Libros
Precio
$10.00 - $1,000.00
Año
Clear
Editorial
Clear
- Kóokay Ediciones
- Alebrijes
- Ave Azul
- Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
- CIR Sociales
- CONACYT
- Kóokay Ediciones
- Patronato para la Orquesta Sinfónica de Yucatán
- Plaza y Valdés Editores
- Porrúa
- UADY
- Universidad Autónoma de Chiapas
- Universidad Autónoma de Yucatán
- Universidad Autónoma del Estado de México
Tema
Clear
Temática
Clear
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Historias reales: generalidades
- Agricultura y explotaciones agropecuarias
- Apicultura (cria de abejas)
- Arquitectura
- Artes escénicas
- Biografías y prosa de no ficción
- Ciencia ficción
- Educación
- Enfermería y servicios auxiliares
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Ficción: características especiales
- Historia
- Historia social y cultural
- Industria pecuaria
- Industria y estudios industriales
- Lenguaje: consulta y general
- Literatura: historia y crítica
- Matemáticas
- Medicina: cuestiones generales
- Poesía
- Política y gobierno
- Servicios sociales y bienestar
- Sociedad y cultura: general
- Sociología y antropología
- Álgebra
Editoriales
{"id":6637173014713,"title":"Cuaderno de los sueños.","handle":"cuaderno-de-los-suenos","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eManuel Iris (México, 1983) es Premio Nacional de poesía Mérida 2009 por Cuaderno de los sueños y Premio Regional de Poesía Rodulfo Figueroa 2015 por los disfraces del fuego, así como finalista del concurso internacional de poesía \"Ciudad de la Lira\" 2017, en Ecuador. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eRecientemente fueron publicados tres de sus antologías personales de su obra, La luz desnuda, en Venezuela; \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eFrente al misterio, en El Salvador, y Traducir el silencio \/ Translating silent, en Nueva York. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eISBN: 978-607-8527-49-6 \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTapa blanda: 79 páginas \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEdición: 1 \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eAño. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e2018 \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTamaño: 23 x 15 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2021-04-08T13:25:27-05:00","created_at":"2021-04-08T13:25:26-05:00","vendor":"Manuel Jesús de Atocha Iris Herrera","type":"Libro","tags":["Año_2018","Descuentos_30%","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán","Temática_Poesía"],"price":6930,"price_min":6930,"price_max":6930,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":9900,"compare_at_price_min":9900,"compare_at_price_max":9900,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39688975483065,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1724","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Cuaderno de los sueños.","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":6930,"weight":500,"compare_at_price":9900,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8527-49-6","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Cuadernodelossuenos.jpg?v=1617936076"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Cuadernodelossuenos.jpg?v=1617936076","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":20691378602169,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Cuadernodelossuenos.jpg?v=1617936076"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Cuadernodelossuenos.jpg?v=1617936076","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eManuel Iris (México, 1983) es Premio Nacional de poesía Mérida 2009 por Cuaderno de los sueños y Premio Regional de Poesía Rodulfo Figueroa 2015 por los disfraces del fuego, así como finalista del concurso internacional de poesía \"Ciudad de la Lira\" 2017, en Ecuador. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eRecientemente fueron publicados tres de sus antologías personales de su obra, La luz desnuda, en Venezuela; \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eFrente al misterio, en El Salvador, y Traducir el silencio \/ Translating silent, en Nueva York. \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eISBN: 978-607-8527-49-6 \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTapa blanda: 79 páginas \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEdición: 1 \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eAño. \u003c\/font\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e2018 \u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cfont style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTamaño: 23 x 15 cm\u003c\/font\u003e\u003c\/font\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Cuaderno de los sueños.
$99.00
$69.30
Manuel Iris (México, 1983) es Premio Nacional de poesía Mérida 2009 por Cuaderno de los sueños y Premio Regional de...
{"id":6630671319225,"title":"Bienestar subjetivo en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. El caso de Yucatán","handle":"bienestar-subjetivo-en-la-iglesia-de-jesucristo-de-los-santos-de-los-ultimos-dias","description":"El bienestar subjetivo es una categoría que, si bien ha cobrado auge en las últimas décadas, tiene una añeja tradición que se remonta hasta la antigua Grecia. O, como Enrique Reig y León Garduño dicen, “desde la antigüedad hasta la fecha”. En otro documento me he referido a la trayectoria y relación de esta categoría con otras categorías, por lo que no creo necesario repetirlo. En todo caso, remito al lector a ese texto y a la bibliografía que le da sustento. Igual que muchos conceptos, el bienestar subjetivo no se entiende en sí mismo, está estrechamente vinculado con otros productos de la conciencia; por ejemplo, la percepción, las emociones, el conocimiento no científico, los imaginarios y las representaciones que el individuo comparte con quienes se rodea. Del mismo modo, está relacionado con otros aspectos, que podríamos llamar objetivos, que inciden fuertemente en la conciencia del individuo y por lo tano en su concepción de sí y de los contextos en los que se desenvuelve. Entre estos aspectos, puedo mencionar el trabajo, el ingreso, la salud, la educación y aun la religión. Tanto estos aspectos como los productos anteriores, constituyen las fuentes de las que el individuo toma los elementos para construir su bienestar subjetivo.\u003cbr\u003eDe todos los aspectos arriba mencionados, en este texto toma al trabajo, el uso racional de los bienes, el almacenamiento, la familia y aun el tiempo para reflexionar, y así comprender, cómo, a partir de estos elementos, los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (ISUD) construyen su bienestar subjetivo. En todos ellos, la religión es el hilo que los une y les da sentido. Visto así, éste sería el objetivo más general que aquí persigo.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8527-83-0\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 240 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2019\u003cbr\u003eTamaño: 15.5 x 23 cm","published_at":"2021-04-05T19:21:38-05:00","created_at":"2021-04-05T19:21:37-05:00","vendor":"Luis A. Várguez Pasos","type":"Libro","tags":["Año_2019","Descuentos_30%","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán"],"price":16800,"price_min":16800,"price_max":16800,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":24000,"compare_at_price_min":24000,"compare_at_price_max":24000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39666955387065,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1883","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Bienestar subjetivo en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. El caso de Yucatán","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":16800,"weight":500,"compare_at_price":24000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8527-83-0","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Bienestarsubjetivoenlaiglesiadejesucristodelossanrosdelosultimosdias.jpg?v=1617693907"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Bienestarsubjetivoenlaiglesiadejesucristodelossanrosdelosultimosdias.jpg?v=1617693907","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":20636817883321,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Bienestarsubjetivoenlaiglesiadejesucristodelossanrosdelosultimosdias.jpg?v=1617693907"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Bienestarsubjetivoenlaiglesiadejesucristodelossanrosdelosultimosdias.jpg?v=1617693907","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"El bienestar subjetivo es una categoría que, si bien ha cobrado auge en las últimas décadas, tiene una añeja tradición que se remonta hasta la antigua Grecia. O, como Enrique Reig y León Garduño dicen, “desde la antigüedad hasta la fecha”. En otro documento me he referido a la trayectoria y relación de esta categoría con otras categorías, por lo que no creo necesario repetirlo. En todo caso, remito al lector a ese texto y a la bibliografía que le da sustento. Igual que muchos conceptos, el bienestar subjetivo no se entiende en sí mismo, está estrechamente vinculado con otros productos de la conciencia; por ejemplo, la percepción, las emociones, el conocimiento no científico, los imaginarios y las representaciones que el individuo comparte con quienes se rodea. Del mismo modo, está relacionado con otros aspectos, que podríamos llamar objetivos, que inciden fuertemente en la conciencia del individuo y por lo tano en su concepción de sí y de los contextos en los que se desenvuelve. Entre estos aspectos, puedo mencionar el trabajo, el ingreso, la salud, la educación y aun la religión. Tanto estos aspectos como los productos anteriores, constituyen las fuentes de las que el individuo toma los elementos para construir su bienestar subjetivo.\u003cbr\u003eDe todos los aspectos arriba mencionados, en este texto toma al trabajo, el uso racional de los bienes, el almacenamiento, la familia y aun el tiempo para reflexionar, y así comprender, cómo, a partir de estos elementos, los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (ISUD) construyen su bienestar subjetivo. En todos ellos, la religión es el hilo que los une y les da sentido. Visto así, éste sería el objetivo más general que aquí persigo.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8527-83-0\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 240 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2019\u003cbr\u003eTamaño: 15.5 x 23 cm"}
Te podría gustar
Bienestar subjetivo en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. El caso de Yucatán
$240.00
$168.00
El bienestar subjetivo es una categoría que, si bien ha cobrado auge en las últimas décadas, tiene una añeja tradición...
{"id":6631192821945,"title":"Sustentabilidad y tendencias agroalimentarias. El dilema de la producción de soya y miel en Tekax, Yucatán, México","handle":"sustentabilidad-y-tendencias-agroalimentarias","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa producción de alimentos es una de las necesidades fundamentales de los seres humanos. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn las páginas de este libro, el lector descubre cómo funcionan las tendencias agroalimentarias mundiales: el origen de la producción de alimentos desde la visión comercial y la perspectiva sustentable y ecológica, ambas en su propia lógica de abastecer alimentos a la población mundial.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8527-90-8\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 232 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2019\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 15.5 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2021-04-06T01:10:40-05:00","created_at":"2021-04-06T01:10:07-05:00","vendor":"Alba R. Riviera de la Rosa","type":"Libro","tags":["Abejas","Año_2019","Descuentos_30%","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán","Novedades"],"price":18130,"price_min":18130,"price_max":18130,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":25900,"compare_at_price_min":25900,"compare_at_price_max":25900,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39668453834937,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1949","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Sustentabilidad y tendencias agroalimentarias. El dilema de la producción de soya y miel en Tekax, Yucatán, México","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":18130,"weight":400,"compare_at_price":25900,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8527-90-8","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/sustentabilidadytendenciasagroaliemntarias.jpg?v=1617693925"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/sustentabilidadytendenciasagroaliemntarias.jpg?v=1617693925","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":20636819751097,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/sustentabilidadytendenciasagroaliemntarias.jpg?v=1617693925"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/sustentabilidadytendenciasagroaliemntarias.jpg?v=1617693925","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa producción de alimentos es una de las necesidades fundamentales de los seres humanos. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn las páginas de este libro, el lector descubre cómo funcionan las tendencias agroalimentarias mundiales: el origen de la producción de alimentos desde la visión comercial y la perspectiva sustentable y ecológica, ambas en su propia lógica de abastecer alimentos a la población mundial.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8527-90-8\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 232 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2019\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 15.5 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Sustentabilidad y tendencias agroalimentarias. El dilema de la producción de soya y miel en Tekax, Yucatán, México
$259.00
$181.30
La producción de alimentos es una de las necesidades fundamentales de los seres humanos. En las páginas de este libro,...