Libros
Precio
$10.00 - $1,000.00
Año
Clear
Editorial
Clear
- Kóokay Ediciones
- Alebrijes
- Ave Azul
- Cambridge
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
- CIR Sociales
- CONACYT
- El Colegio de Michoacán
- Eugenia Montalván Proyectos Culturales
- Facultad de Arquitectura
- Facultad de Ciencias Antropológicas
- Facultad de Psicología
- Kóokay Ediciones
- Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán
- Plaza y Valdez
- Plaza y Valdés Editores
- Porrúa
- UADY
- UADY-UNAM
- UAEM
- Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Universidad Autónoma de México
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma del Estado de México
Escuela
Clear
Tema
Clear
Temática
Clear
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Historias reales: generalidades
- Agricultura y explotaciones agropecuarias
- Apicultura (cria de abejas)
- Arquitectura
- Artes escénicas
- Biografías y prosa de no ficción
- Ciencia ficción
- Educación
- Enfermería y servicios auxiliares
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Ficción: características especiales
- Historia
- Historia social y cultural
- Industria pecuaria
- Industria y estudios industriales
- Lenguaje: consulta y general
- Literatura: historia y crítica
- Matemáticas
- Material educativo
- Medicina: cuestiones generales
- Poesía
- Política y gobierno
- Servicios sociales y bienestar
- Sociedad y cultura: general
- Sociología y antropología
- Álgebra
Productos
{"id":7110660063417,"title":"Análisis mitológico de los Mayas-Lacandones","handle":"analisis-mitologico-de-los-mayas-lacandones","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl autor realiza un estudio psicoanalítico de los mayas-lacandones, sobre la base de historia relatada por uno de los principales líderes morales de estos indígenas: Chan K'in Viejo, equiparables a las leyes de \u003cem\u003eEl Popol Vub\u003c\/em\u003e. La obra detalla el origen y el desarrollo del estudio, en donde además de la hipótesis y metodología que emplea, revisa importantes conceptos de la teoría psicoanalítica señalados por diversos autores -Sigmund Freud, G. Groddeck, Anna Freud, Heinz Hartman, Kris Loewenstein, D. Rapaport, Otto Fenichel, Wilhelm Reich, entre otros- y plantean los propios puntos de vista. En estos aspectos teóricos, siguiendo a Mircea Elíade y Bronislaw Malinowsky, sustenta que la verdad de índole sagrada del mito, fundamenta su arraigo en la conciencia Moral, en el ideal del Yo y en el Yo Ideal Sociales del Super yo, más allá de una comprensión puramente significativa de tipo profano. EL autor retoma los términos polémicos freudianos de \u003cem\u003eInstituto y pulsión\u003c\/em\u003e, diferenciándolos, para posteriormente vincularlos a la teoría de Shand señaladas por Bronislaw Malinowsky.\u003cbr\u003eEl estudio contempla las ideas originales de Erich Fromm, acerca de la influencia de los factores sociales, económicos y políticos de una sociedad, en la formación del Carácter e Inconsciente Sociales, dentro de esa importante y compleja interrelación del Sujeto con la sociedad en que se desarrolla. Sin embargo, se destaca en este estudio de la comunidad lacandona -y que generaliza a toda la sociedad- los aspectos mitológicos y religiosos como fundamentales en la estructuración de ese carácter e Inconsciente Sociales. También correlaciona a éstos con el desarrollo de los afectos, acciones y pasiones, señalados por Benedictus de Spinoza. Con lo anterior, concluye que las principales tendencias afectivas sociales de los lacandones son básicas para la estructuración del Super Yo Social de estos indígenas, que incluye: la Conciencia Moral, Ideal del Yo y Yo Ideal (también Sociales), conceptos psicoanalíticos que pueden ser aplicados a cualquier sociedad. \u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003eISBN: 968-6843-89-2 (serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-097-0 (vol. 20)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 151 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 17.2 x 23.2 cm\u003c\/p\u003e","published_at":"2024-10-18T13:26:44-06:00","created_at":"2021-11-30T15:13:50-06:00","vendor":"Ignacio Hernández Albertos","type":"Libro","tags":["Año_2005","Cultura","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Historia","Mayas","Mitología","Península de Yucatán","Yucatán"],"price":1400,"price_min":1400,"price_max":1400,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":7000,"compare_at_price_min":7000,"compare_at_price_max":7000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596687450297,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"200","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Análisis mitológico de los Mayas-Lacandones","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1400,"weight":0,"compare_at_price":7000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-097-0","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Analisis-mitologico.jpg?v=1642782363"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Analisis-mitologico.jpg?v=1642782363","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23966215045305,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.755,"height":2579,"width":1946,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Analisis-mitologico.jpg?v=1642782363"},"aspect_ratio":0.755,"height":2579,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Analisis-mitologico.jpg?v=1642782363","width":1946}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl autor realiza un estudio psicoanalítico de los mayas-lacandones, sobre la base de historia relatada por uno de los principales líderes morales de estos indígenas: Chan K'in Viejo, equiparables a las leyes de \u003cem\u003eEl Popol Vub\u003c\/em\u003e. La obra detalla el origen y el desarrollo del estudio, en donde además de la hipótesis y metodología que emplea, revisa importantes conceptos de la teoría psicoanalítica señalados por diversos autores -Sigmund Freud, G. Groddeck, Anna Freud, Heinz Hartman, Kris Loewenstein, D. Rapaport, Otto Fenichel, Wilhelm Reich, entre otros- y plantean los propios puntos de vista. En estos aspectos teóricos, siguiendo a Mircea Elíade y Bronislaw Malinowsky, sustenta que la verdad de índole sagrada del mito, fundamenta su arraigo en la conciencia Moral, en el ideal del Yo y en el Yo Ideal Sociales del Super yo, más allá de una comprensión puramente significativa de tipo profano. EL autor retoma los términos polémicos freudianos de \u003cem\u003eInstituto y pulsión\u003c\/em\u003e, diferenciándolos, para posteriormente vincularlos a la teoría de Shand señaladas por Bronislaw Malinowsky.\u003cbr\u003eEl estudio contempla las ideas originales de Erich Fromm, acerca de la influencia de los factores sociales, económicos y políticos de una sociedad, en la formación del Carácter e Inconsciente Sociales, dentro de esa importante y compleja interrelación del Sujeto con la sociedad en que se desarrolla. Sin embargo, se destaca en este estudio de la comunidad lacandona -y que generaliza a toda la sociedad- los aspectos mitológicos y religiosos como fundamentales en la estructuración de ese carácter e Inconsciente Sociales. También correlaciona a éstos con el desarrollo de los afectos, acciones y pasiones, señalados por Benedictus de Spinoza. Con lo anterior, concluye que las principales tendencias afectivas sociales de los lacandones son básicas para la estructuración del Super Yo Social de estos indígenas, que incluye: la Conciencia Moral, Ideal del Yo y Yo Ideal (también Sociales), conceptos psicoanalíticos que pueden ser aplicados a cualquier sociedad. \u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003eISBN: 968-6843-89-2 (serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-097-0 (vol. 20)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 151 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 17.2 x 23.2 cm\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Análisis mitológico de los Mayas-Lacandones
$70.00
$14.00
El autor realiza un estudio psicoanalítico de los mayas-lacandones, sobre la base de historia relatada por uno de los principales...
{"id":7110645055673,"title":"Arquitectura dogmas y desaprendizaje: reflexionando la práctica y practicando la reflexión","handle":"arquitectura-dogmas-y-reaprendizaje-reflexionando-la-practica-y-practicando-la-reflexion","description":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDentro de un complejo, violento e injusto marco mundial de globalización y neoliberalismo, la posmodernidad, la tolerancia, la pluralidad y la revalorización de los procesos de construcción colectiva, cobran relevancia.\u003cbr\u003eEn este sentido, las tradicionales concepciones de la arquitectura como ciencia y arte resultan ya insuficientes y necesariamente dan paso a una nueva concepción complementaria y definida precisamente por esa interacción social, por esa construcción colectiva.\u003cbr\u003eTratando de ser congruentes con esta perspectiva, esta obra se centra en la identificación, categorización y análisis de los dogmas y paradigmas que han impactado a la arquitectura en sus procesos evolutivos de enseñanza institucionalizada en nuestra región y país, para establecer a partir de ahí algunas consideraciones y recomendaciones que mejoren nuestra manera de hacer, pensar y enseñar la arquitectura.\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\n\u003cp\u003eISBN: 968-6843-89-2 (Serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-087-3 (v. 18)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 276 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 16.6 x 22.5 cm\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-01-21T14:07:12-06:00","created_at":"2021-11-30T14:53:38-06:00","vendor":"Enrique Urzaiz Lares","type":"Libro","tags":["Año_2005","Descuentos_80%","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán"],"price":3000,"price_min":3000,"price_max":3000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":15000,"compare_at_price_min":15000,"compare_at_price_max":15000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596665233593,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"208","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Arquitectura dogmas y desaprendizaje: reflexionando la práctica y practicando la reflexión","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3000,"weight":0,"compare_at_price":15000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-087-3","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/portada-de-libros-pagweb.jpg?v=1642795580"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/portada-de-libros-pagweb.jpg?v=1642795580","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23967027298489,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/portada-de-libros-pagweb.jpg?v=1642795580"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/portada-de-libros-pagweb.jpg?v=1642795580","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDentro de un complejo, violento e injusto marco mundial de globalización y neoliberalismo, la posmodernidad, la tolerancia, la pluralidad y la revalorización de los procesos de construcción colectiva, cobran relevancia.\u003cbr\u003eEn este sentido, las tradicionales concepciones de la arquitectura como ciencia y arte resultan ya insuficientes y necesariamente dan paso a una nueva concepción complementaria y definida precisamente por esa interacción social, por esa construcción colectiva.\u003cbr\u003eTratando de ser congruentes con esta perspectiva, esta obra se centra en la identificación, categorización y análisis de los dogmas y paradigmas que han impactado a la arquitectura en sus procesos evolutivos de enseñanza institucionalizada en nuestra región y país, para establecer a partir de ahí algunas consideraciones y recomendaciones que mejoren nuestra manera de hacer, pensar y enseñar la arquitectura.\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\n\u003cp\u003eISBN: 968-6843-89-2 (Serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-087-3 (v. 18)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 276 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 16.6 x 22.5 cm\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Arquitectura dogmas y desaprendizaje: reflexionando la práctica y practicando la reflexión
$150.00
$30.00
Dentro de un complejo, violento e injusto marco mundial de globalización y neoliberalismo, la posmodernidad, la tolerancia, la pluralidad y...
{"id":7110672351417,"title":"Biografía del Dr. Agustín Jorge O Horán Escudero","handle":"biografia-del-dr-agustin-jorge-o-horan-escudero","description":"\u003cp\u003eEl apellido O'Horán lo aprende cualquiera desde niño, por estar ligado como nombre al hospital de Mérida. Pero saber por qué se le llamada así es otra cosa. EL número de personas que saben algo sobre la vida y obra de este gran hombre, es muy restringido. \u003cbr\u003eISBN: 970-698-100-4\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 114 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 13.8 x 20.8 cm\u003c\/p\u003e\n\u003c!----\u003e","published_at":"2022-01-21T15:28:12-06:00","created_at":"2021-11-30T15:29:04-06:00","vendor":"Arturo Erosa Barbachano","type":"Libros","tags":["Año_2005","Descuentos_80%","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán"],"price":1700,"price_min":1700,"price_max":1700,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":8500,"compare_at_price_min":8500,"compare_at_price_max":8500,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596711796921,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"220","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Biografía del Dr. Agustín Jorge O Horán Escudero","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1700,"weight":0,"compare_at_price":8500,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-100-4","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/biografia.jpg?v=1642800480"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/biografia.jpg?v=1642800480","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23967236161721,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/biografia.jpg?v=1642800480"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/biografia.jpg?v=1642800480","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003eEl apellido O'Horán lo aprende cualquiera desde niño, por estar ligado como nombre al hospital de Mérida. Pero saber por qué se le llamada así es otra cosa. EL número de personas que saben algo sobre la vida y obra de este gran hombre, es muy restringido. \u003cbr\u003eISBN: 970-698-100-4\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 114 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 13.8 x 20.8 cm\u003c\/p\u003e\n\u003c!----\u003e"}
Te podría gustar
Biografía del Dr. Agustín Jorge O Horán Escudero
$85.00
$17.00
El apellido O'Horán lo aprende cualquiera desde niño, por estar ligado como nombre al hospital de Mérida. Pero saber por...
{"id":7110654099641,"title":"Crianza del kitam o pecarí de collar (pecari tajacu) en corral.","handle":"crianza-del-kitam-o-pecari-de-collar-pecari-tajacu-en-corral","description":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eRubén C. Montes Pérez En este manual se ofrece al lector ya los interesados en la crianza del animal una serie de elementos indispensables para comprender su situación en las áreas naturales de Yucatán, en donde es común que interaccione de diversas maneras con campesinos, ganaderos y demás gente del medio. Acompañada de gráficas, dibujos y fotografías, la información habla de la forma en la que puede ser aprovechado el kitam, productos usados para la subsistencia y como alimento, señalándose sus principales características fisiológicas, su alimentación, enfermedades que le aquejan y como enfrentarlas, junto con recomendaciones para mejorar la cantidad y la calidad de su crianza.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-045-8 (serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-095-4 (núm. 8)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 54 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 17.5 x 23.8 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e","published_at":"2021-12-08T15:04:12-06:00","created_at":"2021-11-30T15:05:44-06:00","vendor":"Rubén C. Montes Pérez","type":"Libro","tags":["Año_2005","Descuentos_80%","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán"],"price":800,"price_min":800,"price_max":800,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":4000,"compare_at_price_min":4000,"compare_at_price_max":4000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596677718201,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"280","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Crianza del kitam o pecarí de collar (pecari tajacu) en corral.","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":800,"weight":0,"compare_at_price":4000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-095-4","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Crianza-del-kitam.jpg?v=1638997438"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Crianza-del-kitam.jpg?v=1638997438","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23627565367481,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.75,"height":807,"width":605,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Crianza-del-kitam.jpg?v=1638997438"},"aspect_ratio":0.75,"height":807,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Crianza-del-kitam.jpg?v=1638997438","width":605}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eRubén C. Montes Pérez En este manual se ofrece al lector ya los interesados en la crianza del animal una serie de elementos indispensables para comprender su situación en las áreas naturales de Yucatán, en donde es común que interaccione de diversas maneras con campesinos, ganaderos y demás gente del medio. Acompañada de gráficas, dibujos y fotografías, la información habla de la forma en la que puede ser aprovechado el kitam, productos usados para la subsistencia y como alimento, señalándose sus principales características fisiológicas, su alimentación, enfermedades que le aquejan y como enfrentarlas, junto con recomendaciones para mejorar la cantidad y la calidad de su crianza.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-045-8 (serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-095-4 (núm. 8)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 54 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 17.5 x 23.8 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e"}
Te podría gustar
Crianza del kitam o pecarí de collar (pecari tajacu) en corral.
$40.00
$8.00
Rubén C. Montes Pérez En este manual se ofrece al lector ya los interesados en la crianza del animal una...
{"id":7116235931833,"title":"Desarrollo estratégico de la pequeña empresa: Impulso a la economía de Yucatán","handle":"desarrollo-estrategico-de-la-pequena-empresa-impulso-a-la-economia-de-yucatan","description":"En un momento el que se están generando transformaciones económicas de gran impacto a nivel mundial, que afectan a Yucatán como parte del proceso de globalización, mientras continua en los diversos niveles de gobierno, incluidos los que tienen en su responsabilidad la cuestión económica, el desarrollo de las políticas neoliberales, el surgimiento de estudios científicos como el presentado aquí, que traten temas económicos relacionados con la pequeña empresa, es un aliciente para quienes están inmersos en este ámbito y un reforzamiento para su conocimiento. El autor analiza el desarrollo económico industrial en Yucatán, particularizando en el tema de las pequeñas empresas manufactureras en el contexto estratégico, comercial y empresarial más reciente.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-103-9\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 342 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 16.6 x 22.6 cm","published_at":"2022-01-21T10:10:39-06:00","created_at":"2021-12-06T13:36:45-06:00","vendor":"Alberto Quintal Palomo","type":"Libro","tags":["Administración","Año_2005","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Yucatán"],"price":2200,"price_min":2200,"price_max":2200,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":11000,"compare_at_price_min":11000,"compare_at_price_max":11000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41615580627129,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"301","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Desarrollo estratégico de la pequeña empresa: Impulso a la economía de Yucatán","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":2200,"weight":500,"compare_at_price":11000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-103-9","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Desarrollo-peq-emp.jpg?v=1642781414"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Desarrollo-peq-emp.jpg?v=1642781414","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23966137614521,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.723,"height":2628,"width":1901,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Desarrollo-peq-emp.jpg?v=1642781414"},"aspect_ratio":0.723,"height":2628,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Desarrollo-peq-emp.jpg?v=1642781414","width":1901}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"En un momento el que se están generando transformaciones económicas de gran impacto a nivel mundial, que afectan a Yucatán como parte del proceso de globalización, mientras continua en los diversos niveles de gobierno, incluidos los que tienen en su responsabilidad la cuestión económica, el desarrollo de las políticas neoliberales, el surgimiento de estudios científicos como el presentado aquí, que traten temas económicos relacionados con la pequeña empresa, es un aliciente para quienes están inmersos en este ámbito y un reforzamiento para su conocimiento. El autor analiza el desarrollo económico industrial en Yucatán, particularizando en el tema de las pequeñas empresas manufactureras en el contexto estratégico, comercial y empresarial más reciente.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-103-9\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 342 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 16.6 x 22.6 cm"}
Te podría gustar
Desarrollo estratégico de la pequeña empresa: Impulso a la economía de Yucatán
$110.00
$22.00
En un momento el que se están generando transformaciones económicas de gran impacto a nivel mundial, que afectan a Yucatán...
{"id":7110642434233,"title":"Espacios de identidad: La centralidad urbana y el espacio colectivo en el desarrollo histórico de Yucatán","handle":"espacios-de-identidad-la-centralidad-urbana-y-el-espacio-colectivo-en-el-desarrollo-historico-de-yucatan","description":"\u003cp\u003e¿Qué es lo que poseen las ciudades históricas que les permite una capacidad de atención que no tiene la moderna periferia?\u003cbr\u003eA esta pregunta obligada pretende dirigirse el presente estudio, no tanto para contestarla, sino para dar la pauta de lo que debiéramos investigar a fin de rescatar valores presentes en nuestra historia que permitan enriquecer nuestro modo de vida y por ende, nuestra ciudad actual.\u003cbr\u003eEspacios de Identidad representa en este sentido una búsqueda más que una respuesta. Particularmente de qué significa para el desarrollo de las principales ciudades del Yucatán histórico, el espacio colectivo y de cómo la centralidad urbana ha etsado presenbte y vinculada al mismo desde sus orígenes, como unpatrón de desarrollo urbano que, aunque transformado, había subsistido pr siglos, hasta qye en u determinado momento de nuestra reciente historia lo extraviamos o suplantamos por otros y dejamos de aplicar en el diseño de nuetsra moderna periferia.\u003cbr\u003eEste rabajo representa un llamado a revalorar el papel del espacio colectivo y la centralidad urbana como agentes organizadores, generadores, concentradores, articuladores y referenciales del espacio urbano, que está presente en las diferentexetapas del desarrollo histórico de las ciudades de Yucatán y que en la actualidad han perdido parcialmente, salvo en sus centros históricos y colonias de principios de siglo. \u003c\/p\u003e\n\u003c!----\u003e","published_at":"2022-01-21T10:03:57-06:00","created_at":"2021-11-30T14:50:04-06:00","vendor":"Marco Tulio Peraza Guzmán","type":"Libro","tags":["Arquitectura","Año_2005","Cultura","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Historia","Yucatán"],"price":5400,"price_min":5400,"price_max":5400,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":27000,"compare_at_price_min":27000,"compare_at_price_max":27000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596660383929,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"343","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Espacios de identidad: La centralidad urbana y el espacio colectivo en el desarrollo histórico de Yucatán","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":5400,"weight":0,"compare_at_price":27000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-085-7","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Espacios-de-indentidad.jpg?v=1642781015"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Espacios-de-indentidad.jpg?v=1642781015","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23966120870073,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.723,"height":2628,"width":1901,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Espacios-de-indentidad.jpg?v=1642781015"},"aspect_ratio":0.723,"height":2628,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Espacios-de-indentidad.jpg?v=1642781015","width":1901}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e¿Qué es lo que poseen las ciudades históricas que les permite una capacidad de atención que no tiene la moderna periferia?\u003cbr\u003eA esta pregunta obligada pretende dirigirse el presente estudio, no tanto para contestarla, sino para dar la pauta de lo que debiéramos investigar a fin de rescatar valores presentes en nuestra historia que permitan enriquecer nuestro modo de vida y por ende, nuestra ciudad actual.\u003cbr\u003eEspacios de Identidad representa en este sentido una búsqueda más que una respuesta. Particularmente de qué significa para el desarrollo de las principales ciudades del Yucatán histórico, el espacio colectivo y de cómo la centralidad urbana ha etsado presenbte y vinculada al mismo desde sus orígenes, como unpatrón de desarrollo urbano que, aunque transformado, había subsistido pr siglos, hasta qye en u determinado momento de nuestra reciente historia lo extraviamos o suplantamos por otros y dejamos de aplicar en el diseño de nuetsra moderna periferia.\u003cbr\u003eEste rabajo representa un llamado a revalorar el papel del espacio colectivo y la centralidad urbana como agentes organizadores, generadores, concentradores, articuladores y referenciales del espacio urbano, que está presente en las diferentexetapas del desarrollo histórico de las ciudades de Yucatán y que en la actualidad han perdido parcialmente, salvo en sus centros históricos y colonias de principios de siglo. \u003c\/p\u003e\n\u003c!----\u003e"}
Te podría gustar
Espacios de identidad: La centralidad urbana y el espacio colectivo en el desarrollo histórico de Yucatán
$270.00
$54.00
¿Qué es lo que poseen las ciudades históricas que les permite una capacidad de atención que no tiene la moderna...
{"id":7116314476729,"title":"Espacios, actores, prácticas e imaginarios urbanos en Mérida, Yucatán, México","handle":"espacios-actores-practicas-e-imaginarios-urbanos-en-merida-yucatan-mexico","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl objetivo general de esta investigación fue estudiar las prácticas y representaciones urbanas de los actores que llevan a cabo en dos espacios públicos de Mérida: La Plaza Grande y un centro comercial. Tratando de explicar en forma comparativa las funciones, características, usos y actores; los perfiles sociales de éstos, sus motivos para usarlos y sus imaginarios urbanos sobre ellos mismos, los otros individuos, los lugares y los símbolos meridanos. Intentaba descubrir la lógica detrás de los imaginarios para conocer si éstos motivan prácticas urbanas particulares, entendidas como formas de relacionamiento de las personas con ciertos espacios públicos. Al mismo tiempo indagar cómo la organización, funcionamiento y transformaciones del espacio urbano en su escala más amplia influyen en sus usos y las representaciones sobre la ciudad.\u003cbr\u003eEsta obra ha buscado explicar la relación entre espacios, actores, prácticas e imaginarios, tomando como ámbito privilegiado los espacios públicos concebidos como \"lugares\" en el sentido antropológico. Aquí se decidió investigar la lógica de las representaciones a partir del análisis de las respuestas que emiten los usuarios de espacios públicos y del estudio de la ciudad como realidad objetiva. Por tanto, los resultados y conclusiones presentados corresponden al tipo de espacios, instrumentos, teorías y enfoques utilizados en la investigación.\u003cbr\u003eISBN: 968-6843-89-2 (Serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-109-8 (v. 23)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 389 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 17 x 22.5 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-01-21T10:39:04-06:00","created_at":"2021-12-06T14:42:47-06:00","vendor":"José Humberto Fuentes Gómez","type":"Libro","tags":["Año_2005","Cultura","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Literatura","Sociedad","Yucatán"],"price":2800,"price_min":2800,"price_max":2800,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":14000,"compare_at_price_min":14000,"compare_at_price_max":14000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41615711011001,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"342","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Espacios, actores, prácticas e imaginarios urbanos en Mérida, Yucatán, México","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":2800,"weight":500,"compare_at_price":14000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-109-8","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Espacios.jpg?v=1642783130"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Espacios.jpg?v=1642783130","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23966262722745,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.723,"height":2542,"width":1839,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Espacios.jpg?v=1642783130"},"aspect_ratio":0.723,"height":2542,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Espacios.jpg?v=1642783130","width":1839}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl objetivo general de esta investigación fue estudiar las prácticas y representaciones urbanas de los actores que llevan a cabo en dos espacios públicos de Mérida: La Plaza Grande y un centro comercial. Tratando de explicar en forma comparativa las funciones, características, usos y actores; los perfiles sociales de éstos, sus motivos para usarlos y sus imaginarios urbanos sobre ellos mismos, los otros individuos, los lugares y los símbolos meridanos. Intentaba descubrir la lógica detrás de los imaginarios para conocer si éstos motivan prácticas urbanas particulares, entendidas como formas de relacionamiento de las personas con ciertos espacios públicos. Al mismo tiempo indagar cómo la organización, funcionamiento y transformaciones del espacio urbano en su escala más amplia influyen en sus usos y las representaciones sobre la ciudad.\u003cbr\u003eEsta obra ha buscado explicar la relación entre espacios, actores, prácticas e imaginarios, tomando como ámbito privilegiado los espacios públicos concebidos como \"lugares\" en el sentido antropológico. Aquí se decidió investigar la lógica de las representaciones a partir del análisis de las respuestas que emiten los usuarios de espacios públicos y del estudio de la ciudad como realidad objetiva. Por tanto, los resultados y conclusiones presentados corresponden al tipo de espacios, instrumentos, teorías y enfoques utilizados en la investigación.\u003cbr\u003eISBN: 968-6843-89-2 (Serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-109-8 (v. 23)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 389 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 17 x 22.5 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Espacios, actores, prácticas e imaginarios urbanos en Mérida, Yucatán, México
$140.00
$28.00
El objetivo general de esta investigación fue estudiar las prácticas y representaciones urbanas de los actores que llevan a cabo...
{"id":7110658228409,"title":"Estado, economía y sociedad (1997-2001)","handle":"estado-economia-y-sociedad-1997-2001","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eFormado por la información recopilada de artículos hechos entre 1997 y el año 2001, Estado, economía y sociedad, ofrece una perspectiva interesante que puede servir en el conocimiento profundo de las transformaciones económicas que desde el poder político operan en nuestra realidad. Analizando los diversos niveles de gobierno existentes en el país, poniendo especial énfasis en la cuestión económica, pero sin dejar de lado las prácticas y acontecimientos políticos, el autor no omite analizar y dejar patente que uno de los pilares del desarrollo de México y de Yucatán. es el reforzamiento de la investigación y educación científica sobre economía.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-096-2\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 432 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 16.9 x 22.6 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-01-21T10:44:18-06:00","created_at":"2021-11-30T15:10:57-06:00","vendor":"Jorge Luis Canché E.","type":"Libro","tags":["Año_2005","Cultura","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Historia","Historia de Yucatán","Sociedad","Yucatán"],"price":2800,"price_min":2800,"price_max":2800,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":14000,"compare_at_price_min":14000,"compare_at_price_max":14000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596683059385,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"346","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Estado, economía y sociedad (1997-2001)","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":2800,"weight":0,"compare_at_price":14000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-096-2","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Estado_-Economia-y-sociedadjpg.jpg?v=1642783457"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Estado_-Economia-y-sociedadjpg.jpg?v=1642783457","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23966271570105,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.735,"height":2602,"width":1912,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Estado_-Economia-y-sociedadjpg.jpg?v=1642783457"},"aspect_ratio":0.735,"height":2602,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Estado_-Economia-y-sociedadjpg.jpg?v=1642783457","width":1912}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eFormado por la información recopilada de artículos hechos entre 1997 y el año 2001, Estado, economía y sociedad, ofrece una perspectiva interesante que puede servir en el conocimiento profundo de las transformaciones económicas que desde el poder político operan en nuestra realidad. Analizando los diversos niveles de gobierno existentes en el país, poniendo especial énfasis en la cuestión económica, pero sin dejar de lado las prácticas y acontecimientos políticos, el autor no omite analizar y dejar patente que uno de los pilares del desarrollo de México y de Yucatán. es el reforzamiento de la investigación y educación científica sobre economía.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-096-2\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 432 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 16.9 x 22.6 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Estado, economía y sociedad (1997-2001)
$140.00
$28.00
Formado por la información recopilada de artículos hechos entre 1997 y el año 2001, Estado, economía y sociedad, ofrece una...
{"id":7110664028345,"title":"Estampas del Mayab","handle":"estampas-del-mayab","description":"\u003cp\u003eLas presentes páginas son fruto de los pensamientos muy íntimos del autor, son un homenaje a la tierra del Mayab que tan generosamente se ha constituido en segunda patria de un humilde forastero, son la declaración del profundo afecto hacia sus indígenas, son expresión de respeto a quienes son los verdaderos dueños del Mayab, quieren ser una contribución a la conquista de sus derechos.\u003cbr\u003eSus escritos no pretenden ser ni políticos ni históricos, no tienen en la mira a nadie en particular. Sólo quieren ser reflejo del palpitar de corazones sinceros, que con su cariño han conquistado el mío.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-097-0\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 181 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 14 x 21.4 cm\u003c\/p\u003e\n\u003c!----\u003e","published_at":"2022-01-21T14:35:04-06:00","created_at":"2021-11-30T15:18:50-06:00","vendor":"Pedro Gulloti","type":"Libro","tags":["Año_2005","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Literatura","Yucatán"],"price":1400,"price_min":1400,"price_max":1400,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":7000,"compare_at_price_min":7000,"compare_at_price_max":7000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596697084089,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"348","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Estampas del Mayab","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1400,"weight":0,"compare_at_price":7000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-097-0","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Estampas.jpg?v=1642797296"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Estampas.jpg?v=1642797296","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23967101976761,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Estampas.jpg?v=1642797296"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Estampas.jpg?v=1642797296","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003eLas presentes páginas son fruto de los pensamientos muy íntimos del autor, son un homenaje a la tierra del Mayab que tan generosamente se ha constituido en segunda patria de un humilde forastero, son la declaración del profundo afecto hacia sus indígenas, son expresión de respeto a quienes son los verdaderos dueños del Mayab, quieren ser una contribución a la conquista de sus derechos.\u003cbr\u003eSus escritos no pretenden ser ni políticos ni históricos, no tienen en la mira a nadie en particular. Sólo quieren ser reflejo del palpitar de corazones sinceros, que con su cariño han conquistado el mío.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-097-0\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 181 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 14 x 21.4 cm\u003c\/p\u003e\n\u003c!----\u003e"}
Te podría gustar
Estampas del Mayab
$70.00
$14.00
Las presentes páginas son fruto de los pensamientos muy íntimos del autor, son un homenaje a la tierra del Mayab...
{"id":7110603374777,"title":"Justo el indio.","handle":"justo-el-indio","description":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eSon muchas las noches y los días que transcurren ahora por nuestras mentes. Son demasiados mis recuerdos para entremezclarse así nada más con tus expectativas. Tú, de aquel lado en esa silla, y yo aquí preso entre tus manos, cercado por tu mirada y encerrado en tus pensamientos. Poco a poco té preguntarás lo miso que yo: poco a poco sentirás las mismas dudas y las mismas angustias que vivo ahora por saber el rumbo o el camino que ha de seguir nuestra imaginación. Piensa en la importancia de los procesos y la inutilidad de los finos. La vida es precisamente eso, un proceso, un camino que no te lleva a ninguna parte; bueno a la muerte quizás pero solo si ésta significa un final o un resultado y de ello no estamos muy seguros. No importa pues a dónde lleguemos; solo interesa por lo pronto, y para siempre, lo que en el camino encontraremos; lo que pasemos; los tiempos transfigurados y nuestras propias mutaciones.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-086-5\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 110 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 14 x 21.4 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e","published_at":"2022-01-21T15:05:52-06:00","created_at":"2021-11-30T14:34:09-06:00","vendor":"Enrique Urzaiz Lares","type":"Libro","tags":["Año_2005","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Literatura"],"price":1000,"price_min":1000,"price_max":1000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":5000,"compare_at_price_min":5000,"compare_at_price_max":5000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596575875257,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"410","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Justo el indio.","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1000,"weight":0,"compare_at_price":5000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-086-5","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Justo-el-indio2.jpg?v=1642799148"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Justo-el-indio2.jpg?v=1642799148","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23967189434553,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Justo-el-indio2.jpg?v=1642799148"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Justo-el-indio2.jpg?v=1642799148","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eSon muchas las noches y los días que transcurren ahora por nuestras mentes. Son demasiados mis recuerdos para entremezclarse así nada más con tus expectativas. Tú, de aquel lado en esa silla, y yo aquí preso entre tus manos, cercado por tu mirada y encerrado en tus pensamientos. Poco a poco té preguntarás lo miso que yo: poco a poco sentirás las mismas dudas y las mismas angustias que vivo ahora por saber el rumbo o el camino que ha de seguir nuestra imaginación. Piensa en la importancia de los procesos y la inutilidad de los finos. La vida es precisamente eso, un proceso, un camino que no te lleva a ninguna parte; bueno a la muerte quizás pero solo si ésta significa un final o un resultado y de ello no estamos muy seguros. No importa pues a dónde lleguemos; solo interesa por lo pronto, y para siempre, lo que en el camino encontraremos; lo que pasemos; los tiempos transfigurados y nuestras propias mutaciones.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-086-5\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 110 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 14 x 21.4 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e"}
Te podría gustar
Justo el indio.
$50.00
$10.00
Son muchas las noches y los días que transcurren ahora por nuestras mentes. Son demasiados mis recuerdos para entremezclarse así...
{"id":7110669107385,"title":"La colección de microalgas dulceoacuícolas y marinas de la Península de Yucatán","handle":"la-coleccion-de-microalgas-dulceoacuicolas-y-marinas-de-la-peninsula-de-yucatan","description":"\u003cdiv style=\"text-align: left;\"\u003e\n\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn los ambientes acuáticos existen diversas formas de vida, muchas de las cuales (como los peces) son muy conocidas. Sin embargo, también encontramos organismos microscópicos, éstos forman lo que en conjunto se conoce como \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cem\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eplancton\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/em\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e , diminutos animales (zooplancton) y organismos fotosintéticos (fitoplancton), caracterizados por su poca movilidad y por el hecho de vivir suspendidos en el agua. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003cdiv style=\"text-align: left;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLas microalgas que constituyen el fitoplancton tiene una importancia innegable, pues son las principales productoras de oxígeno y forman la base de las cadenas alimenticias en los medios acuáticos, en la actualidad se estudia su potencial en áreas como la acuacultura, farmacología, genética, bioquímica y biotecnología. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/div\u003e\n\u003cdiv style=\"text-align: left;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDe manera particular, Yucatán cuenta con ambientes acuáticos muy característicos, como los cenotes, aguadas, sartenejas y sascaberas, donde abunda una gran variedad de microalgas.\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/div\u003e\n\u003cp\u003eISBN: 970-698-072-5 (Serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-099-7 (Vol. 3)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 55 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 14.8 x 23.7 cm\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-01-21T15:10:44-06:00","created_at":"2021-11-30T15:24:28-06:00","vendor":"Silvia J. López Adrián, Roberto C. Barrientos Medina","type":"Libro","tags":["Año_2005","Biología Marina","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Investigación","Península de Yucatán","Plantas"],"price":800,"price_min":800,"price_max":800,"available":false,"price_varies":false,"compare_at_price":40000,"compare_at_price_min":40000,"compare_at_price_max":40000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596706717881,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"420","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":false,"name":"La colección de microalgas dulceoacuícolas y marinas de la Península de Yucatán","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":800,"weight":0,"compare_at_price":40000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-099-7","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/microalgas.jpg?v=1642799430"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/microalgas.jpg?v=1642799430","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23967204769977,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/microalgas.jpg?v=1642799430"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/microalgas.jpg?v=1642799430","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cdiv style=\"text-align: left;\"\u003e\n\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn los ambientes acuáticos existen diversas formas de vida, muchas de las cuales (como los peces) son muy conocidas. Sin embargo, también encontramos organismos microscópicos, éstos forman lo que en conjunto se conoce como \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cem\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eplancton\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/em\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e , diminutos animales (zooplancton) y organismos fotosintéticos (fitoplancton), caracterizados por su poca movilidad y por el hecho de vivir suspendidos en el agua. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003cdiv style=\"text-align: left;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLas microalgas que constituyen el fitoplancton tiene una importancia innegable, pues son las principales productoras de oxígeno y forman la base de las cadenas alimenticias en los medios acuáticos, en la actualidad se estudia su potencial en áreas como la acuacultura, farmacología, genética, bioquímica y biotecnología. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/div\u003e\n\u003cdiv style=\"text-align: left;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDe manera particular, Yucatán cuenta con ambientes acuáticos muy característicos, como los cenotes, aguadas, sartenejas y sascaberas, donde abunda una gran variedad de microalgas.\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/div\u003e\n\u003cp\u003eISBN: 970-698-072-5 (Serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-099-7 (Vol. 3)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 55 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 14.8 x 23.7 cm\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
La colección de microalgas dulceoacuícolas y marinas de la Península de Yucatán
Agotado
En los ambientes acuáticos existen diversas formas de vida, muchas de las cuales (como los peces) son muy conocidas. Sin...
{"id":7110674514105,"title":"Las palmas como fuente de alimento para cerdos en el trópico","handle":"las-palmas-como-fuente-de-alimento-para-cerdos-en-el-tropico","description":"\u003cp\u003eJohnson (1997) ha sugerido que las palmas ya pueden desempeñar un papel prominente en los sistemas tropicales de producción, y por ello se puede alcanzar por la integración al planteamiento del desarrollo rural, de especies de palmas menos conocidas. También Johnson (1997) ha sugerido que el lugar para que este proceso comience es aquel en el que esas especies ya se utilizan en cierto grado, y que muestran posibilidades de domesticación y cultivo, o un potencial de manejo en su hábitat natural. Al parecer, la mayoría de las especies promisorias de palmas están en Asia, después en América y África en un tercer lugar.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-045-8 (serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-101-2 (v. 9)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 188 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 17.2 x 23.3 cm\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c!----\u003e","published_at":"2022-01-21T14:43:07-06:00","created_at":"2021-11-30T15:31:50-06:00","vendor":"Julio Ly Carmenatti, Luis Sarmiento Franco, Ronald Santos Ricalde","type":"Libro","tags":["Año_2005","Cerdos","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Investigación","Zootecnia"],"price":1400,"price_min":1400,"price_max":1400,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":7000,"compare_at_price_min":7000,"compare_at_price_max":7000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596715696313,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"452","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Las palmas como fuente de alimento para cerdos en el trópico","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1400,"weight":0,"compare_at_price":7000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-101-2","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/las-palmas-como-fuente-de-alimento-para-cerdos.jpg?v=1642797705"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/las-palmas-como-fuente-de-alimento-para-cerdos.jpg?v=1642797705","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23967123898553,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/las-palmas-como-fuente-de-alimento-para-cerdos.jpg?v=1642797705"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/las-palmas-como-fuente-de-alimento-para-cerdos.jpg?v=1642797705","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003eJohnson (1997) ha sugerido que las palmas ya pueden desempeñar un papel prominente en los sistemas tropicales de producción, y por ello se puede alcanzar por la integración al planteamiento del desarrollo rural, de especies de palmas menos conocidas. También Johnson (1997) ha sugerido que el lugar para que este proceso comience es aquel en el que esas especies ya se utilizan en cierto grado, y que muestran posibilidades de domesticación y cultivo, o un potencial de manejo en su hábitat natural. Al parecer, la mayoría de las especies promisorias de palmas están en Asia, después en América y África en un tercer lugar.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-045-8 (serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-101-2 (v. 9)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 188 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 17.2 x 23.3 cm\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c!----\u003e"}
Te podría gustar
Las palmas como fuente de alimento para cerdos en el trópico
$70.00
$14.00
Johnson (1997) ha sugerido que las palmas ya pueden desempeñar un papel prominente en los sistemas tropicales de producción, y...
{"id":7110633324729,"title":"Manual de técnicas básicas de biología molecular.","handle":"manual-de-tecnicas-basicas-de-biologia-molecular","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa biología molecular es cada día de mayor trascendencia. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl conocimiento de la genética y los trabajos acerca del ADN de las especies que componen nuestro planeta, y sobre todo de las problemáticas alrededor de los diversos procesos y etapas en las que se encuentran la investigación con respecto a la especie humana, encierra la idea de generar un mejor desarrollo de la misma. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEs pertinente indicar que la naturaleza del Manual, con todo y sus gráficos, dibujos y fotos incluidos, se expresa en un lenguaje técnico dirigido principalmente a estudiantes, especialistas y demás conocedores del tema, pero no por ello deja de ser algo valioso. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eISBN: 970-698-089-X \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTapa blanda \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eAño: 2005\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003eTamaño:\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-01-21T14:53:49-06:00","created_at":"2021-11-30T14:43:53-06:00","vendor":"UADY","type":"Libro","tags":["Año_2005","Biología","Biología molecular","Descuentos_80%"],"price":1600,"price_min":1600,"price_max":1600,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":8000,"compare_at_price_min":8000,"compare_at_price_max":8000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596649210041,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"476","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Manual de técnicas básicas de biología molecular.","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1600,"weight":0,"compare_at_price":8000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-089-X","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Manual-de-tecnicas.jpg?v=1642798428"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Manual-de-tecnicas.jpg?v=1642798428","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23967162138809,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Manual-de-tecnicas.jpg?v=1642798428"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Manual-de-tecnicas.jpg?v=1642798428","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa biología molecular es cada día de mayor trascendencia. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl conocimiento de la genética y los trabajos acerca del ADN de las especies que componen nuestro planeta, y sobre todo de las problemáticas alrededor de los diversos procesos y etapas en las que se encuentran la investigación con respecto a la especie humana, encierra la idea de generar un mejor desarrollo de la misma. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEs pertinente indicar que la naturaleza del Manual, con todo y sus gráficos, dibujos y fotos incluidos, se expresa en un lenguaje técnico dirigido principalmente a estudiantes, especialistas y demás conocedores del tema, pero no por ello deja de ser algo valioso. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eISBN: 970-698-089-X \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTapa blanda \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eAño: 2005\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003eTamaño:\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Manual de técnicas básicas de biología molecular.
$80.00
$16.00
La biología molecular es cada día de mayor trascendencia. El conocimiento de la genética y los trabajos acerca del ADN...
{"id":7116280725689,"title":"Memorias del 1er. Simposio de ingeniería de la construcción","handle":"memorias-del-1er-simposio-de-ingenieria-de-la-construccion","description":"\u003cp\u003eEl propósito de este trabajo es realizar una aportación a la empresa constructora acerca de conceptos, prácticas y herramientas en el ámbito de la administración por calidad total, específicamente en el área de la mejora continua (Kaizen), ya que el manejo de la calidad en la construcción se ha limitado a la inspección del producto terminado. Desde esta perspectiva la empresa constructora no puede darse el lujo de permanecer rezagada en este campo. Asimismo cualquier esfuerzo para avanzar en este sentido será de utilidad para la empresa constructora, sobre todo estos tiempos en los que la constante que rige es el cambio y en el que la globalización constituye una condición de competencia a nivel internacional con prácticas de clase mundial. \u003cbr\u003eISBN: 968-7556-59-5 (serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-107-1 (v. 5)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 153 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 21.1 x 28 cm\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c!----\u003e","published_at":"2022-06-17T15:30:45-05:00","created_at":"2021-12-06T14:07:27-06:00","vendor":"Julio R. Baeza Pereyra, Gilberto A. Corona Suárez, Eric I. Moreno","type":"Libro","tags":["Año_2005","Construcción","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Ingeniería","Yucatán"],"price":1800,"price_min":1800,"price_max":1800,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":9000,"compare_at_price_min":9000,"compare_at_price_max":9000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41615653044409,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"485","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Memorias del 1er. Simposio de ingeniería de la construcción","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1800,"weight":200,"compare_at_price":9000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-107-1","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Portadas-memorias-del-primer-simposium.jpg?v=1655497814"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Portadas-memorias-del-primer-simposium.jpg?v=1655497814","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":25191436648633,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Portadas-memorias-del-primer-simposium.jpg?v=1655497814"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Portadas-memorias-del-primer-simposium.jpg?v=1655497814","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003eEl propósito de este trabajo es realizar una aportación a la empresa constructora acerca de conceptos, prácticas y herramientas en el ámbito de la administración por calidad total, específicamente en el área de la mejora continua (Kaizen), ya que el manejo de la calidad en la construcción se ha limitado a la inspección del producto terminado. Desde esta perspectiva la empresa constructora no puede darse el lujo de permanecer rezagada en este campo. Asimismo cualquier esfuerzo para avanzar en este sentido será de utilidad para la empresa constructora, sobre todo estos tiempos en los que la constante que rige es el cambio y en el que la globalización constituye una condición de competencia a nivel internacional con prácticas de clase mundial. \u003cbr\u003eISBN: 968-7556-59-5 (serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-107-1 (v. 5)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 153 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 21.1 x 28 cm\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c!----\u003e"}
Te podría gustar
Memorias del 1er. Simposio de ingeniería de la construcción
$90.00
$18.00
El propósito de este trabajo es realizar una aportación a la empresa constructora acerca de conceptos, prácticas y herramientas en...
{"id":7110679363769,"title":"Muerte, entierro y ascensión: Ritos funerarios entre los antiguos Mayas","handle":"muerte-entierro-y-ascension-ritos-funerarios-entre-los-antiguos-mayas","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl tema central de la presente obra encierra la muerte, el luto y los ritos póstumos entre los antiguos mayas, tal como se advierte en las inscripciones. Mediante una evaluación escrupulosa de más de 200 menciones epigráficas del Clásico, Markus Eberl logra proyectar una visión integral y decididamente novedosa de la ideología escatológica maya y de las tradiciones que la expresaban antiguamente. Su mirada de las historias sobre deceso, luto y conmemoración, refleja y al mismo tiempo enriquece y complementa la arqueología y la etnohistoria convencionalmente consultadas. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl jefe fundamental de este trabajo es la vida y muerte de la antigua nobleza y especialmente de sus gobernantes. La narrativa de morir aristócrata se vale de la abstracción. La descripción del deceso individual recurre a metáforas y cláusulas estandarizadas para reafirmar el lugar del ancestro dentro de un cosmos unificado. Así, únicamente tras frases mortuorias corresponden a la mayoría de los sucesos funerarios documentados. Lo asombroso es que dichas frases hayan variado tan poco en el transcurso del Clásico. La muerte y los enterramientos son narrados en el 350 d.C. con las mismas palabras que en el 950 d.C. Tal parece que las inscripciones le roban a los gobernantes su individualidad y destacan su inalienable lugar dentro de sus linajes, cuyos derechos de autoridad y poder encuentran su justificación en las inmutables pautas cosmológicas. No es de extrañar entonces que el contacto de la nobleza con sus ancestros, regido a través de un elaborado calendario de luto y veneración, aparece subordinado tanto a la ideología compartida como a los deseos de mantener el \u003cem\u003estatus quo\u003c\/em\u003e de la elite en turno.\u003cbr\u003eEl Maestro Markus Eberl es egresado de la Universidad de Bonn, Alemania, donde realizó una exhaustiva investigación epi- e iconográfica de la muerte en le área maya. Ha conducido varios talleres de epigrafía en Alemania y en México, uno de ellos realizándose en la Universidad Autónoma de Yucatán. Su obra actual vierte sobre numerosas temáticas relacionadas con la ideología y epigrafía maya, particularmente de los sitios de Ek Balam, Aguateca y Nacimiento.\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003eISBN: 968-6843-89-2 (Serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-102-0 (v. 21)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda; 243 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 15.8 x 22.1 cm\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-01-24T12:51:18-06:00","created_at":"2021-11-30T15:38:28-06:00","vendor":"Markus Eberl","type":"Libro","tags":["Año_2005","Costumbres","Cultura","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Historia","Investigación","Muerte","Ritos","Sociedad","Yucatán"],"price":1600,"price_min":1600,"price_max":1600,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":8000,"compare_at_price_min":8000,"compare_at_price_max":8000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596721201337,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"494","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Muerte, entierro y ascensión: Ritos funerarios entre los antiguos Mayas","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1600,"weight":0,"compare_at_price":8000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-102-0","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/MUERTE-ENTIERRO2.jpg?v=1643050275"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/MUERTE-ENTIERRO2.jpg?v=1643050275","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23980474237113,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/MUERTE-ENTIERRO2.jpg?v=1643050275"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/MUERTE-ENTIERRO2.jpg?v=1643050275","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl tema central de la presente obra encierra la muerte, el luto y los ritos póstumos entre los antiguos mayas, tal como se advierte en las inscripciones. Mediante una evaluación escrupulosa de más de 200 menciones epigráficas del Clásico, Markus Eberl logra proyectar una visión integral y decididamente novedosa de la ideología escatológica maya y de las tradiciones que la expresaban antiguamente. Su mirada de las historias sobre deceso, luto y conmemoración, refleja y al mismo tiempo enriquece y complementa la arqueología y la etnohistoria convencionalmente consultadas. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl jefe fundamental de este trabajo es la vida y muerte de la antigua nobleza y especialmente de sus gobernantes. La narrativa de morir aristócrata se vale de la abstracción. La descripción del deceso individual recurre a metáforas y cláusulas estandarizadas para reafirmar el lugar del ancestro dentro de un cosmos unificado. Así, únicamente tras frases mortuorias corresponden a la mayoría de los sucesos funerarios documentados. Lo asombroso es que dichas frases hayan variado tan poco en el transcurso del Clásico. La muerte y los enterramientos son narrados en el 350 d.C. con las mismas palabras que en el 950 d.C. Tal parece que las inscripciones le roban a los gobernantes su individualidad y destacan su inalienable lugar dentro de sus linajes, cuyos derechos de autoridad y poder encuentran su justificación en las inmutables pautas cosmológicas. No es de extrañar entonces que el contacto de la nobleza con sus ancestros, regido a través de un elaborado calendario de luto y veneración, aparece subordinado tanto a la ideología compartida como a los deseos de mantener el \u003cem\u003estatus quo\u003c\/em\u003e de la elite en turno.\u003cbr\u003eEl Maestro Markus Eberl es egresado de la Universidad de Bonn, Alemania, donde realizó una exhaustiva investigación epi- e iconográfica de la muerte en le área maya. Ha conducido varios talleres de epigrafía en Alemania y en México, uno de ellos realizándose en la Universidad Autónoma de Yucatán. Su obra actual vierte sobre numerosas temáticas relacionadas con la ideología y epigrafía maya, particularmente de los sitios de Ek Balam, Aguateca y Nacimiento.\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003eISBN: 968-6843-89-2 (Serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-102-0 (v. 21)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda; 243 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 15.8 x 22.1 cm\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Muerte, entierro y ascensión: Ritos funerarios entre los antiguos Mayas
$80.00
$16.00
El tema central de la presente obra encierra la muerte, el luto y los ritos póstumos entre los antiguos mayas,...
{"id":7118162624697,"title":"Piel de luz (Fotografías)","handle":"piel-de-luz-fotografias","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eObra y descripción fotográfica al desnudo.\u003cbr\u003eISBN: 968-7871-32-6\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 113 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 20 x 256 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2021-12-08T13:28:31-06:00","created_at":"2021-12-07T13:33:05-06:00","vendor":"Víctor Rendón","type":"Libro","tags":["Arte","Año_2005","Cultura","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Fotografía"],"price":6000,"price_min":6000,"price_max":6000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":30000,"compare_at_price_min":30000,"compare_at_price_max":30000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41622141599929,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"518","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Piel de luz (Fotografías)","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":6000,"weight":1000,"compare_at_price":30000,"inventory_management":"shopify","barcode":"968-7871-32-6","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/IMG_9760.jpg?v=1638991687"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/IMG_9760.jpg?v=1638991687","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23627106189497,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.75,"height":4032,"width":3024,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/IMG_9760.jpg?v=1638991687"},"aspect_ratio":0.75,"height":4032,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/IMG_9760.jpg?v=1638991687","width":3024}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eObra y descripción fotográfica al desnudo.\u003cbr\u003eISBN: 968-7871-32-6\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 113 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 20 x 256 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Piel de luz (Fotografías)
$300.00
$60.00
Obra y descripción fotográfica al desnudo.ISBN: 968-7871-32-6Editorial: Universidad Autónoma de YucatánTapa blanda: 113 páginasEdición: 1Año: 2005Tamaño: 20 x 256 cm
{"id":7027994984633,"title":"Reversos.","handle":"reversos","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa aventura de este poemario consiste en ir descubriendo la pasión de Enrique Urzais Lares, a través de las resonancias que describen su sensibilidad para aprehender el mundo y refrenda, a modo de emblema, el amor que trasluce en cada parte del libro. En consecuencia, la poética de esta obra fascina por el poema que revela su poesía, sobre todo porque con futuridad alumbra algunos caminos recorridos por letras yucatecas, allegándose para sí las renovadas experiencias líricas que quizás podrán resistir el paso de los años. Ambos aspectos son relevantes, por cuanto su poesía vivifica el pasado y ayuda a tomar conciencia de los que somos y podremos ser en el ámbito de las literaturas locales.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-085-7\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 73páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 12.4 x 22 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-06-17T14:01:39-05:00","created_at":"2021-10-07T13:33:24-05:00","vendor":"Enrique Urzaiz Lares","type":"Libro","tags":["Año_2005","Descuentos_80%","Literatura","Poesía","UADY"],"price":800,"price_min":800,"price_max":800,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":4000,"compare_at_price_min":4000,"compare_at_price_max":4000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41246099570873,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"541","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Reversos.","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":800,"weight":0,"compare_at_price":4000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-085-7","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/portadareverso.jpg?v=1655492455"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/portadareverso.jpg?v=1655492455","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":25191121944761,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/portadareverso.jpg?v=1655492455"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/portadareverso.jpg?v=1655492455","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa aventura de este poemario consiste en ir descubriendo la pasión de Enrique Urzais Lares, a través de las resonancias que describen su sensibilidad para aprehender el mundo y refrenda, a modo de emblema, el amor que trasluce en cada parte del libro. En consecuencia, la poética de esta obra fascina por el poema que revela su poesía, sobre todo porque con futuridad alumbra algunos caminos recorridos por letras yucatecas, allegándose para sí las renovadas experiencias líricas que quizás podrán resistir el paso de los años. Ambos aspectos son relevantes, por cuanto su poesía vivifica el pasado y ayuda a tomar conciencia de los que somos y podremos ser en el ámbito de las literaturas locales.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-085-7\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 73páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 12.4 x 22 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Reversos.
$40.00
$8.00
La aventura de este poemario consiste en ir descubriendo la pasión de Enrique Urzais Lares, a través de las resonancias...
{"id":6964876771513,"title":"Torre y sus contemporáneos. La trágica carrera del más grande ajedrecista mexicano","handle":"torre-y-sus-contemporaneos","description":"\u003cp\u003eLa presente obra no es en realidad sino un álbum de recortes y de lo único de que quizás pueda jactarse es de que constituye una colección casi completa de las partidas jugadas por el maestro mexicano de ajedrez Carlos Torre Repetto.\u003cbr\u003eEs un álbum de recortes formado durante años de paciente y costosa búsqueda en hemerotecas nacionales y extranjeras y en algunos libros muy escasos, que rara vez figuran en los catálogos internacionales y que, cuando por excepción aparecen enlistados, traen marcado un precio descorazonador. Mi ideal hubiera sido que los análisis y comentarios de las distintas posiciones fueran parto mío. Por desgracia (o por fortuna para el lector), siempre consideré que las partidas de los grandes jugadores deben ser glosadas por quienes alcanzan cuando menos categoría de maestros, y ello me descalifica automáticamente para tal labor. \u003cbr\u003eISBN: 970-698-092-X\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 370 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 16.7 x 22.2 cm\u003c\/p\u003e\n\u003c!----\u003e","published_at":"2021-10-02T11:23:15-05:00","created_at":"2021-09-14T15:10:48-05:00","vendor":"Gilberto Repetto Milán","type":"Libro","tags":["Ajedrez","Año_2005","Cultura","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Historia","Leídos"],"price":4600,"price_min":4600,"price_max":4600,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":23000,"compare_at_price_min":23000,"compare_at_price_max":23000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40982209659065,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"643","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Torre y sus contemporáneos. La trágica carrera del más grande ajedrecista mexicano","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":4600,"weight":0,"compare_at_price":23000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-092-X","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Torreysuscontemporaneos.jpg?v=1633191772"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Torreysuscontemporaneos.jpg?v=1633191772","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":22911872008377,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Torreysuscontemporaneos.jpg?v=1633191772"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Torreysuscontemporaneos.jpg?v=1633191772","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003eLa presente obra no es en realidad sino un álbum de recortes y de lo único de que quizás pueda jactarse es de que constituye una colección casi completa de las partidas jugadas por el maestro mexicano de ajedrez Carlos Torre Repetto.\u003cbr\u003eEs un álbum de recortes formado durante años de paciente y costosa búsqueda en hemerotecas nacionales y extranjeras y en algunos libros muy escasos, que rara vez figuran en los catálogos internacionales y que, cuando por excepción aparecen enlistados, traen marcado un precio descorazonador. Mi ideal hubiera sido que los análisis y comentarios de las distintas posiciones fueran parto mío. Por desgracia (o por fortuna para el lector), siempre consideré que las partidas de los grandes jugadores deben ser glosadas por quienes alcanzan cuando menos categoría de maestros, y ello me descalifica automáticamente para tal labor. \u003cbr\u003eISBN: 970-698-092-X\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 370 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 16.7 x 22.2 cm\u003c\/p\u003e\n\u003c!----\u003e"}
Te podría gustar
Torre y sus contemporáneos. La trágica carrera del más grande ajedrecista mexicano
$230.00
$46.00
La presente obra no es en realidad sino un álbum de recortes y de lo único de que quizás pueda...
{"id":7110650298553,"title":"Transferencia de masa (modelos matemáticos y aplicaciones)","handle":"transferencia-de-masa-modelos-matematicos-y-aplicaciones","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTodos los fenómenos que se desarrollan en un medio continuo están constituidos, en el último análisis, por cuatro procesos fundamentales: los transportes de impulso, calor y masa, y la reacción química. Ya se trata de los eventos que se producen dentro de un reactor químico o un fermentador, o del que se da en una columna de absorción, o dentro de una tubería por la cual fluye un fluido, o ya sea la oxigenación de la sangre en los pulmones, o el flujo de la sabia en las plantas, éstos estarán siempre formados por los cuatro mencionados procesos elementales y su estudio, como entidades globales, estarán basados en el de esos procesos fundamentales. La importancia del estudio de los fenómenos de transporte es así evidente. Entre los fenómenos de transporte existen analogías que resultan convenientes para el estudio de los mismos, y que en este libro sobre transporte de masa son enfatizadas y aprovechadas para un mejor entendimiento del tema. Para establecer la analogía, es necesario recurrir a los acontecimientos de transferencia de impulso y calor.\u003cbr\u003eISBN: 968-6843-88-4 (serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-094-6\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 469 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 16.8 x 22.7 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2021-12-08T14:54:44-06:00","created_at":"2021-11-30T15:00:41-06:00","vendor":"Mario Dondé Castro","type":"Libro","tags":["Año_2005","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Física","Investigación","Química"],"price":3000,"price_min":3000,"price_max":3000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":15000,"compare_at_price_min":15000,"compare_at_price_max":15000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596673360057,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"644","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Transferencia de masa (modelos matemáticos y aplicaciones)","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3000,"weight":0,"compare_at_price":15000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-094-6","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/transferencia-en-masa.jpg?v=1638996866"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/transferencia-en-masa.jpg?v=1638996866","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23627523424441,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.75,"height":4032,"width":3024,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/transferencia-en-masa.jpg?v=1638996866"},"aspect_ratio":0.75,"height":4032,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/transferencia-en-masa.jpg?v=1638996866","width":3024}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTodos los fenómenos que se desarrollan en un medio continuo están constituidos, en el último análisis, por cuatro procesos fundamentales: los transportes de impulso, calor y masa, y la reacción química. Ya se trata de los eventos que se producen dentro de un reactor químico o un fermentador, o del que se da en una columna de absorción, o dentro de una tubería por la cual fluye un fluido, o ya sea la oxigenación de la sangre en los pulmones, o el flujo de la sabia en las plantas, éstos estarán siempre formados por los cuatro mencionados procesos elementales y su estudio, como entidades globales, estarán basados en el de esos procesos fundamentales. La importancia del estudio de los fenómenos de transporte es así evidente. Entre los fenómenos de transporte existen analogías que resultan convenientes para el estudio de los mismos, y que en este libro sobre transporte de masa son enfatizadas y aprovechadas para un mejor entendimiento del tema. Para establecer la analogía, es necesario recurrir a los acontecimientos de transferencia de impulso y calor.\u003cbr\u003eISBN: 968-6843-88-4 (serie)\u003cbr\u003eISBN: 970-698-094-6\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 469 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 16.8 x 22.7 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Transferencia de masa (modelos matemáticos y aplicaciones)
$150.00
$30.00
Todos los fenómenos que se desarrollan en un medio continuo están constituidos, en el último análisis, por cuatro procesos fundamentales:...
{"id":7110611828921,"title":"Transporte de momentum y calor: Teoría y aplicaciones a la ingeniería de proceso","handle":"transporte-de-momentum-y-calor-teoria-y-aplicaciones-a-la-ingenieria-de-proceso","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl objetivo del presente libro es presentar, en la forma más clara posible, una introducción a los fenómenos de transporte de impulso y calor, comenzando por el estudio de casos relativamente sencillos y susceptibles de ser estudiados matemáticamente, hasta llegar al de los procesos de transferencia. , tal como se da en los sistemas industria.es o los naturales, los cuales revisten mayor complejidad. Se hace énfasis en todo momento en la ubicación que tiene cada tema en la trayectoria que va de lo puramente teórico a lo aplicado. De acuerdo con los temas que actualmente están en vigor en el país, este libro es apropiado para cubrir los cursos correspondientes a la Licenciatura en Ingeniería Química y otras afines. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eISBN: 968-6843-88-4 (serie) \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eISBN: 970-698-088-1 (v. 6) \u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTapa blanda: 654 páginas \u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEdición: 1\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eAño: 2005 \u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTamaño: 16.7 x 22.4 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-01-21T09:58:17-06:00","created_at":"2021-11-30T14:39:20-06:00","vendor":"Mario Dondé Castro","type":"Libro","tags":["Año_2005","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Ingeniería","Investigación","Recomendados"],"price":4800,"price_min":4800,"price_max":4800,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":24000,"compare_at_price_min":24000,"compare_at_price_max":24000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596587311289,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"647","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Transporte de momentum y calor: Teoría y aplicaciones a la ingeniería de proceso","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":4800,"weight":0,"compare_at_price":24000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-088-1","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Transporte-de-momentumjpg.jpg?v=1642780543"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Transporte-de-momentumjpg.jpg?v=1642780543","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23966101962937,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.723,"height":2628,"width":1901,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Transporte-de-momentumjpg.jpg?v=1642780543"},"aspect_ratio":0.723,"height":2628,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Transporte-de-momentumjpg.jpg?v=1642780543","width":1901}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl objetivo del presente libro es presentar, en la forma más clara posible, una introducción a los fenómenos de transporte de impulso y calor, comenzando por el estudio de casos relativamente sencillos y susceptibles de ser estudiados matemáticamente, hasta llegar al de los procesos de transferencia. , tal como se da en los sistemas industria.es o los naturales, los cuales revisten mayor complejidad. Se hace énfasis en todo momento en la ubicación que tiene cada tema en la trayectoria que va de lo puramente teórico a lo aplicado. De acuerdo con los temas que actualmente están en vigor en el país, este libro es apropiado para cubrir los cursos correspondientes a la Licenciatura en Ingeniería Química y otras afines. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eISBN: 968-6843-88-4 (serie) \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eISBN: 970-698-088-1 (v. 6) \u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTapa blanda: 654 páginas \u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEdición: 1\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eAño: 2005 \u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTamaño: 16.7 x 22.4 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Transporte de momentum y calor: Teoría y aplicaciones a la ingeniería de proceso
$240.00
$48.00
El objetivo del presente libro es presentar, en la forma más clara posible, una introducción a los fenómenos de transporte...
{"id":7116265980089,"title":"Una nueva mirada hacia los Mayas de Yucatán: identidad, cultura y poder","handle":"una-nueva-mirada-hacia-los-mayas-de-yucatan-identidad-cultura-y-poder","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eL\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003ea convivencia durante un buen tiempo con las mujeres y hombres que actualmente habitan las tierras del Mayab fue la razón principal que inspiró el trabajo de investigación que conformó esta publicación. Mi experiencia me permitió acercarme a la realidad de una cultura viva y actual. No obstante esta larga convivencia, mi interacción con los mayas yucatecos me proporcionó no pocas sorpresas y numerosos desaciertos. A mí, como a muchos otros, me fascinó la fastuosidad y misterio que envuelven a sus restos prehispánicos, pero también constatar la presencia en variados aspectos de la realidad actual de esta cultura milenaria. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e ISBN: 968-6843-89-2 (serie) \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eISBN: 970-698-108-X (v. 22) \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTapa blanda: 475 páginas \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEdición: 1 \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eAño: 2005 \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTamaño: 17.1 x 22.6 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c!----\u003e","published_at":"2022-01-21T15:25:26-06:00","created_at":"2021-12-06T14:02:24-06:00","vendor":"Maria Guadalupe Violeta Guzmán Medina","type":"Libro","tags":["Año_2005","Cultura","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Historia","Península de Yucatán","Sociedad","Yucatán"],"price":3000,"price_min":3000,"price_max":3000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":15000,"compare_at_price_min":15000,"compare_at_price_max":15000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41615636988089,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"653","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Una nueva mirada hacia los Mayas de Yucatán: identidad, cultura y poder","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3000,"weight":500,"compare_at_price":15000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-108-x","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/una-nueva-mirada-hacia-los-mayas-de-yuc.jpg?v=1642800317"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/una-nueva-mirada-hacia-los-mayas-de-yuc.jpg?v=1642800317","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23967230755001,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/una-nueva-mirada-hacia-los-mayas-de-yuc.jpg?v=1642800317"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/una-nueva-mirada-hacia-los-mayas-de-yuc.jpg?v=1642800317","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eL\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003ea convivencia durante un buen tiempo con las mujeres y hombres que actualmente habitan las tierras del Mayab fue la razón principal que inspiró el trabajo de investigación que conformó esta publicación. Mi experiencia me permitió acercarme a la realidad de una cultura viva y actual. No obstante esta larga convivencia, mi interacción con los mayas yucatecos me proporcionó no pocas sorpresas y numerosos desaciertos. A mí, como a muchos otros, me fascinó la fastuosidad y misterio que envuelven a sus restos prehispánicos, pero también constatar la presencia en variados aspectos de la realidad actual de esta cultura milenaria. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e ISBN: 968-6843-89-2 (serie) \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eISBN: 970-698-108-X (v. 22) \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTapa blanda: 475 páginas \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEdición: 1 \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eAño: 2005 \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(0, 0, 0);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTamaño: 17.1 x 22.6 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003c!----\u003e"}
Te podría gustar
Una nueva mirada hacia los Mayas de Yucatán: identidad, cultura y poder
$150.00
$30.00
La convivencia durante un buen tiempo con las mujeres y hombres que actualmente habitan las tierras del Mayab fue la...
{"id":7110677004473,"title":"Xocén: el pueblo en el centro del mundo","handle":"xocen-el-pueblo-en-el-centro-del-mundo","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl libro describe la historia de un pueblo tradicional en el oriente del estado de Yucatán, su organización social y política, sus costumbres y tradiciones sociales y religiosas. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eAdemás contiene una bibliografía de miembros de tres generaciones de una sola familia. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEsta obra es el resultado de varios años de estudios en el pueblo de Xocén.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-105-5\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 496 páginas\u003cbr\u003eEdición:1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 16.5 x 22.9 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2021-12-08T14:24:35-06:00","created_at":"2021-11-30T15:35:21-06:00","vendor":"Silvia Terán Contreras, Chistian H. Rasmussen","type":"Libro","tags":["Año_2005","Cultura","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Historia","Literatura","Península de Yucatán","Recomendados","Sociedad"],"price":3200,"price_min":3200,"price_max":3200,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":16000,"compare_at_price_min":16000,"compare_at_price_max":16000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596718350521,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"669","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Xocén: el pueblo en el centro del mundo","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3200,"weight":0,"compare_at_price":16000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-105-5","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Xocen.jpg?v=1638995055"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Xocen.jpg?v=1638995055","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23627393368249,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.75,"height":4032,"width":3024,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Xocen.jpg?v=1638995055"},"aspect_ratio":0.75,"height":4032,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Xocen.jpg?v=1638995055","width":3024}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl libro describe la historia de un pueblo tradicional en el oriente del estado de Yucatán, su organización social y política, sus costumbres y tradiciones sociales y religiosas. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eAdemás contiene una bibliografía de miembros de tres generaciones de una sola familia. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEsta obra es el resultado de varios años de estudios en el pueblo de Xocén.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-105-5\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 496 páginas\u003cbr\u003eEdición:1\u003cbr\u003eAño: 2005\u003cbr\u003eTamaño: 16.5 x 22.9 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Xocén: el pueblo en el centro del mundo
$160.00
$32.00
El libro describe la historia de un pueblo tradicional en el oriente del estado de Yucatán, su organización social y...