizar el cuerpo humano, para formalizar lazos socia- les en la comunidad, para transformarse en ligaduras y tendones del cuerpo de la casa y convertirla en un sujeto. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e","published_at":"2021-10-06T09:42:25-05:00","created_at":"2021-10-06T09:32:38-05:00","vendor":"Aurelio Sánchez Suárez, María Dolores Cervera Montejano, Jorge Victoria Ojeda y María Teresa Castillo Burguete","type":"Libros","tags":["Arquitectura","Arquitectura Maya","Año_2021","Cultura","Editorial_UADY","EPUB","Libro digital","Yucatán"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":false,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41238725951673,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":false,"taxable":false,"featured_image":null,"available":false,"name":"Amarrando los saberes. Resiliencia en el habitar la casa y el territorio maya. Versión EPUB","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":500,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Amarrandolossaberes_6a70e93d-c4fc-4ac7-a9c8-5048146ce56d.jpg?v=1633530763","\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/thumbnail_IndiceAmarrandoS-1_c16306d1-71c6-4f5a-9356-50ab67e79fea.jpg?v=1633530763","\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/thumbnail_IndiceAmarrandoSaberes2_25cf5f21-cfa6-4336-af30-161fe26efd9c.jpg?v=1633530763","\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/thumbnail_IndiceAmarrandoSaberes3_39f1b8aa-d497-46af-9536-4eb240406ba8.jpg?v=1633530763","\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/thumbnail_AmarrandoSContraportada_f1ebdb0f-d564-4dde-ab93-4347f2c07b71.jpg?v=1633530763"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Amarrandolossaberes_6a70e93d-c4fc-4ac7-a9c8-5048146ce56d.jpg?v=1633530763","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":22953633022137,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Amarrandolossaberes_6a70e93d-c4fc-4ac7-a9c8-5048146ce56d.jpg?v=1633530763"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Amarrandolossaberes_6a70e93d-c4fc-4ac7-a9c8-5048146ce56d.jpg?v=1633530763","width":724},{"alt":null,"id":22953633054905,"position":2,"preview_image":{"aspect_ratio":0.673,"height":1280,"width":862,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/thumbnail_IndiceAmarrandoS-1_c16306d1-71c6-4f5a-9356-50ab67e79fea.jpg?v=1633530763"},"aspect_ratio":0.673,"height":1280,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/thumbnail_IndiceAmarrandoS-1_c16306d1-71c6-4f5a-9356-50ab67e79fea.jpg?v=1633530763","width":862},{"alt":null,"id":22953633087673,"position":3,"preview_image":{"aspect_ratio":0.673,"height":1280,"width":862,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/thumbnail_IndiceAmarrandoSaberes2_25cf5f21-cfa6-4336-af30-161fe26efd9c.jpg?v=1633530763"},"aspect_ratio":0.673,"height":1280,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/thumbnail_IndiceAmarrandoSaberes2_25cf5f21-cfa6-4336-af30-161fe26efd9c.jpg?v=1633530763","width":862},{"alt":null,"id":22953633120441,"position":4,"preview_image":{"aspect_ratio":0.674,"height":1811,"width":1220,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/thumbnail_IndiceAmarrandoSaberes3_39f1b8aa-d497-46af-9536-4eb240406ba8.jpg?v=1633530763"},"aspect_ratio":0.674,"height":1811,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/thumbnail_IndiceAmarrandoSaberes3_39f1b8aa-d497-46af-9536-4eb240406ba8.jpg?v=1633530763","width":1220},{"alt":null,"id":22953633153209,"position":5,"preview_image":{"aspect_ratio":0.673,"height":1280,"width":862,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/thumbnail_AmarrandoSContraportada_f1ebdb0f-d564-4dde-ab93-4347f2c07b71.jpg?v=1633530763"},"aspect_ratio":0.673,"height":1280,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/thumbnail_AmarrandoSContraportada_f1ebdb0f-d564-4dde-ab93-4347f2c07b71.jpg?v=1633530763","width":862}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch3 data-mce-fragment=\"1\" class=\"page\" title=\"Page 1\"\u003e\n\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e \u003cstrong data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eCompra el libro a través del siguiente enlace:\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3NUeoXk\" target=\"_blank\"\u003e \u003c\/a\u003e\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3NUeoXk\" target=\"_blank\"\u003e\u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3NUeoXk\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/em\u003e\u003c\/strong\u003e\u003cbr\u003e\n\u003c\/h3\u003e\n\u003cdiv data-mce-fragment=\"1\" class=\"page\" title=\"Page 1\"\u003e\n\u003cspan\u003eTodo conjunto de seres humanos contiene una serie de características específicas que los definen. Su geografía, su historia, su economía, su política, sus tradiciones o cos\u003c\/span\u003etumbres, configuran su cultura y su identidad. \u003cbr\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003cdiv data-mce-fragment=\"1\" class=\"page\" title=\"Page 1\"\u003e\n\u003cdiv data-mce-fragment=\"1\" class=\"section\"\u003e\n\u003cdiv data-mce-fragment=\"1\" class=\"layoutArea\"\u003e\n\u003cdiv data-mce-fragment=\"1\" class=\"column\"\u003e\n\u003cdiv title=\"Page 1\" class=\"page\"\u003e\n\u003cdiv class=\"section\"\u003e\n\u003cdiv class=\"layoutArea\"\u003e\n\u003cdiv class=\"column\"\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEs así que en esta obra se plasma la identidad del pueblo maya, a través de años de convivencia, de integración y de acompaña- miento en algunos momentos, ya que meditar, hablar, consensar, juntar palabras y pensamientos son acciones necesarias para en- tender al pueblo maya y a muchos otros pueblos originarios. Es en este proceso donde se estableció un diálogo de saberes con las dos comunidades mayas con las que se convivió por más de tres años, los autores destacan las ideas, las acciones, el espacio y el territorio de estas comunidades en un intento de caracterizar la cosmovisión de estas sociedades. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cdiv title=\"Page 1\" class=\"page\"\u003e\n\u003cdiv class=\"section\"\u003e\n\u003cdiv class=\"layoutArea\"\u003e\n\u003cdiv class=\"column\"\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eSus casas y altares se siembran y amarran en el territorio, pero este proceso no solo funciona como un medio en el ámbito artesanal y constructivo, ya que para estos pueblos la complejidad que implica tejer y amarrar traspasa para llegar a ser un concepto que se integra su forma de interpretar y concebir el mundo. El amarrar se convirtió en un acto para concretar eventos, para asegurar y estabilizar el cuerpo humano, para formalizar lazos socia- les en la comunidad, para transformarse en ligaduras y tendones del cuerpo de la casa y convertirla en un sujeto. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e"}
Te podría gustar
Amarrando los saberes. Resiliencia en el habitar la casa y el territorio maya. Versión EPUB
Agotado
Compra el libro a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3NUeoXk Todo conjunto de seres humanos contiene una serie de características específicas que los...
{"id":7259171979449,"title":"Decolonizar los saberes mayas. Diálogos pendientes EPUB","handle":"decolonizar-los-saberes-mayas-dialogos-pendientes-epub","description":"\u003ch3 data-mce-fragment=\"1\"\u003eCompra el libro en el siguiente enlace:\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3CJjYXC\" target=\"_blank\"\u003e \u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3CJjYXC\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\n\u003c\/h3\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEn esta obra el lector encontrará las aportaciones de diversas disciplinas que analizan los saberes del pueblo maya, cuyas aportaciones desmitifican los discursos colonialistas que han puesto en riesgo los conocimientos y espacios territoriales, pero más allá de hablar de una opresión, se busca una comprensión hacia la cultura, su forma de vida y su cosmovisión, puestas en contraposición con los anteriores discursos institucionalizados que provienen de ideologías sociopolíticas y nacionalistas.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eDe esta manera, las autoras y autores de esta obra nos presentan relatos que emanan de las voces del pueblo: los saberes mayas del K’aax, pasando por las prácticas autonómicas, constructivas, así como por la alimentación, el consumo y la salud, todo a través de la visión de niños, jóvenes, adultos y mujeres que comparten su propia visión del mundo, decolonizando así los saberes a través de diálogos que han quedado pendientes, de forma que se visibilizan otros modos de vida y visiones del futuro vigentes en la práctica cotidiana de los pueblos originarios.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e","published_at":"2022-03-14T14:04:21-06:00","created_at":"2022-03-14T14:04:21-06:00","vendor":"Ana Rosa Duarte","type":"Libro digital","tags":["Agricultura","Antropologia","Año_2022","Cultura","EPUB","Sociología","Trabajo","Yucatán"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":42065199136953,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1994-1","requires_shipping":false,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Decolonizar los saberes mayas. Diálogos pendientes EPUB","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/deco_2537bd50-8e43-4bcc-8d58-e738756fc321.jpg?v=1647975548"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/deco_2537bd50-8e43-4bcc-8d58-e738756fc321.jpg?v=1647975548","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":24520744829113,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/deco_2537bd50-8e43-4bcc-8d58-e738756fc321.jpg?v=1647975548"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/deco_2537bd50-8e43-4bcc-8d58-e738756fc321.jpg?v=1647975548","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch3 data-mce-fragment=\"1\"\u003eCompra el libro en el siguiente enlace:\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3CJjYXC\" target=\"_blank\"\u003e \u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3CJjYXC\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\n\u003c\/h3\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEn esta obra el lector encontrará las aportaciones de diversas disciplinas que analizan los saberes del pueblo maya, cuyas aportaciones desmitifican los discursos colonialistas que han puesto en riesgo los conocimientos y espacios territoriales, pero más allá de hablar de una opresión, se busca una comprensión hacia la cultura, su forma de vida y su cosmovisión, puestas en contraposición con los anteriores discursos institucionalizados que provienen de ideologías sociopolíticas y nacionalistas.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eDe esta manera, las autoras y autores de esta obra nos presentan relatos que emanan de las voces del pueblo: los saberes mayas del K’aax, pasando por las prácticas autonómicas, constructivas, así como por la alimentación, el consumo y la salud, todo a través de la visión de niños, jóvenes, adultos y mujeres que comparten su propia visión del mundo, decolonizando así los saberes a través de diálogos que han quedado pendientes, de forma que se visibilizan otros modos de vida y visiones del futuro vigentes en la práctica cotidiana de los pueblos originarios.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Decolonizar los saberes mayas. Diálogos pendientes EPUB
$0.00
Compra el libro en el siguiente enlace: https://bit.ly/3CJjYXC En esta obra el lector encontrará las aportaciones de diversas disciplinas que analizan...
{"id":7385681756345,"title":"Eugenia 2218. La visión poshumana de Eduardo Urzaiz EPUB","handle":"eugenia-2218-la-vision-poshumana-de-eduardo-urzaiz-epub","description":"\u003ch3 data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cstrong\u003e\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eCompra el libro a través del siguiente enlace: \u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003e\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3CTZnCq\" style=\"color: #2b00ff;\" target=\"_blank\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3CTZnCq\u003c\/a\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/em\u003e\u003c\/strong\u003e\u003c\/h3\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eEugenia. Esbozo novelesco de costumbres futuras (1919)\u003c\/em\u003e fue la obra que inauguró el género de la ciencia ficción en México. Escrita por el autor cubano-mexicano Eduardo Urzaiz Rodríguez, la trama se sitúa en la ciudad ficcional de Villautopía, que evoca a la ciudad mexicana de Mérida, en el año 2218. A través de los ojos de la protagonista, Celiana, conocemos la transformación del mundo en los últimos siglos, con una sociedad que ha incorporado los avances tecnológicos a su vida cotidiana (como lo son los trenes y aviones ultra veloces, así como diminutas máquinas de escritura), y donde la figura del Estado se ha erigido como un ente rector absoluto de la sociedad; de igual manera, se exponen los cambios en los roles de género y las relaciones interpersonales (como el afecto, el amor y la sexualidad). A pesar de la relevancia de esta novela como precursora del género de ciencia ficción en México, la obra se vio relegada del canon mexicano y latinoamericano. Este ensayo pretende leer la novela de Urzaiz desde una nueva perspectiva, situándola dentro de la discusión actual del poshumanismo, en su encadenamiento a las ciencias sociales, así como de la ética y la bioética. \u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eEugenia 2218. La visión poshumana de Eduardo Urzaiz \u003c\/em\u003epropone un análisis del corpus de la ciencia ficción en el siglo XX a través de los principios modernos del género, siguiendo la línea de críticos revisionistas como Darko Suvin. En este trabajo se considera a \u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eEugenia\u003c\/em\u003e como una pieza de ficción especulativa, centrándose en dos aspectos fundamentales: la construcción biológica e identitaria del sujeto del siglo XXIII como ser poshumano y en la imposibilidad de la utopía que la novela plantea, de manera que se pueda visualizar la conformación del individuo y su mundo en un futuro distante.\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-06-15T13:06:17-05:00","created_at":"2022-06-15T12:49:58-05:00","vendor":"Gerardo Cruz-Grunerth","type":"Libro","tags":["Año_2022","EPUB","Ficción","Literatura","Novela"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":42441077260473,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":false,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Eugenia 2218. La visión poshumana de Eduardo Urzaiz EPUB","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8741-23-6","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/2218-eugenia_af8cb155-ddca-438a-94f8-9e314952c2b0.jpg?v=1655315400"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/2218-eugenia_af8cb155-ddca-438a-94f8-9e314952c2b0.jpg?v=1655315400","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":25166442660025,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/2218-eugenia_af8cb155-ddca-438a-94f8-9e314952c2b0.jpg?v=1655315400"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/2218-eugenia_af8cb155-ddca-438a-94f8-9e314952c2b0.jpg?v=1655315400","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch3 data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cstrong\u003e\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eCompra el libro a través del siguiente enlace: \u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003e\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3CTZnCq\" style=\"color: #2b00ff;\" target=\"_blank\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3CTZnCq\u003c\/a\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/em\u003e\u003c\/strong\u003e\u003c\/h3\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eEugenia. Esbozo novelesco de costumbres futuras (1919)\u003c\/em\u003e fue la obra que inauguró el género de la ciencia ficción en México. Escrita por el autor cubano-mexicano Eduardo Urzaiz Rodríguez, la trama se sitúa en la ciudad ficcional de Villautopía, que evoca a la ciudad mexicana de Mérida, en el año 2218. A través de los ojos de la protagonista, Celiana, conocemos la transformación del mundo en los últimos siglos, con una sociedad que ha incorporado los avances tecnológicos a su vida cotidiana (como lo son los trenes y aviones ultra veloces, así como diminutas máquinas de escritura), y donde la figura del Estado se ha erigido como un ente rector absoluto de la sociedad; de igual manera, se exponen los cambios en los roles de género y las relaciones interpersonales (como el afecto, el amor y la sexualidad). A pesar de la relevancia de esta novela como precursora del género de ciencia ficción en México, la obra se vio relegada del canon mexicano y latinoamericano. Este ensayo pretende leer la novela de Urzaiz desde una nueva perspectiva, situándola dentro de la discusión actual del poshumanismo, en su encadenamiento a las ciencias sociales, así como de la ética y la bioética. \u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eEugenia 2218. La visión poshumana de Eduardo Urzaiz \u003c\/em\u003epropone un análisis del corpus de la ciencia ficción en el siglo XX a través de los principios modernos del género, siguiendo la línea de críticos revisionistas como Darko Suvin. En este trabajo se considera a \u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eEugenia\u003c\/em\u003e como una pieza de ficción especulativa, centrándose en dos aspectos fundamentales: la construcción biológica e identitaria del sujeto del siglo XXIII como ser poshumano y en la imposibilidad de la utopía que la novela plantea, de manera que se pueda visualizar la conformación del individuo y su mundo en un futuro distante.\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Eugenia 2218. La visión poshumana de Eduardo Urzaiz EPUB
$0.00
Compra el libro a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3CTZnCq Eugenia. Esbozo novelesco de costumbres futuras (1919) fue la obra que inauguró el...
{"id":7335573192889,"title":"Modelo comunitario de enfermería para adquirir hábitos de higiene corporal en escolares EPUB","handle":"copia-de-modelo-comunitario-de-enfermeria-para-adquirir-habitos-de-higiene-corporal-en-escolares-epub","description":"\u003ch3 data-mce-fragment=\"1\"\u003e Compra el libro a través del siguiente enlace: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3Qqat6c\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003e\u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3Qqat6c\u003c\/span\u003e \u003c\/a\u003e\n\u003c\/h3\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eA pesar de los esfuerzos de las autoridades sanitarias y de los expertos en este ámbito, aún existen comunidades en el estado de Yucatán en las que se debe priorizar el mantenimiento de la salud mediante cualquier modo, respetando, en todo momento, el contexto comunitario de la población y su inclusión en las acciones educativas en salud. A través de un estudio llevado a cabo en la comunidad mayahablante de Tekom, esta obra presenta la puesta en práctica de un proyecto que espera contribuir a la salubridad de una localidad del estado, pero que, a su vez, funciona como un reflejo de la realidad actual que viven otras comunidades en Yucatán en términos de necesidades educativas en mantenimiento de la salud. Este libro es resultado del trabajo en conjunto de diversos actores, desde profesores y prestadores de servicio social, hasta participantes en investigación científica y estudiantes de la Licenciatura en Enfermería. \u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eModelo comunitario de enfermería para adquirir hábitos de higiene corporal en escolares\u003c\/em\u003e, más allá de ser una obra en la que se ejemplifique el estado de generación del conocimiento de la disciplina, es una obra que evidencia un esfuerzo comunitario y la participación de los integrantes de un estrato social por mejorar su calidad de vida y hábitos de higiene.\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-06-15T12:57:52-05:00","created_at":"2022-05-26T14:56:24-05:00","vendor":"Balam Gómez, Maricela, Pool Góngora, Roberth AmilcarChan Santiago, Juan Manuel,Ramos López, Karla Margarita","type":"Artículos","tags":["Año_2022","Campo de la salud","EPUB","Libro digital","Novedades","Salud","Salud en México","Salud infantil"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":42341801951417,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Modelo comunitario de enfermería para adquirir hábitos de higiene corporal en escolares EPUB","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Modelo-comunitario-de-enfermeria_bc5b8991-7e2e-43b8-8271-ee735c029694.jpg?v=1653594985"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Modelo-comunitario-de-enfermeria_bc5b8991-7e2e-43b8-8271-ee735c029694.jpg?v=1653594985","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":25005381681337,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Modelo-comunitario-de-enfermeria_bc5b8991-7e2e-43b8-8271-ee735c029694.jpg?v=1653594985"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Modelo-comunitario-de-enfermeria_bc5b8991-7e2e-43b8-8271-ee735c029694.jpg?v=1653594985","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch3 data-mce-fragment=\"1\"\u003e Compra el libro a través del siguiente enlace: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3Qqat6c\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003e\u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3Qqat6c\u003c\/span\u003e \u003c\/a\u003e\n\u003c\/h3\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eA pesar de los esfuerzos de las autoridades sanitarias y de los expertos en este ámbito, aún existen comunidades en el estado de Yucatán en las que se debe priorizar el mantenimiento de la salud mediante cualquier modo, respetando, en todo momento, el contexto comunitario de la población y su inclusión en las acciones educativas en salud. A través de un estudio llevado a cabo en la comunidad mayahablante de Tekom, esta obra presenta la puesta en práctica de un proyecto que espera contribuir a la salubridad de una localidad del estado, pero que, a su vez, funciona como un reflejo de la realidad actual que viven otras comunidades en Yucatán en términos de necesidades educativas en mantenimiento de la salud. Este libro es resultado del trabajo en conjunto de diversos actores, desde profesores y prestadores de servicio social, hasta participantes en investigación científica y estudiantes de la Licenciatura en Enfermería. \u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eModelo comunitario de enfermería para adquirir hábitos de higiene corporal en escolares\u003c\/em\u003e, más allá de ser una obra en la que se ejemplifique el estado de generación del conocimiento de la disciplina, es una obra que evidencia un esfuerzo comunitario y la participación de los integrantes de un estrato social por mejorar su calidad de vida y hábitos de higiene.\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Modelo comunitario de enfermería para adquirir hábitos de higiene corporal en escolares EPUB
$0.00
Compra el libro a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3Qqat6c A pesar de los esfuerzos de las autoridades sanitarias y de los...
{"id":7267211149497,"title":"XVl Juegos Literarios Nacionales Universitarios EPUB","handle":"xvl-juegos-literarios-epub","description":"\u003ch3 data-mce-fragment=\"1\"\u003eComprar libro en el siguiente enlace: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3ACId9i\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003e\u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3ACId9i\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\n\u003c\/h3\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eHe aquí una edición más, una apasionante ofrenda a la palabra: los XVI Juegos Literarios Nacionales Universitarios UADY, que en esta ocasión nos llevan a dar un paseo por los límites de la idea, los delgados pliegues entre el acto y la escritura.\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e Leerás «El Combate» de Sandra Martínez, ganadora del Premio Nacional de Cuento «Jesús Amaro Gamboa». Reconocerás la ceguera de habitarse en sí mismo, en comer el bocado cotidiano de la humanidad. Somos lo que vemos o lo que omitimos. Somos.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEn «Álbum» de José Aguirre, Premio Nacional de Poesía «Rosario Castellanos», nos encontramos en los recuerdos familiares, en las fotografías que se convierten en homenaje al pasado. Hay nostalgia en las líneas y consuelo en las figuras que nos presenta. Al final, ¿seremos la nostalgia de alguien?\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e Cierra la antología, José Cutz, Premio Nacional de Cuento en Lengua Maya «Alfredo Barrera Vázquez», donde los malos vientos, los dadores de salud y vida convergen en las dinámicas familiares. Hay verdades que se cuentan y otras que se viven. \u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e Hay colores y trazos en cada uno de los textos, mismos que son ilustrados por estudiantes de nuestra Licenciatura en Artes Visuales. Sin duda, su aportación abre brecha para nuevos artistas que suman trazo a cada voz hecha vena, hecha vínculo. He aquí un esfuerzo más que suma festejos por los 100 años de vida de nuestra casa, de tu casa, la Universidad Autónoma de Yucatán.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e Te deseamos buena lectura, así como, luz en tus ideas, ciencia en tus actos y verdad en tus palabras. Luz, Ciencia y Verdad. \u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e","published_at":"2022-03-22T13:05:15-06:00","created_at":"2022-03-22T13:01:23-06:00","vendor":"José Luis Aguirre Aguilar,Sandra Martínez Hernández, José Antonio Cutz Medina, Carlos Bojórquez Urzaiz","type":"Libro","tags":["Año_2022","EPUB","Juegos Literarios Universitarios","Literatura Mexicana"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":42089804431545,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":false,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"XVl Juegos Literarios Nacionales Universitarios EPUB","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Portadas-paginas-web_efa4378f-7ed4-4471-921a-6e08e5ab7a3a.jpg?v=1657914449"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Portadas-paginas-web_efa4378f-7ed4-4471-921a-6e08e5ab7a3a.jpg?v=1657914449","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":25444696654009,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Portadas-paginas-web_efa4378f-7ed4-4471-921a-6e08e5ab7a3a.jpg?v=1657914449"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Portadas-paginas-web_efa4378f-7ed4-4471-921a-6e08e5ab7a3a.jpg?v=1657914449","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch3 data-mce-fragment=\"1\"\u003eComprar libro en el siguiente enlace: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3ACId9i\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003e\u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3ACId9i\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\n\u003c\/h3\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eHe aquí una edición más, una apasionante ofrenda a la palabra: los XVI Juegos Literarios Nacionales Universitarios UADY, que en esta ocasión nos llevan a dar un paseo por los límites de la idea, los delgados pliegues entre el acto y la escritura.\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e Leerás «El Combate» de Sandra Martínez, ganadora del Premio Nacional de Cuento «Jesús Amaro Gamboa». Reconocerás la ceguera de habitarse en sí mismo, en comer el bocado cotidiano de la humanidad. Somos lo que vemos o lo que omitimos. Somos.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEn «Álbum» de José Aguirre, Premio Nacional de Poesía «Rosario Castellanos», nos encontramos en los recuerdos familiares, en las fotografías que se convierten en homenaje al pasado. Hay nostalgia en las líneas y consuelo en las figuras que nos presenta. Al final, ¿seremos la nostalgia de alguien?\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e Cierra la antología, José Cutz, Premio Nacional de Cuento en Lengua Maya «Alfredo Barrera Vázquez», donde los malos vientos, los dadores de salud y vida convergen en las dinámicas familiares. Hay verdades que se cuentan y otras que se viven. \u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e Hay colores y trazos en cada uno de los textos, mismos que son ilustrados por estudiantes de nuestra Licenciatura en Artes Visuales. Sin duda, su aportación abre brecha para nuevos artistas que suman trazo a cada voz hecha vena, hecha vínculo. He aquí un esfuerzo más que suma festejos por los 100 años de vida de nuestra casa, de tu casa, la Universidad Autónoma de Yucatán.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e Te deseamos buena lectura, así como, luz en tus ideas, ciencia en tus actos y verdad en tus palabras. Luz, Ciencia y Verdad. \u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
XVl Juegos Literarios Nacionales Universitarios EPUB
$0.00
Comprar libro en el siguiente enlace: https://bit.ly/3ACId9i He aquí una edición más, una apasionante ofrenda a la palabra: los XVI Juegos...
{"id":7267186573497,"title":"Un virtuoso republicano entre los hijos del diablo EPUB","handle":"copia-de-un-virtuoso-republicano-entre-los-hijos-del-diablo-epub","description":"\u003ch3 data-mce-fragment=\"1\"\u003eCompra el libro en el siguiente enlace: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3mOLWKr\" rel=\"noopener noreferrer\" target=\"_blank\"\u003e\u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3mOLWKr\u003c\/span\u003e \u003c\/a\u003e\n\u003c\/h3\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEn el escenario de la consumación de la independencia de México, en septiembre de 1821, Yucatán se ha enaltecido por su transición en este proceso sin derramar ninguna gota de sangre en una época de cambios vertiginosos que presentaron desafíos y afectaron, de manera considerable, a los individuos en la Nueva España. Entre los combates ideológicos por el origen de la nación y su patrística, se ha encontrado en José Matías Quintana, padre de Andrés Quintana Roo, al «insurgente» de papel por su connotada participación como escritor religioso, así como por su intervención como un prolífico escritor y orador en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, actividad política que Quintana mantuvo en el periodo de la consumación y, posteriormente, en los intentos de definir a México como una nación independiente.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eTanto es así que este estudio parte de la necesidad de análisis de los escritos y discursos publicados que dieran cuenta de los pensamientos políticos de Quintana en sus propios contextos de actuación, alejándose de anacronismos, interpretaciones positivistas y política- mente dirigidas. Más allá de presentar una biografía de Quintana, Melchor Campos García se propone examinar y detallar la producción intelectual del sanjuanista en su propio contexto histórico, en el cual el político yucateco participaría mediante comunicados re- activos o proactivos. Esta obra recoge sus inquietudes por las virtudes y bienes públicos más preciados de una comunidad política: libertad, justicia, paz, sabiduría y unión.\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-03-22T12:41:48-06:00","created_at":"2022-03-22T12:40:38-06:00","vendor":"Melchor Campos García","type":"Libro digital","tags":["Año_2022","EPUB","Historia","Política","Política de Yucatán","Yucatán"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":42089755443385,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"978-607-8741-19-9","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Un virtuoso republicano entre los hijos del diablo EPUB","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/1_dc00324f-3516-4a4f-8f63-1c78b9eef1c3.jpg?v=1647975081"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/1_dc00324f-3516-4a4f-8f63-1c78b9eef1c3.jpg?v=1647975081","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":24520686698681,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/1_dc00324f-3516-4a4f-8f63-1c78b9eef1c3.jpg?v=1647975081"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/1_dc00324f-3516-4a4f-8f63-1c78b9eef1c3.jpg?v=1647975081","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch3 data-mce-fragment=\"1\"\u003eCompra el libro en el siguiente enlace: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3mOLWKr\" rel=\"noopener noreferrer\" target=\"_blank\"\u003e\u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3mOLWKr\u003c\/span\u003e \u003c\/a\u003e\n\u003c\/h3\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEn el escenario de la consumación de la independencia de México, en septiembre de 1821, Yucatán se ha enaltecido por su transición en este proceso sin derramar ninguna gota de sangre en una época de cambios vertiginosos que presentaron desafíos y afectaron, de manera considerable, a los individuos en la Nueva España. Entre los combates ideológicos por el origen de la nación y su patrística, se ha encontrado en José Matías Quintana, padre de Andrés Quintana Roo, al «insurgente» de papel por su connotada participación como escritor religioso, así como por su intervención como un prolífico escritor y orador en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, actividad política que Quintana mantuvo en el periodo de la consumación y, posteriormente, en los intentos de definir a México como una nación independiente.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eTanto es así que este estudio parte de la necesidad de análisis de los escritos y discursos publicados que dieran cuenta de los pensamientos políticos de Quintana en sus propios contextos de actuación, alejándose de anacronismos, interpretaciones positivistas y política- mente dirigidas. Más allá de presentar una biografía de Quintana, Melchor Campos García se propone examinar y detallar la producción intelectual del sanjuanista en su propio contexto histórico, en el cual el político yucateco participaría mediante comunicados re- activos o proactivos. Esta obra recoge sus inquietudes por las virtudes y bienes públicos más preciados de una comunidad política: libertad, justicia, paz, sabiduría y unión.\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Un virtuoso republicano entre los hijos del diablo EPUB
$0.00
Compra el libro en el siguiente enlace: https://bit.ly/3mOLWKr En el escenario de la consumación de la independencia de México, en septiembre...
{"id":7025999347897,"title":"Pasado y fortaleza del pueblo maya. Yucatán, primera mitad del siglo XX. Versión EPUB","handle":"pasado-y-fortaleza-del-pueblo-maya-yucatan-primera-mitad-del-siglo-xx-version-epub","description":"\u003ch3 data-mce-fragment=\"1\"\u003eCompra el libro en el siguiente enlace:\u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003e\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3b1XB68\" style=\"color: #2b00ff;\" target=\"_blank\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3b1XB68 \u003c\/a\u003e \u003c\/span\u003e\n\u003c\/h3\u003e\n\u003cp\u003eEste libro nos adentra en un recorrido por el pasado del pueblo maya y las dificultades con las que se ha encontrado a lo largo de la historia, pese a las cuales ha logrado conservar una gran parte de su cultura. La autora ha estudiado los diferentes procesos políticos en los que este pueblo se ha visto involucrado y las estrategias que ha desarrollado para hacer frente a las injusticias que se le han presentado, tales como el arrebato de sus tierras para cultivo y los abusos de las compañías henequeneras, que en siglos anteriores tuvieron una relevancia colosal, en especial en territorio maya. En esta obra se documenta una parte importante de la historia de un pueblo con gran fortaleza, al igual que su resistencia frente a las injusticias y la discriminación de los regímenes que se han querido imponer a esta comunidad, por lo que el lector podrá adquirir una mejor comprensión de la cultura maya, su resiliencia, su lucha por la preservación de su identidad y su valor cultural.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e","published_at":"2021-10-06T09:30:04-05:00","created_at":"2021-10-06T09:28:38-05:00","vendor":"Carmen Castillo Rocha","type":"Libros","tags":["Año_2021","Cultura","Editorial_UADY","EPUB","Historia","Historia de Yucatán","Investigación","Libro digital","Sociedad","Yucatán"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41238718513337,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Pasado y fortaleza del pueblo maya. Yucatán, primera mitad del siglo XX. Versión EPUB","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":500,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Pasadoyfortalezadelpueblo_3f9adca7-7ac0-4187-8210-77d38b1c6f60.jpg?v=1633530520"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Pasadoyfortalezadelpueblo_3f9adca7-7ac0-4187-8210-77d38b1c6f60.jpg?v=1633530520","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":22953588850873,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Pasadoyfortalezadelpueblo_3f9adca7-7ac0-4187-8210-77d38b1c6f60.jpg?v=1633530520"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Pasadoyfortalezadelpueblo_3f9adca7-7ac0-4187-8210-77d38b1c6f60.jpg?v=1633530520","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch3 data-mce-fragment=\"1\"\u003eCompra el libro en el siguiente enlace:\u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003e\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3b1XB68\" style=\"color: #2b00ff;\" target=\"_blank\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3b1XB68 \u003c\/a\u003e \u003c\/span\u003e\n\u003c\/h3\u003e\n\u003cp\u003eEste libro nos adentra en un recorrido por el pasado del pueblo maya y las dificultades con las que se ha encontrado a lo largo de la historia, pese a las cuales ha logrado conservar una gran parte de su cultura. La autora ha estudiado los diferentes procesos políticos en los que este pueblo se ha visto involucrado y las estrategias que ha desarrollado para hacer frente a las injusticias que se le han presentado, tales como el arrebato de sus tierras para cultivo y los abusos de las compañías henequeneras, que en siglos anteriores tuvieron una relevancia colosal, en especial en territorio maya. En esta obra se documenta una parte importante de la historia de un pueblo con gran fortaleza, al igual que su resistencia frente a las injusticias y la discriminación de los regímenes que se han querido imponer a esta comunidad, por lo que el lector podrá adquirir una mejor comprensión de la cultura maya, su resiliencia, su lucha por la preservación de su identidad y su valor cultural.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Pasado y fortaleza del pueblo maya. Yucatán, primera mitad del siglo XX. Versión EPUB
$0.00
Compra el libro en el siguiente enlace:https://bit.ly/3b1XB68 Este libro nos adentra en un recorrido por el pasado del pueblo maya...
{"id":7025995776185,"title":"XV Juegos Literarios Nacionales Universitarios. Versión EPUB","handle":"copia-de-xv-juegos-literarios-nacionales-universitarios-epub","description":"\u003cmeta charset=\"UTF-8\"\u003e \u003cbr\u003e\n\u003ch3\u003e\n\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eComprá el libro en el siguiente enlace: \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 1.4em;\"\u003e\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3BhS0kt\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003e\u003cfont face=\"-apple-system, BlinkMacSystemFont, San Francisco, Segoe UI, Roboto, Helvetica Neue, sans-serif\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3BhS0kt\u003c\/font\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/span\u003e\n\u003c\/h3\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn la decimoquinta edición de los Juegos Literarios Nacionales Universitarios, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de su Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo, reafirma su compromiso por fomentar las creaciones literarias en sus tres categorías al incluir textos entrañables, provocadores , que representan un acercamiento a la esencia humana.\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDe las 191 universidades que respondieron a la convocatoria, y con participantes de al menos 26 estados de la república, en esta edición se premia a tres escritores que recorren en sus líneas tiempos, lugares, y personajes que traspasan los límites de la literatura: « Hay ciudades », que con la unidad y fuerza de su discurso lírico invita a la reflexión a través de una voz poética errante que difumina las líneas entre el día y la noche, entre el tiempo y el lugar; \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003een «Santa Teresa nunca fue fan de Pokémon» nos encontramos con la cultura de los videojuegos, el choque entre la cultura contemporánea y la religión, así como la superficialidad de las costumbres y los falsos sacrificios; \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003efinalmente tenemos a «X 'Táabay - iik' in na '», donde se retoma un relato de la cultura maya,\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTres textos que dan pauta para los nuevos caminos y las nuevas reglas dentro de nuestra literatura, y que nos recuerdan qué «si la escritura es un juego, la lectura también lo es».\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2021-10-06T09:26:03-05:00","created_at":"2021-10-06T09:21:10-05:00","vendor":"May Caballero, Luis Jorge, Guzmán González, Daniela Guadalupe y Uc Be, Pedro","type":"Libros","tags":["EPUB","Libro digital","Literatura"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":0,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41238700720313,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":false,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"XV Juegos Literarios Nacionales Universitarios. Versión EPUB","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":0,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/XVJuegosLiterariosnacionales_3995473e-c10c-4632-86bd-910def86ce28.jpg?v=1633530072"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/XVJuegosLiterariosnacionales_3995473e-c10c-4632-86bd-910def86ce28.jpg?v=1633530072","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":22953514762425,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/XVJuegosLiterariosnacionales_3995473e-c10c-4632-86bd-910def86ce28.jpg?v=1633530072"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/XVJuegosLiterariosnacionales_3995473e-c10c-4632-86bd-910def86ce28.jpg?v=1633530072","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cmeta charset=\"UTF-8\"\u003e \u003cbr\u003e\n\u003ch3\u003e\n\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eComprá el libro en el siguiente enlace: \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 1.4em;\"\u003e\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3BhS0kt\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003e\u003cfont face=\"-apple-system, BlinkMacSystemFont, San Francisco, Segoe UI, Roboto, Helvetica Neue, sans-serif\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3BhS0kt\u003c\/font\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/span\u003e\n\u003c\/h3\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn la decimoquinta edición de los Juegos Literarios Nacionales Universitarios, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través de su Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo, reafirma su compromiso por fomentar las creaciones literarias en sus tres categorías al incluir textos entrañables, provocadores , que representan un acercamiento a la esencia humana.\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDe las 191 universidades que respondieron a la convocatoria, y con participantes de al menos 26 estados de la república, en esta edición se premia a tres escritores que recorren en sus líneas tiempos, lugares, y personajes que traspasan los límites de la literatura: « Hay ciudades », que con la unidad y fuerza de su discurso lírico invita a la reflexión a través de una voz poética errante que difumina las líneas entre el día y la noche, entre el tiempo y el lugar; \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003een «Santa Teresa nunca fue fan de Pokémon» nos encontramos con la cultura de los videojuegos, el choque entre la cultura contemporánea y la religión, así como la superficialidad de las costumbres y los falsos sacrificios; \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003efinalmente tenemos a «X 'Táabay - iik' in na '», donde se retoma un relato de la cultura maya,\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTres textos que dan pauta para los nuevos caminos y las nuevas reglas dentro de nuestra literatura, y que nos recuerdan qué «si la escritura es un juego, la lectura también lo es».\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
XV Juegos Literarios Nacionales Universitarios. Versión EPUB
$0.00
Comprá el libro en el siguiente enlace: https://bit.ly/3BhS0kt En la decimoquinta edición de los Juegos Literarios Nacionales Universitarios, la Universidad...
{"id":7025991057593,"title":"Cine mexicano. Versión EPUB","handle":"cine-mexicano-produccion-significacion-y-usos-sociales-1","description":"\u003ch3 title=\"Page 1\" class=\"page\" data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cstrong data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eCompra el libro a través del siguiente enlace: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3NX5Kap\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3NX5Kap\u003c\/a\u003e\u003c\/em\u003e\u003c\/strong\u003e\u003c\/h3\u003e\n\u003cp\u003eLos textos que conforman este libro son investigaciones de la serie Cuadernos de investigación en comunicación, en la que se difunden los trabajos mas notables de la licenciatura en Comunicación Social. En esta edición, se muestra una perspectiva diferente sobre el cine en México al abordar diversos aspectos que relacionan este arte con el espectador tanto de cine mexicano como internacional, desde la manera en que el cine mexicano ha sido acogido por el público, hasta la relación de los mexicanos con el cine de terror.\u003c\/p\u003e","published_at":"2021-10-06T09:12:18-05:00","created_at":"2021-10-06T09:07:38-05:00","vendor":"Gabriel Alberto Ortiz Alatriste, Carmen Castillo Rocha ( Coordinadores)","type":"Libro","tags":["2021","Cinematográfia","Crítica del arte","EPUB","Historia","Recomendados","Teoría"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41238681223353,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Cine mexicano. Versión EPUB","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":200,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8741-06-9","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Cinemexicano_c25a7d37-572e-4c41-a100-7f3083c81161.jpg?v=1633529261"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Cinemexicano_c25a7d37-572e-4c41-a100-7f3083c81161.jpg?v=1633529261","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":22953361637561,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Cinemexicano_c25a7d37-572e-4c41-a100-7f3083c81161.jpg?v=1633529261"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Cinemexicano_c25a7d37-572e-4c41-a100-7f3083c81161.jpg?v=1633529261","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch3 title=\"Page 1\" class=\"page\" data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cstrong data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eCompra el libro a través del siguiente enlace: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3NX5Kap\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3NX5Kap\u003c\/a\u003e\u003c\/em\u003e\u003c\/strong\u003e\u003c\/h3\u003e\n\u003cp\u003eLos textos que conforman este libro son investigaciones de la serie Cuadernos de investigación en comunicación, en la que se difunden los trabajos mas notables de la licenciatura en Comunicación Social. En esta edición, se muestra una perspectiva diferente sobre el cine en México al abordar diversos aspectos que relacionan este arte con el espectador tanto de cine mexicano como internacional, desde la manera en que el cine mexicano ha sido acogido por el público, hasta la relación de los mexicanos con el cine de terror.\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Cine mexicano. Versión EPUB
$0.00
Compra el libro a través del siguiente enlace: https://bit.ly/3NX5Kap Los textos que conforman este libro son investigaciones de la serie Cuadernos de...