Libros
Precio
$10.00 - $1,000.00
Año
Clear
Editorial
Clear
- Kóokay Ediciones
- Alebrijes
- Ave Azul
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
- CIR Sociales
- CONACYT
- Kóokay Ediciones
- Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán
- Plaza y Valdés Editores
- Porrúa
- UADY
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma del Estado de México
Tema
Clear
Temática
Clear
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Historias reales: generalidades
- Agricultura y explotaciones agropecuarias
- Apicultura (cria de abejas)
- Arquitectura
- Artes escénicas
- Biografías y prosa de no ficción
- Ciencia ficción
- Educación
- Enfermería y servicios auxiliares
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Ficción: características especiales
- Historia
- Historia social y cultural
- Industria pecuaria
- Industria y estudios industriales
- Lenguaje: consulta y general
- Literatura: historia y crítica
- Matemáticas
- Medicina: cuestiones generales
- Poesía
- Política y gobierno
- Servicios sociales y bienestar
- Sociedad y cultura: general
- Sociología y antropología
- Álgebra
Editoriales
{"id":6808159125689,"title":"Cambio y continuidad sociocultural en la región sur del campo yucateco","handle":"cambio-y-continuidad-socio-cultural-en-la-region-sur-del-campo-yucateco","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl objetivo central de este libro es la descripción y explicación de las transformaciones que el desarrollo citrícola y la propagación de la modernización han originado en el sistema sociocultural de la sociedad campesina de Dzan. Específicamente, nos ocupamos de dar cuenta del modo en que dichos procesos de cambio se han infiltrado y han generado transformaciones en el sistema de creencias, prácticas y símbolos fundamentales y en sus redes de relaciones, normas y valores sociales en las que las sustentan. Es decir, nos referimos a aquella dimensión de la vida de un pueblo que aunque no es perceptible a simple vista, como el medio material que la entorna, constituye el substrato que define su modo de ser y de relacionarse entre sí, de pensarse, de sentir y concebir el mundo y el universo del que forma parte.\u003cbr\u003eISBN: 978-970-722-682-1\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 355 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2007\u003cbr\u003eTamaño: 17.3 x 23.1 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2021-08-31T10:03:18-05:00","created_at":"2021-06-29T01:42:21-05:00","vendor":"Jorge Pacheco Castro","type":"Libro","tags":["Año_2008","Editorial_Plaza y Valdés Editores","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán"],"price":20000,"price_min":20000,"price_max":20000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40363743838393,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"982","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Cambio y continuidad sociocultural en la región sur del campo yucateco","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":20000,"weight":500,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-970-722-682-1","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/cambioycontinuidadsociocultural.jpg?v=1630422134"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/cambioycontinuidadsociocultural.jpg?v=1630422134","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":22432518308025,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/cambioycontinuidadsociocultural.jpg?v=1630422134"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/cambioycontinuidadsociocultural.jpg?v=1630422134","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl objetivo central de este libro es la descripción y explicación de las transformaciones que el desarrollo citrícola y la propagación de la modernización han originado en el sistema sociocultural de la sociedad campesina de Dzan. Específicamente, nos ocupamos de dar cuenta del modo en que dichos procesos de cambio se han infiltrado y han generado transformaciones en el sistema de creencias, prácticas y símbolos fundamentales y en sus redes de relaciones, normas y valores sociales en las que las sustentan. Es decir, nos referimos a aquella dimensión de la vida de un pueblo que aunque no es perceptible a simple vista, como el medio material que la entorna, constituye el substrato que define su modo de ser y de relacionarse entre sí, de pensarse, de sentir y concebir el mundo y el universo del que forma parte.\u003cbr\u003eISBN: 978-970-722-682-1\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 355 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2007\u003cbr\u003eTamaño: 17.3 x 23.1 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Cambio y continuidad sociocultural en la región sur del campo yucateco
$200.00
El objetivo central de este libro es la descripción y explicación de las transformaciones que el desarrollo citrícola y la...