Libros
Precio
$10.00 - $1,000.00
Año
Clear
Editorial
Clear
- Kóokay Ediciones
- Alebrijes
- Ave Azul
- Cambridge
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
- CIR Sociales
- CONACYT
- El Colegio de Michoacán
- Eugenia Montalván Proyectos Culturales
- Facultad de Arquitectura
- Facultad de Ciencias Antropológicas
- Facultad de Psicología
- Kóokay Ediciones
- Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán
- Plaza y Valdez
- Plaza y Valdés Editores
- Porrúa
- UADY
- UADY-UNAM
- UAEM
- Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Universidad Autónoma de México
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma del Estado de México
Escuela
Clear
Tema
Clear
Temática
Clear
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Historias reales: generalidades
- Agricultura y explotaciones agropecuarias
- Apicultura (cria de abejas)
- Arquitectura
- Artes escénicas
- Biografías y prosa de no ficción
- Ciencia ficción
- Educación
- Enfermería y servicios auxiliares
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Ficción: características especiales
- Historia
- Historia social y cultural
- Industria pecuaria
- Industria y estudios industriales
- Lenguaje: consulta y general
- Literatura: historia y crítica
- Matemáticas
- Material educativo
- Medicina: cuestiones generales
- Poesía
- Política y gobierno
- Servicios sociales y bienestar
- Sociedad y cultura: general
- Sociología y antropología
- Álgebra
Productos
{"id":6699020222649,"title":"Afinidades biológicas y dinámicas poblacionales entre los antiguos mayas","handle":"afinidades-biologicas-y-dinamicas-poblacionales-entre-los-antiguos-mayas","description":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eUna Visión Multidisciplinaria. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa presente obra nació del Primer Simposio Internacional de Bioarqueología en Área Maya, celebrado en el 2010. La decisión de iniciar con la temática de afinidades biológicas y patrones migratorios surge de las inquietudes del editor, esta obra tiene sobre la complejidad de las relaciones biológicas hasta ahora encontrado a partir de su propia investigación de la morfología dental, aunadas a la falta de un reconocimiento claro por parte de la comunidad académica. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLos fenómenos estudiados desde diferentes perspectivas temáticas son indicativos de un intercambio no solo cultural, sino también biológico.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-56-7\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eRústico: 280 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 26 x 20 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e","published_at":"2021-05-13T01:13:10-05:00","created_at":"2021-05-06T13:48:12-05:00","vendor":"Andrea Cucina, Allan Ortega Muñoz, Vera Tiesler Blos, Rafael Cobos Palma","type":"Libro","tags":["Arqueología","Año_2013","Cultura","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Historia","Investigación","Leídos","Mayas","Sociedad"],"price":7900,"price_min":7900,"price_max":7900,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":39500,"compare_at_price_min":39500,"compare_at_price_max":39500,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39961986400441,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1183","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Afinidades biológicas y dinámicas poblacionales entre los antiguos mayas","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":7900,"weight":500,"compare_at_price":39500,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-56-7","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Afinidadesbiologicasydinamicaspoblacionalesentrelosantiguosmayas.jpg?v=1620886383"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Afinidadesbiologicasydinamicaspoblacionalesentrelosantiguosmayas.jpg?v=1620886383","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21175882580153,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Afinidadesbiologicasydinamicaspoblacionalesentrelosantiguosmayas.jpg?v=1620886383"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Afinidadesbiologicasydinamicaspoblacionalesentrelosantiguosmayas.jpg?v=1620886383","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eUna Visión Multidisciplinaria. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa presente obra nació del Primer Simposio Internacional de Bioarqueología en Área Maya, celebrado en el 2010. La decisión de iniciar con la temática de afinidades biológicas y patrones migratorios surge de las inquietudes del editor, esta obra tiene sobre la complejidad de las relaciones biológicas hasta ahora encontrado a partir de su propia investigación de la morfología dental, aunadas a la falta de un reconocimiento claro por parte de la comunidad académica. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLos fenómenos estudiados desde diferentes perspectivas temáticas son indicativos de un intercambio no solo cultural, sino también biológico.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-56-7\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eRústico: 280 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 26 x 20 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e"}
Te podría gustar
Afinidades biológicas y dinámicas poblacionales entre los antiguos mayas
$395.00
$79.00
Una Visión Multidisciplinaria. La presente obra nació del Primer Simposio Internacional de Bioarqueología en Área Maya, celebrado en el 2010....
{"id":6964870250681,"title":"Carreteras","handle":"carreteras","description":"La palabra carretera se puede definir de diversas formas. Así podemos entender que es un: \"camino público, ancho y pavimentado dispuesto para el paso de vehículos\", o que es una vía de comunicación entre poblados, debidamente acondicionada y asfaltada, destinada a la circulación de vehículos , o tal vez una \"vía de comunicación que por lo general mantiene la autoridad gubernamental para el paso de vehículos, personas o animales\", pero sin duda una carretera es una obra de infraestructura que contribuye al desarrollo y progreso de la nación o pueblo que la proyecta y construye.\u003cbr\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eISBN: 968-6843-88-4 (Serie)\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003eISBN: 970-698-093-8 (v. 8)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 294 páginas\u003cbr\u003eEdición: Reimpresión\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 16.1 x 22.1 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2021-09-22T15:48:23-05:00","created_at":"2021-09-14T15:07:41-05:00","vendor":"Lauro A. Alonzo Salomón y Gabriel J. Rodriguez Rufino","type":"Libro","tags":["Año_2013","Descuentos_80%","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán"],"price":4400,"price_min":4400,"price_max":4400,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":22000,"compare_at_price_min":22000,"compare_at_price_max":22000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40982174662841,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"231","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Carreteras","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":4400,"weight":0,"compare_at_price":22000,"inventory_management":"shopify","barcode":"968-6843-88-4 \/ 970-698-093-8","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Carreteras.jpg?v=1632343696"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Carreteras.jpg?v=1632343696","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":22763989008569,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Carreteras.jpg?v=1632343696"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Carreteras.jpg?v=1632343696","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"La palabra carretera se puede definir de diversas formas. Así podemos entender que es un: \"camino público, ancho y pavimentado dispuesto para el paso de vehículos\", o que es una vía de comunicación entre poblados, debidamente acondicionada y asfaltada, destinada a la circulación de vehículos , o tal vez una \"vía de comunicación que por lo general mantiene la autoridad gubernamental para el paso de vehículos, personas o animales\", pero sin duda una carretera es una obra de infraestructura que contribuye al desarrollo y progreso de la nación o pueblo que la proyecta y construye.\u003cbr\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eISBN: 968-6843-88-4 (Serie)\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"font-size: 0.875rem;\"\u003eISBN: 970-698-093-8 (v. 8)\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 294 páginas\u003cbr\u003eEdición: Reimpresión\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 16.1 x 22.1 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Carreteras
$220.00
$44.00
La palabra carretera se puede definir de diversas formas. Así podemos entender que es un: "camino público, ancho y pavimentado...
{"id":6698883219641,"title":"Comunicación y desarrollo en la agenda latinoamericana del siglo XXI (Tomo I). Fundamentos teórico-filosóficos","handle":"comunicacion-y-desarrollo-en-la-agenda-latinoamericana-del-siglo-xxi-tomo-i","description":"\u003cp\u003eLa obra en dos tomos Comunicación y desarrollo en la agenda latinoamericana del siglo XXI es resultado de la articulación de diversas voluntades que lo han hecho posible. Está el compromiso y experiencia de profesores, investigadores, consultores, capacitadores, especialistas y facilitadores, de diversas nacionalidades, que por décadas han estado vinculados al campo de la comunicación para el desarrollo y el cambio social. También está el valioso apoyo editorial de la Universidad Autónoma de Yucatán, así como la visión y trabajo del Cuerpo Académico “Comunicación, cultura y sociedad”.\u003cbr\u003eLa edición tiene el propósito de “poner en común” un conjunto de reflexiones teórico-filosóficas en el tomo I, e importantes resultados de experiencias en campo en el tomo II, provenientes de un grupo de autores que dirigen su mirada analítica y propositiva, desde y hacia América Latina, para dar cuenta de lo que ha acontecido y está aconteciendo con el binomio comunicación-desarrollo, tanto en retrospectiva como en estas primeras décadas del siglo XXI. Las diversas miradas permiten esbozar una nueva agenda, construida en colectivo, comprometida con la edificación de sociedades más dignas y justas, pero también con la premisa de conocer para transformar. Los editores deseamos que esta obra colectiva invite a la reflexión y a la crítica, abra nuevas puertas, y motive a repensar el campo que ya lleva a cuestas 60 años de existencia. \u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-55-0\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eRústico: 203 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 17 x 23 cm \u003c\/p\u003e","published_at":"2021-05-12T15:04:00-05:00","created_at":"2021-05-06T12:07:30-05:00","vendor":"Carmen Castillo Rocha, Daniel Murillo Licea y Roxana Quiroz Carranza","type":"Libro","tags":["Año_2013","Descuentos_80%","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán"],"price":3400,"price_min":3400,"price_max":3400,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":17000,"compare_at_price_min":17000,"compare_at_price_max":17000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39961472401593,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"888","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Comunicación y desarrollo en la agenda latinoamericana del siglo XXI (Tomo I). Fundamentos teórico-filosóficos","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3400,"weight":500,"compare_at_price":17000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-55-0","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/comunicacionydesarrollotomo1.jpg?v=1620849833"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/comunicacionydesarrollotomo1.jpg?v=1620849833","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21171358302393,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/comunicacionydesarrollotomo1.jpg?v=1620849833"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/comunicacionydesarrollotomo1.jpg?v=1620849833","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003eLa obra en dos tomos Comunicación y desarrollo en la agenda latinoamericana del siglo XXI es resultado de la articulación de diversas voluntades que lo han hecho posible. Está el compromiso y experiencia de profesores, investigadores, consultores, capacitadores, especialistas y facilitadores, de diversas nacionalidades, que por décadas han estado vinculados al campo de la comunicación para el desarrollo y el cambio social. También está el valioso apoyo editorial de la Universidad Autónoma de Yucatán, así como la visión y trabajo del Cuerpo Académico “Comunicación, cultura y sociedad”.\u003cbr\u003eLa edición tiene el propósito de “poner en común” un conjunto de reflexiones teórico-filosóficas en el tomo I, e importantes resultados de experiencias en campo en el tomo II, provenientes de un grupo de autores que dirigen su mirada analítica y propositiva, desde y hacia América Latina, para dar cuenta de lo que ha acontecido y está aconteciendo con el binomio comunicación-desarrollo, tanto en retrospectiva como en estas primeras décadas del siglo XXI. Las diversas miradas permiten esbozar una nueva agenda, construida en colectivo, comprometida con la edificación de sociedades más dignas y justas, pero también con la premisa de conocer para transformar. Los editores deseamos que esta obra colectiva invite a la reflexión y a la crítica, abra nuevas puertas, y motive a repensar el campo que ya lleva a cuestas 60 años de existencia. \u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-55-0\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eRústico: 203 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 17 x 23 cm \u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Comunicación y desarrollo en la agenda latinoamericana del siglo XXI (Tomo I). Fundamentos teórico-filosóficos
$170.00
$34.00
La obra en dos tomos Comunicación y desarrollo en la agenda latinoamericana del siglo XXI es resultado de la articulación...
{"id":6698983325881,"title":"Comunicación y desarrollo en la agenda latinoamericana del siglo XXI (Tomo II). Experiencias de campo","handle":"comunicacion-y-desarrollo-en-la-agenda-latinoamericana-del-siglo-xxi-tomo-ii","description":"La obra aborda como temática central la vivienda de las primeras décadas del siglo XX en la ciudad de Mérida. Así, se incursionó en la historia de la arquitectura reciente y en el género de vivienda. Atiende en primera instancia el contexto y la relación entre el crecimiento de la ciudad y los aspectos económicos y los vaivenes del henequén. En una postura que entiende a la arquitectura en una interrelación dinámica con la ciudad, los autores dedican tres capítulos a la cuestión urbana para poder explicar la aparición de los nuevos modelos de vivienda. Identifican tanto los procesos particulares locales, así como los compartidos a través de vínculos con el exterior y de publicaciones nacionales e internacionales. La mirada propia del arquitecto y del urbanista se deja sentir en la manera de abordar a la ciudad y sus casas, se asoman temas -como el de la infraestructura urbana- que difícilmente aparecen en obras de historia del arte. Además, se aplican conceptos de otras disciplinas sociales para explicar la ciudad como un fenómeno dinámico, sujeto no solo a acciones de planeación sino también a las vicisitudes del habitar cotidiano. \u003cbr\u003eLa segunda parte de la obra, versa propiamente sobre la vivienda con una visión que comprende de la continuidad histórica entre el periodo porfiriano y el posrevolucionario en términos del programa arquitectónico de la vivienda. En el abordaje de la arquitectura complace encontrar el uso de fuentes diversas, documentos de archivo, así como fuentes gráficas. Aporta una visión amplia sobre el fenómeno con atención a la relación entre vivienda y ciudad, así como análisis de la vivienda en serie para diferentes clases sociales en su programa de dimensiones.\u003cbr\u003eObras como ésta son indicio de cuánto se ha avanzado en las últimas décadas en la construcción de una nueva historia de la arquitectura mexicana que dé cuenta de las particularidades regionales; al mismo tiempo, muestra la actualidad de estas investigaciones y el conocimiento de nuevos enfoques historiográficos y herramientas metodológicas. La UADY, en particular su Facultad de Arquitectura, una vez más tiene motivo de orgullo en la producción académica institucional que, en este caso, abona a fortalecer el conocimiento de lo propio. \u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-86-4\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eRústico: 192 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 17 x 23 cm","published_at":"2021-05-12T15:04:35-05:00","created_at":"2021-05-06T13:28:27-05:00","vendor":"Carmen Castillo Rocha, Daniel Murillo Licea, Roxana Quiroz Carranza, Néstor Irán Acosta, Gemma Cristina Millán Malo","type":"Libro","tags":["Año_2013","Descuentos_80%","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán"],"price":3400,"price_min":3400,"price_max":3400,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":17000,"compare_at_price_min":17000,"compare_at_price_max":17000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39961861652665,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"889","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Comunicación y desarrollo en la agenda latinoamericana del siglo XXI (Tomo II). Experiencias de campo","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3400,"weight":500,"compare_at_price":17000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-86-4","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/TOMO2.jpg?v=1620849862"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/TOMO2.jpg?v=1620849862","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21171362070713,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/TOMO2.jpg?v=1620849862"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/TOMO2.jpg?v=1620849862","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"La obra aborda como temática central la vivienda de las primeras décadas del siglo XX en la ciudad de Mérida. Así, se incursionó en la historia de la arquitectura reciente y en el género de vivienda. Atiende en primera instancia el contexto y la relación entre el crecimiento de la ciudad y los aspectos económicos y los vaivenes del henequén. En una postura que entiende a la arquitectura en una interrelación dinámica con la ciudad, los autores dedican tres capítulos a la cuestión urbana para poder explicar la aparición de los nuevos modelos de vivienda. Identifican tanto los procesos particulares locales, así como los compartidos a través de vínculos con el exterior y de publicaciones nacionales e internacionales. La mirada propia del arquitecto y del urbanista se deja sentir en la manera de abordar a la ciudad y sus casas, se asoman temas -como el de la infraestructura urbana- que difícilmente aparecen en obras de historia del arte. Además, se aplican conceptos de otras disciplinas sociales para explicar la ciudad como un fenómeno dinámico, sujeto no solo a acciones de planeación sino también a las vicisitudes del habitar cotidiano. \u003cbr\u003eLa segunda parte de la obra, versa propiamente sobre la vivienda con una visión que comprende de la continuidad histórica entre el periodo porfiriano y el posrevolucionario en términos del programa arquitectónico de la vivienda. En el abordaje de la arquitectura complace encontrar el uso de fuentes diversas, documentos de archivo, así como fuentes gráficas. Aporta una visión amplia sobre el fenómeno con atención a la relación entre vivienda y ciudad, así como análisis de la vivienda en serie para diferentes clases sociales en su programa de dimensiones.\u003cbr\u003eObras como ésta son indicio de cuánto se ha avanzado en las últimas décadas en la construcción de una nueva historia de la arquitectura mexicana que dé cuenta de las particularidades regionales; al mismo tiempo, muestra la actualidad de estas investigaciones y el conocimiento de nuevos enfoques historiográficos y herramientas metodológicas. La UADY, en particular su Facultad de Arquitectura, una vez más tiene motivo de orgullo en la producción académica institucional que, en este caso, abona a fortalecer el conocimiento de lo propio. \u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-86-4\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eRústico: 192 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 17 x 23 cm"}
Te podría gustar
Comunicación y desarrollo en la agenda latinoamericana del siglo XXI (Tomo II). Experiencias de campo
$170.00
$34.00
La obra aborda como temática central la vivienda de las primeras décadas del siglo XX en la ciudad de Mérida....
{"id":6699013046457,"title":"De partido opositor a opción de gobierno. Orígenes y consolidación de Partido Acción Nacional como alternativa electoral en la ciudad de Mérida: 1960-1995","handle":"de-partido-opositor-a-opcion-de-gobierno","description":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eOrígenes y consolidación del Partido Acción Nacional como alternativa electoral en la ciudad de Mérida: 1960-1995. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl trabajo de Efraín Eric Poot Capetillo es un aporte al estudio de la transición a la democracia en México. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eMediante el estudio del desarrollo del Partido Acción Nacional como alternativa electoral en la ciudad de Mérida capital del estado de Yucatán, durante los años que van de 1960 a 1995, el autor nos muestra cómo se fue pasando de un régimen político autoritario, en el que el fraude electoral era un recurso muy frecuente, a un régimen en proceso de democratización que se vio obligado a reconocer la pluralidad y la cada vez mayor competitividad del principal partido de oposición en el estado.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-57-4\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eRústico: 180 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e","published_at":"2021-05-12T14:12:31-05:00","created_at":"2021-05-06T13:43:52-05:00","vendor":"Efraín Eric Poot Capetillo","type":"Libro","tags":["Año_2013","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán"],"price":13000,"price_min":13000,"price_max":13000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39961958252729,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"986","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"De partido opositor a opción de gobierno. Orígenes y consolidación de Partido Acción Nacional como alternativa electoral en la ciudad de Mérida: 1960-1995","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":13000,"weight":500,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-57-4","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Departidoopositoraopciondegobierno.jpg?v=1620846746"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Departidoopositoraopciondegobierno.jpg?v=1620846746","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21170927272121,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Departidoopositoraopciondegobierno.jpg?v=1620846746"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Departidoopositoraopciondegobierno.jpg?v=1620846746","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eOrígenes y consolidación del Partido Acción Nacional como alternativa electoral en la ciudad de Mérida: 1960-1995. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl trabajo de Efraín Eric Poot Capetillo es un aporte al estudio de la transición a la democracia en México. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eMediante el estudio del desarrollo del Partido Acción Nacional como alternativa electoral en la ciudad de Mérida capital del estado de Yucatán, durante los años que van de 1960 a 1995, el autor nos muestra cómo se fue pasando de un régimen político autoritario, en el que el fraude electoral era un recurso muy frecuente, a un régimen en proceso de democratización que se vio obligado a reconocer la pluralidad y la cada vez mayor competitividad del principal partido de oposición en el estado.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-57-4\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eRústico: 180 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e"}
Te podría gustar
De partido opositor a opción de gobierno. Orígenes y consolidación de Partido Acción Nacional como alternativa electoral en la ciudad de Mérida: 1960-1995
$130.00
Orígenes y consolidación del Partido Acción Nacional como alternativa electoral en la ciudad de Mérida: 1960-1995. El trabajo de Efraín...
{"id":6688603996345,"title":"El desarrollo regional sustentable en México","handle":"el-desarrollo-regional-sustentable-en-mexico","description":"Se presenta una discusión sobre el estado del conocimiento y los avances de investigación sobre los problemas ambientales y económicos de las distintas regiones socioeconómicas (norte, centro y sureste) de México.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-87-1\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eRústico: 164 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm","published_at":"2021-05-01T19:36:36-05:00","created_at":"2021-05-01T02:52:37-05:00","vendor":"Liliana Albornoz y Rafael Ortiz","type":"Libro","tags":["Año_2013","Descuentos_80%","Economía","Editorial_UADY","Seminario","Sustentabilidad"],"price":3600,"price_min":3600,"price_max":3600,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":18000,"compare_at_price_min":18000,"compare_at_price_max":18000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39923636240569,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1216","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"El desarrollo regional sustentable en México","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3600,"weight":500,"compare_at_price":18000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-87-1","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/eldesarrolloregionalsustenbale.jpg?v=1619915791"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/eldesarrolloregionalsustenbale.jpg?v=1619915791","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21036001132729,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/eldesarrolloregionalsustenbale.jpg?v=1619915791"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/eldesarrolloregionalsustenbale.jpg?v=1619915791","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"Se presenta una discusión sobre el estado del conocimiento y los avances de investigación sobre los problemas ambientales y económicos de las distintas regiones socioeconómicas (norte, centro y sureste) de México.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-87-1\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eRústico: 164 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm"}
Te podría gustar
El desarrollo regional sustentable en México
$180.00
$36.00
Se presenta una discusión sobre el estado del conocimiento y los avances de investigación sobre los problemas ambientales y económicos...
{"id":6688589971641,"title":"El turismo en Yucatán","handle":"el-turismo-en-yucatan","description":"Este trabajo tiene como objetivo que quienes se interesen por el tema, especialmente los estudiantes de esta disciplina, puedan obtener una imagen muy completa de lo que es la industria es y significa para la región de Yucatán, a través de cuatro amplios capítulos abordados desde los diferentes enfoques disciplinares de sus autores, tales como, el geográfico, el antropológico, el arquitectónico y el mercadotécnico.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eEl abordaje de lo que esta industria es y significa para la región de Yucatán se plantea en este documento de la siguiente manera, primeramente, se presenta lo que en el estado existe como patrimonio y su definición, pues es sabido que esta riqueza es uno de los principales atractores de visitantes que cualquier sitio del mundo tiene y por tanto es gran generador de actividad turística.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-71-0\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 178 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm","published_at":"2021-05-03T23:15:19-05:00","created_at":"2021-05-01T02:20:24-05:00","vendor":"Ileana Beatriz Lara Navarrete","type":"Libro","tags":["Año_2013","Descuentos_80%","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán","Península de Yucatán","Yucatán"],"price":3400,"price_min":3400,"price_max":3400,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":17000,"compare_at_price_min":17000,"compare_at_price_max":17000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39923577815225,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1211","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"El turismo en Yucatán","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3400,"weight":500,"compare_at_price":17000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-71-0","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/elturismoenyucatan.jpg?v=1620101450"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/elturismoenyucatan.jpg?v=1620101450","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21060499275961,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/elturismoenyucatan.jpg?v=1620101450"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/elturismoenyucatan.jpg?v=1620101450","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"Este trabajo tiene como objetivo que quienes se interesen por el tema, especialmente los estudiantes de esta disciplina, puedan obtener una imagen muy completa de lo que es la industria es y significa para la región de Yucatán, a través de cuatro amplios capítulos abordados desde los diferentes enfoques disciplinares de sus autores, tales como, el geográfico, el antropológico, el arquitectónico y el mercadotécnico.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eEl abordaje de lo que esta industria es y significa para la región de Yucatán se plantea en este documento de la siguiente manera, primeramente, se presenta lo que en el estado existe como patrimonio y su definición, pues es sabido que esta riqueza es uno de los principales atractores de visitantes que cualquier sitio del mundo tiene y por tanto es gran generador de actividad turística.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-71-0\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 178 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm"}
Te podría gustar
El turismo en Yucatán
$170.00
$34.00
Este trabajo tiene como objetivo que quienes se interesen por el tema, especialmente los estudiantes de esta disciplina, puedan obtener...
{"id":6688593215673,"title":"Entre héroes y bárbaros: El periodismo yucateco durante la guerra de castas","handle":"entre-heroes-y-barbaros-el-periodismo-yucateco-durante-la-guerra-de-castas","description":"La prensa Periódica de Yucatán, en el siglo XIX, jugó un papel medular como medio ideológico para la justificación de arriesgadas empresas políticas. Los periodistas, aliados con distintas facciones, escribían a sus lectores y trataban de convencerlos de una verdad, su verdad. Este trabajo presenta el análisis de los discursos periodísticos de uno de los eventos históricos más sangrientos del Estado: la Guerra de Castas. En las narraciones de la prensa hubo dos protagonistas importantes creados discursivamente por los propios periodistas: los héroes, guerreros blancos que luchaban por la civilización en Yucatán; contra los indígenas sublevados, bárbaros impíos que atentaban contra los principios de la modernidad y el desarrollo. A lo largo de este trabajo se analiza la forma en que uno y otro fueron representados por la prensa decimonónica yucateca.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-68-0\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 235 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm","published_at":"2021-05-03T18:40:50-05:00","created_at":"2021-05-01T02:25:47-05:00","vendor":"Rocío Leticia Cortés Campos","type":"Libro","tags":["Año_2013","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Guerra de castas","Leídos","Periodismo","Yucatán"],"price":4000,"price_min":4000,"price_max":4000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":19900,"compare_at_price_min":19900,"compare_at_price_max":19900,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39923604193465,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1196","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Entre héroes y bárbaros: El periodismo yucateco durante la guerra de castas","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":4000,"weight":500,"compare_at_price":19900,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-68-0","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Entreheroesybarbaros.jpg?v=1620085251"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Entreheroesybarbaros.jpg?v=1620085251","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21059441688761,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Entreheroesybarbaros.jpg?v=1620085251"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Entreheroesybarbaros.jpg?v=1620085251","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"La prensa Periódica de Yucatán, en el siglo XIX, jugó un papel medular como medio ideológico para la justificación de arriesgadas empresas políticas. Los periodistas, aliados con distintas facciones, escribían a sus lectores y trataban de convencerlos de una verdad, su verdad. Este trabajo presenta el análisis de los discursos periodísticos de uno de los eventos históricos más sangrientos del Estado: la Guerra de Castas. En las narraciones de la prensa hubo dos protagonistas importantes creados discursivamente por los propios periodistas: los héroes, guerreros blancos que luchaban por la civilización en Yucatán; contra los indígenas sublevados, bárbaros impíos que atentaban contra los principios de la modernidad y el desarrollo. A lo largo de este trabajo se analiza la forma en que uno y otro fueron representados por la prensa decimonónica yucateca.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-68-0\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 235 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm"}
Te podría gustar
Entre héroes y bárbaros: El periodismo yucateco durante la guerra de castas
$199.00
$40.00
La prensa Periódica de Yucatán, en el siglo XIX, jugó un papel medular como medio ideológico para la justificación de...
{"id":6688570704057,"title":"Fiscalización y rendición de cuentas","handle":"fiscalizacion-y-rendicion-de-cuentas","description":"René Humberto Márquez Arcila\u003cbr\u003eContador público y maestro en Finanzas por la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán, contador público certificado y certificado en Contabilidad y Auditoría Gubernamental por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, examinador de Fraude Certificado por la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados, Certificado en Aseguramiento y Gestión de Riesgos por el Instituto de Auditores Internos.\u003cbr\u003eEn la actualidad se desempeña como vicepresidente e Entidades Federativas y Municipios de la ASOFIS A.C. Es el auditor superior del Estado de Yucatán. \u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-48-2\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda; 195 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm","published_at":"2021-05-03T23:05:06-05:00","created_at":"2021-05-01T01:46:45-05:00","vendor":"René Márquez Arcila","type":"Libros","tags":["Año_2013","Derecho","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Leyes","Leídos","Recomendados","Yucatán"],"price":2600,"price_min":2600,"price_max":2600,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":13000,"compare_at_price_min":13000,"compare_at_price_max":13000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39923507232953,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"833","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Fiscalización y rendición de cuentas","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":2600,"weight":500,"compare_at_price":13000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-48-2","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/fiscalizacionyrendiciondecuentas.jpg?v=1620101069"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/fiscalizacionyrendiciondecuentas.jpg?v=1620101069","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21060477059257,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/fiscalizacionyrendiciondecuentas.jpg?v=1620101069"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/fiscalizacionyrendiciondecuentas.jpg?v=1620101069","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"René Humberto Márquez Arcila\u003cbr\u003eContador público y maestro en Finanzas por la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán, contador público certificado y certificado en Contabilidad y Auditoría Gubernamental por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, examinador de Fraude Certificado por la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados, Certificado en Aseguramiento y Gestión de Riesgos por el Instituto de Auditores Internos.\u003cbr\u003eEn la actualidad se desempeña como vicepresidente e Entidades Federativas y Municipios de la ASOFIS A.C. Es el auditor superior del Estado de Yucatán. \u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-48-2\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda; 195 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm"}
Te podría gustar
Fiscalización y rendición de cuentas
$130.00
$26.00
René Humberto Márquez ArcilaContador público y maestro en Finanzas por la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma...
{"id":6699000332473,"title":"Hombres y mujeres de la universidad Autónoma de Yucatán. Un análisis descriptivo con perspectiva de género","handle":"hombres-y-mujeres-de-la-universidad-autonoma-de-yucatan","description":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa Universidad Autónoma de Yucatán es una Institución de Educación Superior comprometida con la construcción de una sociedad más justa y equitativa. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003ePor ello, ha adoptado la Perspectiva de Género como una herramienta que permite lograr la equidad en la comunidad universitaria. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn 2010 surgió el Proyecto Institucional \"Fortalecimiento de la Perspectiva de Género en la UADY\", enmarcado en el Programa Integrador de Responsabilidad Social Universitaria de nuestro Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEste proyecto cuenta con el apoyo del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) de la Secretaría de Educación Pública. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eComo producto del trabajo colectivo de quienes integramos este proyecto, presentamos los primeros resultados, que se plasman en el primer libro \"Hombre y Mujeres en la Universidad Autónoma de Yucatán. Un análisis descriptivo con Perspectiva de Género\". \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl objetivo es mostrar cuántos hombres y cuántas mujeres estudian y trabajan en la Institución a fin de cerrar brechas de género entre cuatro grupos de la población que son: académicos, administrativos, manuales y directivos. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEste libro representa el primer paso para impulsar buenas prácticas de género y fortalecer la perspectiva de género en todo el quehacer universitario. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEs importante la realización de radiografías o análisis descriptivos que permitan identificar la condición y situación de género en las instituciones de Educación Superior.\u003cbr\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003eISBN: 978-607-8191-66-6\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 269 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 27 x 19 cm","published_at":"2021-05-13T01:42:57-05:00","created_at":"2021-05-06T13:35:52-05:00","vendor":"Leticia Janet Paredes Guerrero, Rubí Elena Ruiz Sabido, Rina María Basora Trejo, Manuel Ordóñez Luna, Marco Antonio Torres León","type":"Libro","tags":["Año_2013"],"price":10000,"price_min":10000,"price_max":10000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39961914310841,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"993","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Hombres y mujeres de la universidad Autónoma de Yucatán. Un análisis descriptivo con perspectiva de género","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":10000,"weight":500,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-66-6","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/HombresymujeresdelaUADY.jpg?v=1620888158"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/HombresymujeresdelaUADY.jpg?v=1620888158","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21176132862137,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/HombresymujeresdelaUADY.jpg?v=1620888158"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/HombresymujeresdelaUADY.jpg?v=1620888158","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa Universidad Autónoma de Yucatán es una Institución de Educación Superior comprometida con la construcción de una sociedad más justa y equitativa. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003ePor ello, ha adoptado la Perspectiva de Género como una herramienta que permite lograr la equidad en la comunidad universitaria. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn 2010 surgió el Proyecto Institucional \"Fortalecimiento de la Perspectiva de Género en la UADY\", enmarcado en el Programa Integrador de Responsabilidad Social Universitaria de nuestro Plan de Desarrollo Institucional 2010-2020. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEste proyecto cuenta con el apoyo del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) de la Secretaría de Educación Pública. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eComo producto del trabajo colectivo de quienes integramos este proyecto, presentamos los primeros resultados, que se plasman en el primer libro \"Hombre y Mujeres en la Universidad Autónoma de Yucatán. Un análisis descriptivo con Perspectiva de Género\". \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl objetivo es mostrar cuántos hombres y cuántas mujeres estudian y trabajan en la Institución a fin de cerrar brechas de género entre cuatro grupos de la población que son: académicos, administrativos, manuales y directivos. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEste libro representa el primer paso para impulsar buenas prácticas de género y fortalecer la perspectiva de género en todo el quehacer universitario. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEs importante la realización de radiografías o análisis descriptivos que permitan identificar la condición y situación de género en las instituciones de Educación Superior.\u003cbr\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003eISBN: 978-607-8191-66-6\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 269 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 27 x 19 cm"}
Te podría gustar
Hombres y mujeres de la universidad Autónoma de Yucatán. Un análisis descriptivo con perspectiva de género
$100.00
La Universidad Autónoma de Yucatán es una Institución de Educación Superior comprometida con la construcción de una sociedad más justa...
{"id":6692611162297,"title":"Imaginarios sociales en una sociedad compleja: Yucatán","handle":"imaginarios-sociales-en-una-sociedad-compleja-yucatan","description":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLos textos que conforman el libro de Imaginarios sociales en unas sociedad compleja: Yucatán, y que en esta ocasión queremos compartir, son resultado de las investigaciones de los miembros del cuerpo académico \"Estudios socioculturales\" de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán, y de las dos profesoras de esta misma institución. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eSu versión final, a su vez, es producto de un seminario en el que cada autor expuso las ideas y categorías que orientaban su documento para su reflexión y discusión colectiva. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eISBN: 978-607-8191-77-2 \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTapa blanda: 207 páginas \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEdición: 1\u003cbr\u003e \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003eAño: 2013\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTamaño: 23 x 17 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e","published_at":"2021-05-04T01:49:37-05:00","created_at":"2021-05-04T01:19:21-05:00","vendor":"Luis Várguez y Eugenia Iturriaga","type":"Libro","tags":["Año_2013","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Investigación","Yucatán"],"price":3600,"price_min":3600,"price_max":3600,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":18000,"compare_at_price_min":18000,"compare_at_price_max":18000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39939127214265,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1191","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Imaginarios sociales en una sociedad compleja: Yucatán","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3600,"weight":500,"compare_at_price":18000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-77-2","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Imaginariossocialesenunasociedadcompleja.jpg?v=1620109784"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Imaginariossocialesenunasociedadcompleja.jpg?v=1620109784","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21061473960121,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Imaginariossocialesenunasociedadcompleja.jpg?v=1620109784"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Imaginariossocialesenunasociedadcompleja.jpg?v=1620109784","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLos textos que conforman el libro de Imaginarios sociales en unas sociedad compleja: Yucatán, y que en esta ocasión queremos compartir, son resultado de las investigaciones de los miembros del cuerpo académico \"Estudios socioculturales\" de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán, y de las dos profesoras de esta misma institución. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eSu versión final, a su vez, es producto de un seminario en el que cada autor expuso las ideas y categorías que orientaban su documento para su reflexión y discusión colectiva. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eISBN: 978-607-8191-77-2 \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTapa blanda: 207 páginas \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEdición: 1\u003cbr\u003e \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003eAño: 2013\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTamaño: 23 x 17 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e"}
Te podría gustar
Imaginarios sociales en una sociedad compleja: Yucatán
$180.00
$36.00
Los textos que conforman el libro de Imaginarios sociales en unas sociedad compleja: Yucatán, y que en esta ocasión queremos...
{"id":6688597246137,"title":"Inventivas.","handle":"inventivas","description":"\u003cp\u003eSi la poesía es una forma sublime de amar y trascender el alma, Marina Centeno lo ha conseguido en Inventivas, su nueva producción literaria, donde describe en las tormentas de la mirada y las emociones, el capullo con aroma a sándalo, una forma de vivir y morirse en un instante.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eMarina Centeno se inspira en el tejido sentimental, se abraza y reverencia la palabra en cada frase de su prosa. Revela sus secretos y se abre paso en la tonalidad de las voces, en los pasajes del espíritu y descubre que la lucidez del silencio es única, aunque a veces el dolor indescriptible la acompaña. No lo dice abiertamente, se deduce. Lo trasluce.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eLa poeta palpita con su propia historia, cohabita con las circunstancias y deja caer, palabra a palabra, una prosa que entrelaza cielo y mar, misterio y naturaleza, Dios y cosmos, norte y sur, agua de lluvia, arquitectura del paisaje y su estructura es una galería donde se expone lo no cotidiano.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-69-7\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 176 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm\u003c\/p\u003e","published_at":"2021-05-01T19:31:32-05:00","created_at":"2021-05-01T02:37:17-05:00","vendor":"Mariana Centeno","type":"Libro","tags":["Año_2013","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Leídos","Literatura"],"price":3400,"price_min":3400,"price_max":3400,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":17000,"compare_at_price_min":17000,"compare_at_price_max":17000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39923620511929,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"865","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Inventivas.","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3400,"weight":500,"compare_at_price":17000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-69-7","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/inventivas.jpg?v=1619915489"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/inventivas.jpg?v=1619915489","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21035994284217,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/inventivas.jpg?v=1619915489"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/inventivas.jpg?v=1619915489","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003eSi la poesía es una forma sublime de amar y trascender el alma, Marina Centeno lo ha conseguido en Inventivas, su nueva producción literaria, donde describe en las tormentas de la mirada y las emociones, el capullo con aroma a sándalo, una forma de vivir y morirse en un instante.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eMarina Centeno se inspira en el tejido sentimental, se abraza y reverencia la palabra en cada frase de su prosa. Revela sus secretos y se abre paso en la tonalidad de las voces, en los pasajes del espíritu y descubre que la lucidez del silencio es única, aunque a veces el dolor indescriptible la acompaña. No lo dice abiertamente, se deduce. Lo trasluce.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eLa poeta palpita con su propia historia, cohabita con las circunstancias y deja caer, palabra a palabra, una prosa que entrelaza cielo y mar, misterio y naturaleza, Dios y cosmos, norte y sur, agua de lluvia, arquitectura del paisaje y su estructura es una galería donde se expone lo no cotidiano.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-69-7\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 176 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Inventivas.
$170.00
$34.00
Si la poesía es una forma sublime de amar y trascender el alma, Marina Centeno lo ha conseguido en Inventivas,...
{"id":6720087916729,"title":"Juegos de Azar en Casinos. Reflexiones en el contexto contemporáneo.","handle":"juegos-de-azar-en-casinos-reflexiones-en-el-contexto-contemporaneo","description":"\u003cp\u003eEste libro es resultado de un proceso incabado de lecturas, investigaciones y reflexiones individuales y colectivas, compartidas por los miembros del Cuerpo Académico de Procesos Psicosociales y Praxis, de la Facultad de Psicología de la UADY.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eEsta publicación tiene como propósito principal dar visibilidad al fenómeno de los juegos de azar en casinos como problema sociocultural pertinente en la agenda de investigación académica. En este sentido, se propone generar el interés por la temática, propiciar la investigación interdisciplinaria y promover la comprensión de dicha práctica social en la escena cotidiana, superando la mirada patologizante.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-74-1\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 198 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 22 x 14 cm\u003c\/p\u003e","published_at":"2021-05-18T01:01:55-05:00","created_at":"2021-05-17T01:28:01-05:00","vendor":"Rebelín Echeverria Echeverria","type":"Libro","tags":["Año_2013","Editorial_UADY","Historia","Literatura"],"price":10000,"price_min":10000,"price_max":10000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40038282657977,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1283","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Juegos de Azar en Casinos. Reflexiones en el contexto contemporáneo.","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":10000,"weight":500,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-74-1","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/JuegosdeAzar.jpg?v=1621317710"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/JuegosdeAzar.jpg?v=1621317710","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21225824223417,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/JuegosdeAzar.jpg?v=1621317710"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/JuegosdeAzar.jpg?v=1621317710","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003eEste libro es resultado de un proceso incabado de lecturas, investigaciones y reflexiones individuales y colectivas, compartidas por los miembros del Cuerpo Académico de Procesos Psicosociales y Praxis, de la Facultad de Psicología de la UADY.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eEsta publicación tiene como propósito principal dar visibilidad al fenómeno de los juegos de azar en casinos como problema sociocultural pertinente en la agenda de investigación académica. En este sentido, se propone generar el interés por la temática, propiciar la investigación interdisciplinaria y promover la comprensión de dicha práctica social en la escena cotidiana, superando la mirada patologizante.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-74-1\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 198 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 22 x 14 cm\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Juegos de Azar en Casinos. Reflexiones en el contexto contemporáneo.
$100.00
Este libro es resultado de un proceso incabado de lecturas, investigaciones y reflexiones individuales y colectivas, compartidas por los miembros...
{"id":7385472041145,"title":"La ciencia médica en Yucatán. Reflexiones filosóficas sobre sus orígenes y presente","handle":"la-ciencia-medica-en-yucatan-reflexiones-filosoficas-sobre-sus-origenes-y-presente","description":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn este trabajo, el autor hace una reflexión sobre el conocimiento médico en Yucatán y cómo durante la segunda mitad del siglo XIX fue parte de un proceso “modernizador”, donde las élites locales impusieron un sistema curativo de acuerdo con el pensamiento imperante en las naciones. llamadas “civilizadas”. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eIgualmente, la introducción de la medicina científica fue otro mecanismo de desplazamiento de la cultura autóctona y las tradiciones médicas de los pobladores originarios del territorio, y estuvo limitada a las zonas urbanas, especialmente las ciudades de Mérida y Campeche. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLos estudios de historia de la ciencia en Yucatán muestran que la medicina, la literatura y la filosofía representaron las principales áreas de conocimiento, siendo la primera la que marcó la pauta, a través de las investigaciones que se realizaron para la erradicación de enfermedades infecciosas y la modernización urbana. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEste proceso de introducción de saberes médicos siguió una lógica evolutiva durante el siglo XX, pero no acorde con la realidad local, que tiene sus propias características y donde también está inmerso en un sistema curativo de la población maya que desde la conquista fue desplazado. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDe la misma manera, el presente libro también pone atención a los cambios ocurridos en el pensamiento y las tecnologías médicas, las influencias que el contexto mundial y las nuevas ideas ejercen en la ciencia médica, así como la adecuación de la problemática ética en este campo. \u003cbr\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003eISBN: 978-607-8191-76-5\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 206 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm","published_at":"2022-06-15T09:43:06-05:00","created_at":"2022-06-15T09:43:05-05:00","vendor":"Couoh Jiménez, Felipe Salvador \/ México \/ Autor","type":"Libro","tags":["Año_2013","Campo de la salud","ciencias medicas","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Salud","Salud en México","UADY","Yucatán"],"price":3600,"price_min":3600,"price_max":3600,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":18000,"compare_at_price_min":18000,"compare_at_price_max":18000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":42439716339897,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"895","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"La ciencia médica en Yucatán. Reflexiones filosóficas sobre sus orígenes y presente","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3600,"weight":0,"compare_at_price":18000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-76-5","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/la-ciencia-medica-en-yuc.jpg?v=1655304186"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/la-ciencia-medica-en-yuc.jpg?v=1655304186","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":25162142187705,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/la-ciencia-medica-en-yuc.jpg?v=1655304186"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/la-ciencia-medica-en-yuc.jpg?v=1655304186","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn este trabajo, el autor hace una reflexión sobre el conocimiento médico en Yucatán y cómo durante la segunda mitad del siglo XIX fue parte de un proceso “modernizador”, donde las élites locales impusieron un sistema curativo de acuerdo con el pensamiento imperante en las naciones. llamadas “civilizadas”. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eIgualmente, la introducción de la medicina científica fue otro mecanismo de desplazamiento de la cultura autóctona y las tradiciones médicas de los pobladores originarios del territorio, y estuvo limitada a las zonas urbanas, especialmente las ciudades de Mérida y Campeche. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLos estudios de historia de la ciencia en Yucatán muestran que la medicina, la literatura y la filosofía representaron las principales áreas de conocimiento, siendo la primera la que marcó la pauta, a través de las investigaciones que se realizaron para la erradicación de enfermedades infecciosas y la modernización urbana. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEste proceso de introducción de saberes médicos siguió una lógica evolutiva durante el siglo XX, pero no acorde con la realidad local, que tiene sus propias características y donde también está inmerso en un sistema curativo de la población maya que desde la conquista fue desplazado. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDe la misma manera, el presente libro también pone atención a los cambios ocurridos en el pensamiento y las tecnologías médicas, las influencias que el contexto mundial y las nuevas ideas ejercen en la ciencia médica, así como la adecuación de la problemática ética en este campo. \u003cbr\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003eISBN: 978-607-8191-76-5\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 206 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm"}
Te podría gustar
La ciencia médica en Yucatán. Reflexiones filosóficas sobre sus orígenes y presente
$180.00
$36.00
En este trabajo, el autor hace una reflexión sobre el conocimiento médico en Yucatán y cómo durante la segunda mitad...
{"id":7385474597049,"title":"La Universidad de Mérida de Yucatán. Relación de los actos y fiestas de fundación en 1624","handle":"la-universidad-de-merida-de-yucatan-relacion-de-los-actos-y-fiestas-de-fundacion-en-1624","description":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eComo rezan título y subtítulo, este libro documenta un jalón de gran alcance en la historia de Yucatán: la comprobación del origen remoto de nuestra universidad. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eCon la presente edición, la Serie Colligere está muy honrada de hospedar, en el número dos de su casa, un trabajo tan importante como bien elaborado, organizado y anotado por el investigador Rafael Patrón Sarti. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eÉl ha sido el infatigable descubridor de uno de los documentos probatorios que pueden sustentar holgadamente dicho hito histórico en Yucatán. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa fundación de la Universidad de Mérida constituyó uno de los acontecimientos más importantes de la historia cultural de México. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eHasta el año de 1624 existía solamente una universidad en la América continental septentrional, la de la ciudad de México; \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003epor lo que la fundación de la universidad en Yucatán fue motivo de gran júbilo entre los habitantes de la región. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl libro permite al lector asomarse a este suceso histórico en tierras yucatecas, narrar los autos de fundación, el pomposo desfile inaugural, la primera lección de artes, las representaciones de una mascarada y de una tragicomedia. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLas alegorías con personajes de la mitología griega y romana son abundantes ya que los autores clásicos eran parte de la enseñanza de entonces. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLos actos fundacionales fueron acompañados de un ambiente ceremonioso, incluyendo discursos, cantos gregorianos, repique de campanas, salvas y fanfarrias; \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003epero también de un ambiente de diversión, con alegorías jocosas, danzas, música, comidas, toros y fuegos artificiales. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTodo un festín para aquellos que quieran figurar en sus mentes lo que se vivió en el Yucatán del siglo XVII con motivo de la fundación de su universidad, la segunda en el país y que, a casi cuatro siglos, todos los mexicanos podemos rememorar y disfrutar. \u003cbr\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003eISBN: 978-607-8191-75-8\u003cbr\u003eObra completa: 978-607-8191-43-7\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 220 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 21 x 14 cm","published_at":"2022-06-15T09:51:48-05:00","created_at":"2022-06-15T09:51:47-05:00","vendor":"Patrón Sarti, Rafael \/ México \/ Autor","type":"Libro","tags":["Año_2013","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Fundación UADY","Historia de Yucatán","UADY","Yucatán"],"price":3600,"price_min":3600,"price_max":3600,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":18000,"compare_at_price_min":18000,"compare_at_price_max":18000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":42439762870457,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"838","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"La Universidad de Mérida de Yucatán. Relación de los actos y fiestas de fundación en 1624","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3600,"weight":0,"compare_at_price":18000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-75-8","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/la-universidad-de-merida2.jpg?v=1655304709"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/la-universidad-de-merida2.jpg?v=1655304709","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":25162291839161,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/la-universidad-de-merida2.jpg?v=1655304709"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/la-universidad-de-merida2.jpg?v=1655304709","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eComo rezan título y subtítulo, este libro documenta un jalón de gran alcance en la historia de Yucatán: la comprobación del origen remoto de nuestra universidad. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eCon la presente edición, la Serie Colligere está muy honrada de hospedar, en el número dos de su casa, un trabajo tan importante como bien elaborado, organizado y anotado por el investigador Rafael Patrón Sarti. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eÉl ha sido el infatigable descubridor de uno de los documentos probatorios que pueden sustentar holgadamente dicho hito histórico en Yucatán. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa fundación de la Universidad de Mérida constituyó uno de los acontecimientos más importantes de la historia cultural de México. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eHasta el año de 1624 existía solamente una universidad en la América continental septentrional, la de la ciudad de México; \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003epor lo que la fundación de la universidad en Yucatán fue motivo de gran júbilo entre los habitantes de la región. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl libro permite al lector asomarse a este suceso histórico en tierras yucatecas, narrar los autos de fundación, el pomposo desfile inaugural, la primera lección de artes, las representaciones de una mascarada y de una tragicomedia. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLas alegorías con personajes de la mitología griega y romana son abundantes ya que los autores clásicos eran parte de la enseñanza de entonces. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLos actos fundacionales fueron acompañados de un ambiente ceremonioso, incluyendo discursos, cantos gregorianos, repique de campanas, salvas y fanfarrias; \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003epero también de un ambiente de diversión, con alegorías jocosas, danzas, música, comidas, toros y fuegos artificiales. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTodo un festín para aquellos que quieran figurar en sus mentes lo que se vivió en el Yucatán del siglo XVII con motivo de la fundación de su universidad, la segunda en el país y que, a casi cuatro siglos, todos los mexicanos podemos rememorar y disfrutar. \u003cbr\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003eISBN: 978-607-8191-75-8\u003cbr\u003eObra completa: 978-607-8191-43-7\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 220 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 21 x 14 cm"}
Te podría gustar
La Universidad de Mérida de Yucatán. Relación de los actos y fiestas de fundación en 1624
$180.00
$36.00
Como rezan título y subtítulo, este libro documenta un jalón de gran alcance en la historia de Yucatán: la comprobación...
{"id":6711358914745,"title":"Los procesos electorales yucatecos de 2012","handle":"los-procesos-electorales-yucatecos-de-2012","description":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEste libro es producto de los trabajos convertidos en capítulos de libro, presentados por académicos y estudiantes de licenciatura y posgrado de la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Marista de Mérida, el Instituto Mora y la UAM-Iztapalapa, en el marco del “Seminario”. : los procesos electorales yucatecos de 2012”, Celebrando el día 10 de agosto del mismo año en las instalaciones de la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eHideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán, en la ciudad de Mérida capital de la entidad Yucateca.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-85-7\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 110 páginas\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e","published_at":"2022-06-15T11:51:28-05:00","created_at":"2021-05-12T12:29:29-05:00","vendor":"Poot Capetillo, Efraín \/ México \/ Coordinador editorial; Salgado Borge, Antonio \/ México \/ Autor; Ayuso Castro, Daniel \/ México \/ Autor; Díaz Tinoco, Itzel Rubí \/ México \/ Autor; Paredes Guerrero, Leticia","type":"Libro","tags":["Año_2013","Editorial_CIR Sociales","leyes","Leídos"],"price":12000,"price_min":12000,"price_max":12000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40007254442169,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"996","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Los procesos electorales yucatecos de 2012","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":12000,"weight":500,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-85-7","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/los-procesos-electorales.jpg?v=1655311883"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/los-procesos-electorales.jpg?v=1655311883","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":25165070368953,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/los-procesos-electorales.jpg?v=1655311883"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/los-procesos-electorales.jpg?v=1655311883","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEste libro es producto de los trabajos convertidos en capítulos de libro, presentados por académicos y estudiantes de licenciatura y posgrado de la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Marista de Mérida, el Instituto Mora y la UAM-Iztapalapa, en el marco del “Seminario”. : los procesos electorales yucatecos de 2012”, Celebrando el día 10 de agosto del mismo año en las instalaciones de la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eHideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán, en la ciudad de Mérida capital de la entidad Yucateca.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-85-7\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 110 páginas\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e"}
Te podría gustar
Los procesos electorales yucatecos de 2012
$120.00
Este libro es producto de los trabajos convertidos en capítulos de libro, presentados por académicos y estudiantes de licenciatura y...
{"id":6711399743673,"title":"Manual práctico de psicología forense.","handle":"manual-practico-de-psicologi-a-forense","description":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEste manual práctico de Psicología Forense brinda a los peritos psicólogos así como a los abogados herramientas válidas y confiables para la peritación psicológica y forense. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEs necesario contextualizar los orígenes y la evolución de los peritajes psicológicos. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003ePautando sus orígenes en la Criminología y transitando hasta el día de hoy a una psicología jurídica forense. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003ePara lo cual se ofrece un protocolo para peritar en el área penal y civil con énfasis en menores en conflicto con la ley. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDel cual se podrá encontrar las fases de la evaluación así como la estructura del reporte o informe de dicha peritación. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLos paradigmas de peritación psicológica forense aquí descritos se basan en resultados de la investigación \"Estrategias CONACYT\".\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-78-9\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 226 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 16 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e","published_at":"2022-06-17T14:07:28-05:00","created_at":"2021-05-12T12:39:53-05:00","vendor":"José Paulino Dzib Aguilar","type":"Libro","tags":["Año_2013","Cultura","Editorial_UADY","Forense","Psicología","Salud"],"price":15000,"price_min":15000,"price_max":15000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40007424278713,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1427","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Manual práctico de psicología forense.","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":15000,"weight":500,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-78-9","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Portadas-MANUAL-PRACTICO.jpg?v=1655492787"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Portadas-MANUAL-PRACTICO.jpg?v=1655492787","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":25191136985273,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Portadas-MANUAL-PRACTICO.jpg?v=1655492787"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Portadas-MANUAL-PRACTICO.jpg?v=1655492787","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEste manual práctico de Psicología Forense brinda a los peritos psicólogos así como a los abogados herramientas válidas y confiables para la peritación psicológica y forense. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEs necesario contextualizar los orígenes y la evolución de los peritajes psicológicos. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003ePautando sus orígenes en la Criminología y transitando hasta el día de hoy a una psicología jurídica forense. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003ePara lo cual se ofrece un protocolo para peritar en el área penal y civil con énfasis en menores en conflicto con la ley. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDel cual se podrá encontrar las fases de la evaluación así como la estructura del reporte o informe de dicha peritación. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLos paradigmas de peritación psicológica forense aquí descritos se basan en resultados de la investigación \"Estrategias CONACYT\".\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-78-9\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 226 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 16 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e"}
Te podría gustar
Manual práctico de psicología forense.
$150.00
Este manual práctico de Psicología Forense brinda a los peritos psicólogos así como a los abogados herramientas válidas y confiables...
{"id":7385106874553,"title":"Mi vida con emociones y sentimientos. Habilidad para el manejo con el enfoque de habilidades para la vida OPS \/OMS","handle":"mi-vida-con-emociones-y-sentimientos-habilidad-para-el-manejo-con-el-enfoque-de-habilidades-para-la-vida-ops-omsmi-vida-con-emociones-y-sentimientos-manual-del-estudiante","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEsta obra aborda sobre la escuela en estos tiempos, se debe formar al estudiantado no solo en la parte cognitiva sino también en los aspectos emocionales, que acompañan el aprendizaje de las materias que integran el currículo escolar. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eISBN: 978-607-8191-59-8 \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTapa blanda: 149 páginas \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEdición: 1 \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eAño: 2013 \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTamaño: 28 x 22 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-06-15T00:09:48-05:00","created_at":"2022-06-15T00:09:47-05:00","vendor":"Pinto Loría, María de Lourdes \/ México \/ Autor","type":"Libro","tags":["30%","Año_2013","Descuentos_80%","Educación","Emociones","Manual","Psicología"],"price":3600,"price_min":3600,"price_max":3600,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":17800,"compare_at_price_min":17800,"compare_at_price_max":17800,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":42438333694137,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"834","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Mi vida con emociones y sentimientos. Habilidad para el manejo con el enfoque de habilidades para la vida OPS \/OMS","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3600,"weight":0,"compare_at_price":17800,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-59-8","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/MI-VIDA-CON-EMOCIONES-Y-SENTIMIENTOS.jpg?v=1655269788"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/MI-VIDA-CON-EMOCIONES-Y-SENTIMIENTOS.jpg?v=1655269788","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":25158146392249,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/MI-VIDA-CON-EMOCIONES-Y-SENTIMIENTOS.jpg?v=1655269788"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/MI-VIDA-CON-EMOCIONES-Y-SENTIMIENTOS.jpg?v=1655269788","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEsta obra aborda sobre la escuela en estos tiempos, se debe formar al estudiantado no solo en la parte cognitiva sino también en los aspectos emocionales, que acompañan el aprendizaje de las materias que integran el currículo escolar. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eISBN: 978-607-8191-59-8 \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTapa blanda: 149 páginas \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEdición: 1 \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eAño: 2013 \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTamaño: 28 x 22 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Mi vida con emociones y sentimientos. Habilidad para el manejo con el enfoque de habilidades para la vida OPS /OMS
$178.00
$36.00
Esta obra aborda sobre la escuela en estos tiempos, se debe formar al estudiantado no solo en la parte cognitiva...
{"id":6688588562617,"title":"Miradas al desarrollo sustentable en Yucatán","handle":"miradas-al-desarrollo-sustentable-en-yucatan","description":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa presente obra nos relata sobre la crisis del desarrollo actual, lo cual es también una crisis de paradigmas, de conocimiento, de valores y, de forma especial como lo mencionó Enrique Leff, es una crisis socioambiental. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa idea actual de desarrollo, fundamentada sólo en criterios economistas, ha traído consigo una visión particular del mundo que ha permeado distintos espacios académicos, foros y estrategias de gestión pública nacional e internacional.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-49-9\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 243 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e","published_at":"2021-05-03T23:19:51-05:00","created_at":"2021-05-01T02:17:18-05:00","vendor":"Javier Becerril García y Alberto Quintal Palomo","type":"Libro","tags":["Año_2013","Descuentos_80%","Economía","Editorial_UADY","Leídos","Yucatán"],"price":3800,"price_min":3800,"price_max":3800,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":19000,"compare_at_price_min":19000,"compare_at_price_max":19000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39923558908089,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1187","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Miradas al desarrollo sustentable en Yucatán","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3800,"weight":500,"compare_at_price":19000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-49-9","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/miradasaldesarrollosustentable.jpg?v=1620101959"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/miradasaldesarrollosustentable.jpg?v=1620101959","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21060528898233,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/miradasaldesarrollosustentable.jpg?v=1620101959"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/miradasaldesarrollosustentable.jpg?v=1620101959","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa presente obra nos relata sobre la crisis del desarrollo actual, lo cual es también una crisis de paradigmas, de conocimiento, de valores y, de forma especial como lo mencionó Enrique Leff, es una crisis socioambiental. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa idea actual de desarrollo, fundamentada sólo en criterios economistas, ha traído consigo una visión particular del mundo que ha permeado distintos espacios académicos, foros y estrategias de gestión pública nacional e internacional.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-49-9\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 243 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e"}
Te podría gustar
Miradas al desarrollo sustentable en Yucatán
$190.00
$38.00
La presente obra nos relata sobre la crisis del desarrollo actual, lo cual es también una crisis de paradigmas, de...
{"id":7385105858745,"title":"Políticas de apoyo a la MPyME. La experiencia internacional","handle":"politicas-de-apoyo-a-la-mpyme-la-experiencia-internacional","description":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl presente libro nos habla sobre el establecimiento de políticas de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa (MPyMe) en las economías locales se puede concebir como un proceso de gran importancia en la creación de un sistema económico competitivo y, como tal, representa un área estratégica en donde el Estado, a través de la política pública, contribuye al desarrollo económico y finca las bases para la sostenibilidad del mismo.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-52-9\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 248 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e","published_at":"2022-06-14T23:59:03-05:00","created_at":"2022-06-14T23:59:01-05:00","vendor":"Quintal Palomo, Alberto \/ México \/ Autor; Sansores Guerrero, Edgar \/ México \/ Autor","type":"Libro","tags":["Año_2013","Descuentos_80%","Economía","Editorial_UADY","Emprendimiento","leyes","Leídos","MPyME","PyME","UADY"],"price":4000,"price_min":4000,"price_max":4000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":19600,"compare_at_price_min":19600,"compare_at_price_max":19600,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":42438324781241,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1214","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Políticas de apoyo a la MPyME. La experiencia internacional","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":4000,"weight":0,"compare_at_price":19600,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-52-9","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/politicasdeapoyoMPyMb.jpg?v=1655269142"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/politicasdeapoyoMPyMb.jpg?v=1655269142","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":25158114083001,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/politicasdeapoyoMPyMb.jpg?v=1655269142"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/politicasdeapoyoMPyMb.jpg?v=1655269142","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl presente libro nos habla sobre el establecimiento de políticas de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa (MPyMe) en las economías locales se puede concebir como un proceso de gran importancia en la creación de un sistema económico competitivo y, como tal, representa un área estratégica en donde el Estado, a través de la política pública, contribuye al desarrollo económico y finca las bases para la sostenibilidad del mismo.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-52-9\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 248 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e"}
Te podría gustar
Políticas de apoyo a la MPyME. La experiencia internacional
$196.00
$40.00
El presente libro nos habla sobre el establecimiento de políticas de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa (MPyMe)...
{"id":7384822055097,"title":"Que los yucatecos todos proclamen su independencia. Historia del secesionismo en Yucatán, 1821-1840","handle":"que-los-yucatecos-todos-proclamen-su-independencia","description":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl presente libro estudia el separatismo yucateco que irrumpió en los años cuarenta del siglo XIX y analiza las fuerzas subyacentes al proceso, la red de intereses históricos, políticos y económicos de los diversos actores involucrados en cada una de sus fases. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa tendencia a la fragmentación territorial no fue un caso raro en el contexto que precedió a la retirada del dominio español en Hispanoamérica. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl régimen colonial propició la formación de regiones diferenciadas con sus propias unidades administrativas, los virreinatos, las capitanías generales y las audiencias que proporcionaron las estructuras políticas de las nuevas naciones. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDe mayor trascendencia fue la herencia de la territorialidad o capacidad de desenvolver históricamente funciones sobre un territorio, de identificarse con él y de generar sentimientos de pertenencia y de intereses comunes que dieron vida a las patrias ya sus provincialismos, como en el caso yucateco.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-45-1\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 760 páginas\u003cbr\u003eEdición: 2\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 17 x 23 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e","published_at":"2022-06-14T15:24:15-05:00","created_at":"2022-06-14T15:24:14-05:00","vendor":"Campos García, Melchor \/ México \/ Autor","type":"Libro","tags":["Año_2013","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Historia de Yucatán","Península de Yucatán","Política de Yucatán","UADY","Yucatán"],"price":4400,"price_min":4400,"price_max":4400,"available":false,"price_varies":false,"compare_at_price":22000,"compare_at_price_min":22000,"compare_at_price_max":22000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":42437448007865,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"532","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":false,"name":"Que los yucatecos todos proclamen su independencia. Historia del secesionismo en Yucatán, 1821-1840","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":4400,"weight":0,"compare_at_price":22000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-45-1","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/QUE-LOS-YUCATECOS-PROCLAMEN-SU-INDEPENDENCIA.jpg?v=1655238256"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/QUE-LOS-YUCATECOS-PROCLAMEN-SU-INDEPENDENCIA.jpg?v=1655238256","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":25155364552889,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/QUE-LOS-YUCATECOS-PROCLAMEN-SU-INDEPENDENCIA.jpg?v=1655238256"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/QUE-LOS-YUCATECOS-PROCLAMEN-SU-INDEPENDENCIA.jpg?v=1655238256","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl presente libro estudia el separatismo yucateco que irrumpió en los años cuarenta del siglo XIX y analiza las fuerzas subyacentes al proceso, la red de intereses históricos, políticos y económicos de los diversos actores involucrados en cada una de sus fases. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa tendencia a la fragmentación territorial no fue un caso raro en el contexto que precedió a la retirada del dominio español en Hispanoamérica. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl régimen colonial propició la formación de regiones diferenciadas con sus propias unidades administrativas, los virreinatos, las capitanías generales y las audiencias que proporcionaron las estructuras políticas de las nuevas naciones. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDe mayor trascendencia fue la herencia de la territorialidad o capacidad de desenvolver históricamente funciones sobre un territorio, de identificarse con él y de generar sentimientos de pertenencia y de intereses comunes que dieron vida a las patrias ya sus provincialismos, como en el caso yucateco.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-45-1\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 760 páginas\u003cbr\u003eEdición: 2\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 17 x 23 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e"}
Te podría gustar
Que los yucatecos todos proclamen su independencia. Historia del secesionismo en Yucatán, 1821-1840
Agotado
El presente libro estudia el separatismo yucateco que irrumpió en los años cuarenta del siglo XIX y analiza las fuerzas...
{"id":6699006951609,"title":"Reflexiones, investigaciones y experiencias en torno al género","handle":"reflexiones-investigaciones-y-experiencias-en-torno-al-genero","description":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa diversidad de miradas que surgen sobre las relaciones de género, son aportes que enriquecen el conocimiento pero también coadyuvan a mejorar la posición de las mujeres y los hombres en la sociedad, en este contexto, se muestran algunas reflexiones, investigaciones y experiencias de las relaciones. de género que se establece en realidades concretas y que son estudiadas en las Instituciones de Educación Superior, Colegios e Institutos de la Región sur –sureste de México. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLos trabajos de este libro, surgieron del Primer Coloquio de la región Sur-Sureste que fue convocado en octubre de 2011 por la Universidad Autónoma de Yucatán y la Red de Estudios de Género Sur-Sureste de Anuies.\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003eISBN: 978-607-8191-67-3\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 283 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm","published_at":"2021-05-13T02:10:38-05:00","created_at":"2021-05-06T13:40:09-05:00","vendor":"Leticia Paredes Guerrero, Carlos David Carillo Trujillo, Rebelín Echeverría","type":"Libro","tags":["Año_2013","Editorial_CIR Sociales","Editorial_UADY","Género","Inves"],"price":7000,"price_min":7000,"price_max":7000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39961937871033,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"992","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Reflexiones, investigaciones y experiencias en torno al género","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":7000,"weight":500,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-67-3","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Reflexiones_investigacionesyexperienciasentornoalgenero.jpg?v=1620889832"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Reflexiones_investigacionesyexperienciasentornoalgenero.jpg?v=1620889832","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21176382783673,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Reflexiones_investigacionesyexperienciasentornoalgenero.jpg?v=1620889832"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Reflexiones_investigacionesyexperienciasentornoalgenero.jpg?v=1620889832","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa diversidad de miradas que surgen sobre las relaciones de género, son aportes que enriquecen el conocimiento pero también coadyuvan a mejorar la posición de las mujeres y los hombres en la sociedad, en este contexto, se muestran algunas reflexiones, investigaciones y experiencias de las relaciones. de género que se establece en realidades concretas y que son estudiadas en las Instituciones de Educación Superior, Colegios e Institutos de la Región sur –sureste de México. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLos trabajos de este libro, surgieron del Primer Coloquio de la región Sur-Sureste que fue convocado en octubre de 2011 por la Universidad Autónoma de Yucatán y la Red de Estudios de Género Sur-Sureste de Anuies.\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003eISBN: 978-607-8191-67-3\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 283 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm"}
Te podría gustar
Reflexiones, investigaciones y experiencias en torno al género
$70.00
La diversidad de miradas que surgen sobre las relaciones de género, son aportes que enriquecen el conocimiento pero también coadyuvan...
{"id":6692734533817,"title":"Reserva de las otras palabras Yucatecas. Migrantes de la lengua española","handle":"reserva-de-las-otras-palabras-yucatecas","description":"A este volumen el poeta Raúl Renán lo ha nombrado con una doble denominación, ambas con ascendencia literal. El título es una referencia lingüística a aquellas voces, expresiones, giros, locuciones que integran una comunidad de palabras que manifiestan nuestro modo de hablar, de pensar y de sentir.\u003cbr\u003ePor eso mismo, estos yucatequismos ordenados por el abecedario, esta habla nuestra -dentro de la lengua española y maya, yucateca y mexicana, yucateca y caribeña- con la que nos comunicamos todos sus hablantes, ha representado un indudable factor de identidad de Yucatán. En el subtítulo el autor completa su enfoque al hacer alusión al origen histórico de las hablas regionales de España, traídas en los buques y las bocas de los diversos conquistadores y de los sucesivos inmigrantes, asentados en cada una de las naciones, zonas y comarcas hispanoamericanas, como la península de Yucatán.\u003cbr\u003eEl presente trabajo, precedido por prólogo e introducción, consiste realmente en una lista atrayente, un rico conjunto alfabético de dichos términos; un vocabulario elaborado íntegramente por el mismo poeta y concluido hace más de cuarenta años, y que jamás había sido publicado, hasta hoy. Más que justificadamente, con este libro se inaugura nuestra Serie Colligere.\u003cbr\u003eVeremos que no se trata de un glosario más al advertir cómo se encadena con algunos de los vocabularios que le precedieron en ver la luz. Sin duda, esta recuperación documental y aporte editorial será de especial interés y utilidad para los estudiosos del tema, y también para la curiosidad de los lectores en general.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-44-4\u003cbr\u003eISBN Obra completa: 978-607-8191-43-7\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 256 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 22 x 14 cm","published_at":"2021-05-04T01:49:10-05:00","created_at":"2021-05-04T01:49:09-05:00","vendor":"Raúl Renan","type":"Libro","tags":["Año_2013","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Literatura","Poesía","Yucatán"],"price":4200,"price_min":4200,"price_max":4200,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":21000,"compare_at_price_min":21000,"compare_at_price_max":21000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39939371040953,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"873","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Reserva de las otras palabras Yucatecas. Migrantes de la lengua española","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":4200,"weight":500,"compare_at_price":21000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-44-4","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Reservadelasotraspalabras.jpg?v=1620110951"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Reservadelasotraspalabras.jpg?v=1620110951","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21061684723897,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Reservadelasotraspalabras.jpg?v=1620110951"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Reservadelasotraspalabras.jpg?v=1620110951","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"A este volumen el poeta Raúl Renán lo ha nombrado con una doble denominación, ambas con ascendencia literal. El título es una referencia lingüística a aquellas voces, expresiones, giros, locuciones que integran una comunidad de palabras que manifiestan nuestro modo de hablar, de pensar y de sentir.\u003cbr\u003ePor eso mismo, estos yucatequismos ordenados por el abecedario, esta habla nuestra -dentro de la lengua española y maya, yucateca y mexicana, yucateca y caribeña- con la que nos comunicamos todos sus hablantes, ha representado un indudable factor de identidad de Yucatán. En el subtítulo el autor completa su enfoque al hacer alusión al origen histórico de las hablas regionales de España, traídas en los buques y las bocas de los diversos conquistadores y de los sucesivos inmigrantes, asentados en cada una de las naciones, zonas y comarcas hispanoamericanas, como la península de Yucatán.\u003cbr\u003eEl presente trabajo, precedido por prólogo e introducción, consiste realmente en una lista atrayente, un rico conjunto alfabético de dichos términos; un vocabulario elaborado íntegramente por el mismo poeta y concluido hace más de cuarenta años, y que jamás había sido publicado, hasta hoy. Más que justificadamente, con este libro se inaugura nuestra Serie Colligere.\u003cbr\u003eVeremos que no se trata de un glosario más al advertir cómo se encadena con algunos de los vocabularios que le precedieron en ver la luz. Sin duda, esta recuperación documental y aporte editorial será de especial interés y utilidad para los estudiosos del tema, y también para la curiosidad de los lectores en general.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-44-4\u003cbr\u003eISBN Obra completa: 978-607-8191-43-7\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 256 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 22 x 14 cm"}
Te podría gustar
Reserva de las otras palabras Yucatecas. Migrantes de la lengua española
$210.00
$42.00
A este volumen el poeta Raúl Renán lo ha nombrado con una doble denominación, ambas con ascendencia literal. El título...
{"id":6692579016889,"title":"Sincronización del estro e inseminación artificial en ovinos","handle":"sincronizacion-del-estro-e-inseminacion-artificial-en-ovinos","description":"Se aborda el mejoramiento genético para la producción ovina, ya que su uso no sólo debe implicar el mejoramiento genético sino también el del manejo en general (selección de animales, uso de registros, sincronización del estro, creación de lotes homogéneos).\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-70-3\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 144 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm","published_at":"2021-05-04T01:11:56-05:00","created_at":"2021-05-04T01:11:55-05:00","vendor":"Jesús Ricardo Aké López, Fernando Gerardo Centurión Castro, Militza Goretti Alfaro Gamboa, Narda Yanerit Aké Villanueva, Jesús Ricardo Aké Villanueva","type":"Libro","tags":["Año_2013","Descuentos_80%","Editorial_UADY","Ovinos","Recomendados","Veterinaria","Yucatán","Zootecnia"],"price":4000,"price_min":4000,"price_max":4000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":20000,"compare_at_price_min":20000,"compare_at_price_max":20000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39939079045305,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"857","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Sincronización del estro e inseminación artificial en ovinos","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":4000,"weight":500,"compare_at_price":20000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8191-70-3","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Sincronizaciondelestroeinseminacionartificialenovinos.jpg?v=1620108717"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Sincronizaciondelestroeinseminacionartificialenovinos.jpg?v=1620108717","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21061213618361,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Sincronizaciondelestroeinseminacionartificialenovinos.jpg?v=1620108717"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Sincronizaciondelestroeinseminacionartificialenovinos.jpg?v=1620108717","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"Se aborda el mejoramiento genético para la producción ovina, ya que su uso no sólo debe implicar el mejoramiento genético sino también el del manejo en general (selección de animales, uso de registros, sincronización del estro, creación de lotes homogéneos).\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8191-70-3\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 144 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2013\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm"}
Te podría gustar
Sincronización del estro e inseminación artificial en ovinos
$200.00
$40.00
Se aborda el mejoramiento genético para la producción ovina, ya que su uso no sólo debe implicar el mejoramiento genético...