La producción editorial universitaria: una contribución al desarrollo editorial de Yucatán
Título | La producción editorial universitaria: una contribución al desarrollo editorial de Yucatán |
Autor | Universidad Autónoma de Yucatán |
Tipo | Libros electrónicos |
ISBN |
Descarga el título aquí: https://bit.ly/3CSQ3e6
De la Universidad Nacional del Sureste a la Universidad de Yucatán (1922-1980). Desde su fundación en 1922, hasta obtener su autonomía en 1984, la ahora Universidad Autónoma de Yucatán tuvo publicaciones propias que reflejan los acontecimientos más importantes que atravesó, que abarcan desde su puesta en marcha por Felipe Carrillo bajo el nombre de Universidad Nacional del Sureste; las vicisitudes que tuvo que sortear debido a la convulsión política que vivió el Estado de Yucatán en los años posteriores, hasta la época que vieron su aparición los boletines de las Facultades y la célebre revista de la UDY.
Asimismo, hay entre sus publicaciones un legado cultural que dejaron los profesores que impartieron cátedra en sus salones: desde la formación clásica de los pensadores griegos hasta las disertaciones regionales más originales y de calidad indiscutible que constituyen pilares de la atmósfera intelectual yucateca de nuestros días. Entre sus páginas circulan obras del primer rector Eduardo Urzaiz, así como de otras lumbreras literarias como Leopoldo Peniche Vallado, Ermilo Abreu Gómez, el discurso del Premio Nobel Miguel Ángel Asturias en su visita a Mérida, así como de los historiadores Antonio y Alfredo Canto López, Jaime Orosa Díaz, y el lingüista Víctor Suárez Molina, entre otros.
Este compendio recoge un índice cronológico y alfabético de dichas publicaciones que pone al alcance de los estudiosos en busca de referencias casi olvidadas pero que, de hecho, preserva cuidadosamente la UADY en su archivo histórico.
Productos relacionados
Te podría gustar
Hacia una evaluación de las ciudades contemporáneas: Diagnóstico y estrategias para la habitabilidad sostenible y calidad de vida
Te podría gustar
Modelos de Intervención en Trabajo Social. Una propuesta metodológica para su construcción
Te podría gustar
Comunidades Multiculturales de México. Una aproximación desde el Trabajo social
Te podría gustar
Diversidad faunística del Parque Nacional Dzibilchaltún, Yucatán, México
Te podría gustar
La investigación psicológica
Te podría gustar
Las reinvenciones de la etnicidad en la arqueología Maya
Te podría gustar
Manual de técnicas básicas de biología molecular
Te podría gustar
Procesos de recepción: grupos y audiencias (Cuaderno de investigación en Comunicación 3)
Te podría gustar
Políticas públicas para la inclusión social. Énfasis en estudios para Yucatán
Te podría gustar
La gestión financiera. Un factor para elevar la competitividad en las PyMES de la industria del vestido en Yucatán
Sample Product
Características |
___product_title______product_old_price______product_price___
|
Disponible | ___product_availability___ |
Opciones | ___product_options___ |
Autor | ___product_vendor___ |
Colección | ___product_collection___ |
Valoración | ___product_rating___ |
Características |
___product_title______product_old_price______product_price___
Disponible ___product_availability___ |
Disponible | ___product_availability___ |
Opciones | ___product_options___ |
Autor | ___product_vendor___ |
Colección | ___product_collection___ |
Valoración | ___product_rating___ |