Libros
Precio
$10.00 - $1,000.00
Año
Clear
Editorial
Clear
- Kóokay Ediciones
- Alebrijes
- Ave Azul
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
- CIR Sociales
- CONACYT
- Kóokay Ediciones
- Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán
- Plaza y Valdés Editores
- Porrúa
- UADY
- Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma del Estado de México
Tema
Clear
Temática
Clear
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Historias reales: generalidades
- Agricultura y explotaciones agropecuarias
- Apicultura (cria de abejas)
- Arquitectura
- Artes escénicas
- Biografías y prosa de no ficción
- Ciencia ficción
- Educación
- Enfermería y servicios auxiliares
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Ficción: características especiales
- Historia
- Historia social y cultural
- Industria pecuaria
- Industria y estudios industriales
- Lenguaje: consulta y general
- Literatura: historia y crítica
- Matemáticas
- Material educativo
- Medicina: cuestiones generales
- Poesía
- Política y gobierno
- Servicios sociales y bienestar
- Sociedad y cultura: general
- Sociología y antropología
- Álgebra
Editoriales
{"id":6913470333113,"title":"Aves comunes del Sur de Yucatán","handle":"aves-comunes-del-sur-de-yucatan","description":"No podemos cuidar lo que no conocemos. El sur del estado de Yucatán es un lugar destacado en su riqueza biológica yucateca, por la presencia de selvas medianas conservadas. Por otro lado, la vegetación se encuentra bastante conservada y en estado de recuperación natural, por lo que sería importante asegurar su protección mediante algún decreto u ordenamiento. La zona fue designada área de Importancia para las Aves por CIPAMEZ (Sociedad para la Conservación y Estudios para las Aves en México) Este libro\/guía nos ayuda a conocer cuáles son las aves que se encuentran allí y que le dan esa importancia.","published_at":"2021-08-26T15:24:27-05:00","created_at":"2021-08-18T12:59:24-05:00","vendor":"Juan Bautista Chablé Santos - Ernesto Gómez Uc - Ricardo Manuel Pasos Enríquez","type":"Libros","tags":["Año_2007","Descuentos_80%","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán"],"price":4000,"price_min":4000,"price_max":4000,"available":false,"price_varies":false,"compare_at_price":20000,"compare_at_price_min":20000,"compare_at_price_max":20000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40776808038585,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"214","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":false,"name":"Aves comunes del Sur de Yucatán","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":4000,"weight":1000,"compare_at_price":20000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-128-4","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/avescomunesdelsur.jpg?v=1630009465"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/avescomunesdelsur.jpg?v=1630009465","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":22381641760953,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/avescomunesdelsur.jpg?v=1630009465"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/avescomunesdelsur.jpg?v=1630009465","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"No podemos cuidar lo que no conocemos. El sur del estado de Yucatán es un lugar destacado en su riqueza biológica yucateca, por la presencia de selvas medianas conservadas. Por otro lado, la vegetación se encuentra bastante conservada y en estado de recuperación natural, por lo que sería importante asegurar su protección mediante algún decreto u ordenamiento. La zona fue designada área de Importancia para las Aves por CIPAMEZ (Sociedad para la Conservación y Estudios para las Aves en México) Este libro\/guía nos ayuda a conocer cuáles son las aves que se encuentran allí y que le dan esa importancia."}
Te podría gustar
Aves comunes del Sur de Yucatán
Agotado
No podemos cuidar lo que no conocemos. El sur del estado de Yucatán es un lugar destacado en su riqueza...
{"id":6943486771385,"title":"Autoproducción de vivienda en Mérida. Zonas urbanas en proceso de consolidación.","handle":"autoproduccion-de-vivienda-en-merida-zonas-urbanas-en-proceso-de-consolidacion","description":"Este libro surge del compromiso de difundir las vicisitudes y hallazgos del proyecto de investigación. \"La autoproducción de vivienda en las colonias marginales de Mérida: determinación de factores y establecimiento de índices de consolidación a través de una metodología de medición\", coordinado por investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán y financiado por el Fondo Regional de Investigación CONACYT-SISIERRA y el Ayuntamiento de Mérida. \u003cbr\u003eSi la vivienda es un bien duradero, que incorpora gran cantidad de trabajo y alto volumen de insumos, es también la expresión de una forma de vida vinculada a la estructura social, a la tecnología disponible y al medio ambiente, y puede ser entendida como parte del sistema casa-ciudad- territorio donde cada elemento se interrelaciona, se condiciona mutuamente y se entiende como un todo. \u003cbr\u003ePor lo anterior, este trabajo, busca identificar o determinar los factores o patrones de desarrollo que impulsan la cohesión e inciden en la consolidación de las colonias populares a fin de disminuir el grado de marginalidad, mejorar la calidad de vida y la habitabilidad, fortalecer la conciencia de grupo, y recuperar el modo tradicional de vida en el ámbito urbano. \u003cbr\u003eDada la relevancia de los temas de la consolidación urbana y de los procesos de autoproducción de vivienda, la Facultad de Arquitectura de la UADY invitó a arquitectos y antropólogos sociales a analizar el problema con énfasis en aspectos tecnológicos, urbanísticos, sociológicos, ambientales, etcétera; y compartir sus reflexiones a fin de contribuir al conocimiento de dichos procesos, incidir en las políticas públicas, y mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región.\u003cbr\u003eEste trabajo también contribuye al proceso formativo de estudiantes avanzados de estas áreas del conocimiento, ya que incorpora becarios de licenciaturas, estudiantes de posgrado y jóvenes investigadores que aportan con su conocimiento, dinamismo y entusiasmo, un enfoque joven a un tema maduro.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-133-0\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda; 480 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2007\u003cbr\u003eTamaño: 13.6 x 21.6 cm","published_at":"2022-01-21T14:36:53-06:00","created_at":"2021-09-03T14:07:44-05:00","vendor":"Carmen García Gómez, Edgardo Bolio Arceo","type":"Libro","tags":["Año_2007","Descuentos_80%","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán"],"price":2000,"price_min":2000,"price_max":2000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":10000,"compare_at_price_min":10000,"compare_at_price_max":10000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40900885840057,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1363","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Autoproducción de vivienda en Mérida. Zonas urbanas en proceso de consolidación.","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":2000,"weight":0,"compare_at_price":10000,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-698-133-0","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/autoproduccion-de-vivienda.jpg?v=1642797402"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/autoproduccion-de-vivienda.jpg?v=1642797402","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23967106269369,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/autoproduccion-de-vivienda.jpg?v=1642797402"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/autoproduccion-de-vivienda.jpg?v=1642797402","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"Este libro surge del compromiso de difundir las vicisitudes y hallazgos del proyecto de investigación. \"La autoproducción de vivienda en las colonias marginales de Mérida: determinación de factores y establecimiento de índices de consolidación a través de una metodología de medición\", coordinado por investigadores de la Universidad Autónoma de Yucatán y financiado por el Fondo Regional de Investigación CONACYT-SISIERRA y el Ayuntamiento de Mérida. \u003cbr\u003eSi la vivienda es un bien duradero, que incorpora gran cantidad de trabajo y alto volumen de insumos, es también la expresión de una forma de vida vinculada a la estructura social, a la tecnología disponible y al medio ambiente, y puede ser entendida como parte del sistema casa-ciudad- territorio donde cada elemento se interrelaciona, se condiciona mutuamente y se entiende como un todo. \u003cbr\u003ePor lo anterior, este trabajo, busca identificar o determinar los factores o patrones de desarrollo que impulsan la cohesión e inciden en la consolidación de las colonias populares a fin de disminuir el grado de marginalidad, mejorar la calidad de vida y la habitabilidad, fortalecer la conciencia de grupo, y recuperar el modo tradicional de vida en el ámbito urbano. \u003cbr\u003eDada la relevancia de los temas de la consolidación urbana y de los procesos de autoproducción de vivienda, la Facultad de Arquitectura de la UADY invitó a arquitectos y antropólogos sociales a analizar el problema con énfasis en aspectos tecnológicos, urbanísticos, sociológicos, ambientales, etcétera; y compartir sus reflexiones a fin de contribuir al conocimiento de dichos procesos, incidir en las políticas públicas, y mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región.\u003cbr\u003eEste trabajo también contribuye al proceso formativo de estudiantes avanzados de estas áreas del conocimiento, ya que incorpora becarios de licenciaturas, estudiantes de posgrado y jóvenes investigadores que aportan con su conocimiento, dinamismo y entusiasmo, un enfoque joven a un tema maduro.\u003cbr\u003eISBN: 970-698-133-0\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda; 480 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2007\u003cbr\u003eTamaño: 13.6 x 21.6 cm"}
Te podría gustar
Autoproducción de vivienda en Mérida. Zonas urbanas en proceso de consolidación.
$100.00
$20.00
Este libro surge del compromiso de difundir las vicisitudes y hallazgos del proyecto de investigación. "La autoproducción de vivienda en...