Libros
Precio
$10.00 - $1,000.00
Año
Clear
Editorial
Clear
- Kóokay Ediciones
- Alebrijes
- Ave Azul
- Cambridge
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
- CIR Sociales
- CONACYT
- El Colegio de Michoacán
- Eugenia Montalván Proyectos Culturales
- Facultad de Arquitectura
- Facultad de Ciencias Antropológicas
- Facultad de Psicología
- Kóokay Ediciones
- Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán
- Plaza y Valdez
- Plaza y Valdés Editores
- Porrúa
- UADY
- UADY-UNAM
- UAEM
- Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Universidad Autónoma de México
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma del Estado de México
Escuela
Clear
Tema
Clear
Temática
Clear
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Historias reales: generalidades
- Agricultura y explotaciones agropecuarias
- Apicultura (cria de abejas)
- Arquitectura
- Artes escénicas
- Biografías y prosa de no ficción
- Ciencia ficción
- Educación
- Enfermería y servicios auxiliares
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Ficción: características especiales
- Historia
- Historia social y cultural
- Industria pecuaria
- Industria y estudios industriales
- Lenguaje: consulta y general
- Literatura: historia y crítica
- Matemáticas
- Material educativo
- Medicina: cuestiones generales
- Poesía
- Política y gobierno
- Servicios sociales y bienestar
- Sociedad y cultura: general
- Sociología y antropología
- Álgebra
Productos
{"id":7618426536121,"title":"Desarrollo y medicina tropical en las periferias: las investigaciones científicas sobre la fiebre amarilla en la ciudad de Mérida, Yucatán 1890-1921","handle":"desarrollo-y-medicina-tropical-en-las-periferias-las-investigaciones-cientificas-sobre-la-fiebre-amarilla-en-la-ciudad-de-merida-yucatan-1890-1921","description":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn un escenario caracterizado por proyectos de expansión imperialista de los países más poderosos económicamente hablando, el advenimiento de la microbiología y sus distintas disciplinas, como la medicina tropical, se convirtió en uno de los instrumentos de penetración hacia las naciones periféricas, bajo la perspectiva de combatir las enfermedades infectocontagiosas y, así, influir en los procesos de construcción del Estado-nación bajo una lógica desarrollista. Al reducir la escala de observación, este texto analiza las investigaciones científicas sobre el supuesto agente etiológico y el vector responsable de la fiebre amarilla en Mérida, en ese entonces la quinta ciudad más poblada de la República mexicana, y cuyo crecimiento se había acelerado gracias a las exportaciones del henequén , además de que era considerado como uno de los focos endémicos del también llamado vómito prieto, por lo que también se convirtió en laboratorio de diversas agencias e instituciones internacionales que competían entre sí por el descubrimiento de microbios causantes de diversos males.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-98914-6-6\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 211 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2023\u003cbr\u003eTamaño: 17 x 23 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e","published_at":"2023-10-10T09:59:24-06:00","created_at":"2023-10-10T09:59:24-06:00","vendor":"Librería UADY","type":"Libros","tags":["Año_2023","Editorial_CIR Sociales","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán"],"price":23000,"price_min":23000,"price_max":23000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43409412948153,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"2084","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Desarrollo y medicina tropical en las periferias: las investigaciones científicas sobre la fiebre amarilla en la ciudad de Mérida, Yucatán 1890-1921","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":23000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-98914-6-6","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Escaneo0192.jpg?v=1696958600"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Escaneo0192.jpg?v=1696958600","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":27265619755193,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.735,"height":1364,"width":1002,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Escaneo0192.jpg?v=1696958600"},"aspect_ratio":0.735,"height":1364,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Escaneo0192.jpg?v=1696958600","width":1002}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn un escenario caracterizado por proyectos de expansión imperialista de los países más poderosos económicamente hablando, el advenimiento de la microbiología y sus distintas disciplinas, como la medicina tropical, se convirtió en uno de los instrumentos de penetración hacia las naciones periféricas, bajo la perspectiva de combatir las enfermedades infectocontagiosas y, así, influir en los procesos de construcción del Estado-nación bajo una lógica desarrollista. Al reducir la escala de observación, este texto analiza las investigaciones científicas sobre el supuesto agente etiológico y el vector responsable de la fiebre amarilla en Mérida, en ese entonces la quinta ciudad más poblada de la República mexicana, y cuyo crecimiento se había acelerado gracias a las exportaciones del henequén , además de que era considerado como uno de los focos endémicos del también llamado vómito prieto, por lo que también se convirtió en laboratorio de diversas agencias e instituciones internacionales que competían entre sí por el descubrimiento de microbios causantes de diversos males.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-98914-6-6\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 211 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2023\u003cbr\u003eTamaño: 17 x 23 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e"}
Te podría gustar
Desarrollo y medicina tropical en las periferias: las investigaciones científicas sobre la fiebre amarilla en la ciudad de Mérida, Yucatán 1890-1921
$230.00
En un escenario caracterizado por proyectos de expansión imperialista de los países más poderosos económicamente hablando, el advenimiento de la...