Albornoz Mendoza, Lilian / México / Autor; Ortiz Pech, Rafael / México / Autor; Becerril García, Javier / México / Autor; Araujo Andrade, Luis Alberto / México / Autor
{"id":7148950061241,"title":"Ahorro-inversión en comunidades mayas de Yucatán","handle":"ahorro-inversion-en-comunidades-mayas-de-yucatan","description":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescarga el libro en el siguiente enlace:\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/33fKOJe%20%20\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003e \u003cb\u003ehttps:\/\/bit.ly\/33fKOJe\u003c\/b\u003e\u003cspan class=\"s1\"\u003e\u003cb\u003e \u003cspan class=\"Apple-converted-space\"\u003e \u003c\/span\u003e\u003c\/b\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEl ahorro en los hogares que se encuentran en condiciones desfavorables, es crucial para emprender alguna actividad productiva a través de la inversión. En este sentido, este libro hace un diagnóstico del ahorro-inversión en hogares localizadas en comunidades mayas del estado de Yucatán, pertenecientes a los municipios de Halachó, Hocabá, Sucilá y Tzucacab. Para poder realizar este libro, se hizo un trabajo arduo por medio de encuestas a hogares en esos municipios, así como la realización de talleres de capacitación de cómo ahorrar e invertir en actividades productivas que ayuden a mitigar sus condiciones económicas adversas, de modo que si se logra que las comunidades mayas inviertan en sus localidades puede traer como consecuencia el crecimiento económico, que se pudiera transformar en desarrollo comunitario local.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEl libro se estructura de siete capítulos; desde los aspectos conceptuales, hasta la construcción e interpretación de indicadores que ayuden a saber en qué sector productivo invertir. También se incluye como el ahorro monetario actual se usa en gastos de consumo, mientras que otra aportación relaciona la pobreza con el ahorro usando un análisis geográfico. De igual modo, un modelo de simulación dinámica se construye relacionando población-inversión-desarrollo comunitario.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eAsí, cada capítulo contribuye al avance de la investigación científica aportando hallazgos claves para entender la problemática del porque no se ahorra e invierte de manera habitual en hogares. Se espera que el libro sea visto con interés ya que el reto del ahorro-inversión persiste ante un mundo consumista que merma la inversión productiva, principalmente de la población más vulnerable.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e","published_at":"2022-01-07T16:29:08-06:00","created_at":"2022-01-07T16:29:07-06:00","vendor":"Albornoz Mendoza, Lilian \/ México \/ Autor; Ortiz Pech, Rafael \/ México \/ Autor; Becerril García, Javier \/ México \/ Autor; Araujo Andrade, Luis Alberto \/ México \/ Autor","type":"Libro digital","tags":["Acceso abierto","Año_2021","Libre acceso"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41751748247737,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Ahorro-inversión en comunidades mayas de Yucatán","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8527-03-8","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Ahorro-e-inversion.jpg?v=1641594549"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Ahorro-e-inversion.jpg?v=1641594549","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23867025490105,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Ahorro-e-inversion.jpg?v=1641594549"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Ahorro-e-inversion.jpg?v=1641594549","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescarga el libro en el siguiente enlace:\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/33fKOJe%20%20\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003e \u003cb\u003ehttps:\/\/bit.ly\/33fKOJe\u003c\/b\u003e\u003cspan class=\"s1\"\u003e\u003cb\u003e \u003cspan class=\"Apple-converted-space\"\u003e \u003c\/span\u003e\u003c\/b\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEl ahorro en los hogares que se encuentran en condiciones desfavorables, es crucial para emprender alguna actividad productiva a través de la inversión. En este sentido, este libro hace un diagnóstico del ahorro-inversión en hogares localizadas en comunidades mayas del estado de Yucatán, pertenecientes a los municipios de Halachó, Hocabá, Sucilá y Tzucacab. Para poder realizar este libro, se hizo un trabajo arduo por medio de encuestas a hogares en esos municipios, así como la realización de talleres de capacitación de cómo ahorrar e invertir en actividades productivas que ayuden a mitigar sus condiciones económicas adversas, de modo que si se logra que las comunidades mayas inviertan en sus localidades puede traer como consecuencia el crecimiento económico, que se pudiera transformar en desarrollo comunitario local.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEl libro se estructura de siete capítulos; desde los aspectos conceptuales, hasta la construcción e interpretación de indicadores que ayuden a saber en qué sector productivo invertir. También se incluye como el ahorro monetario actual se usa en gastos de consumo, mientras que otra aportación relaciona la pobreza con el ahorro usando un análisis geográfico. De igual modo, un modelo de simulación dinámica se construye relacionando población-inversión-desarrollo comunitario.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eAsí, cada capítulo contribuye al avance de la investigación científica aportando hallazgos claves para entender la problemática del porque no se ahorra e invierte de manera habitual en hogares. Se espera que el libro sea visto con interés ya que el reto del ahorro-inversión persiste ante un mundo consumista que merma la inversión productiva, principalmente de la población más vulnerable.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Ahorro-inversión en comunidades mayas de Yucatán
$0.00
Descarga el libro en el siguiente enlace: https://bit.ly/33fKOJe El ahorro en los hogares que se encuentran en condiciones desfavorables, es...
Contenido gratuito