Libros
Precio
$10.00 - $1,000.00
Historia de la Educación
Historia de la Educación
{"id":6770179965113,"title":"Yucatán: Ensayos históricos y literarios","handle":"yucatan-ensayos-historicos-y-literarios","description":"Ante la inminencia del tercer milenio pronto nos obligaremos a replantear los sucesos del devenir histórico de Yucatán, a través de resueltos criterios asumidos a la luz de la ciencia moderna y de los nuevos conocimientos en general. Los diecisiete ensayos contenidos en este volumen pretenden recuperar y revisar un número de hechos y personajes que, histórica o literariamente, ha poseído alguna significación en los anales de Yucatán, enfocándolos desde un punto de vista esencialmente humanista. En su redacción se conjugan, a parte de la historia y la literatura ya señaladas, el apunte biográfico, la cosmogonía y la mitología maya, el humor y otras cuestiones que atañen a la ciudad de Mérida, en particular, y en general a la memoria de nuestra península yucateca.","published_at":"2021-06-11T00:46:21-05:00","created_at":"2021-06-10T00:15:15-05:00","vendor":"Roldán Peniche Barrera","type":"Libro","tags":["Año_2009","Cultura","Editorial_UADY","Ensayos","Historia","Leídos","Sociedad","Yucatán"],"price":7500,"price_min":7500,"price_max":7500,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40218938343609,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"672","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Yucatán: Ensayos históricos y literarios","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":7500,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"968-7556-87-0","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Yucatanensayoshistoricos.jpg?v=1623390357"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Yucatanensayoshistoricos.jpg?v=1623390357","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21480880734393,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Yucatanensayoshistoricos.jpg?v=1623390357"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Yucatanensayoshistoricos.jpg?v=1623390357","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"Ante la inminencia del tercer milenio pronto nos obligaremos a replantear los sucesos del devenir histórico de Yucatán, a través de resueltos criterios asumidos a la luz de la ciencia moderna y de los nuevos conocimientos en general. Los diecisiete ensayos contenidos en este volumen pretenden recuperar y revisar un número de hechos y personajes que, histórica o literariamente, ha poseído alguna significación en los anales de Yucatán, enfocándolos desde un punto de vista esencialmente humanista. En su redacción se conjugan, a parte de la historia y la literatura ya señaladas, el apunte biográfico, la cosmogonía y la mitología maya, el humor y otras cuestiones que atañen a la ciudad de Mérida, en particular, y en general a la memoria de nuestra península yucateca."}
Te podría gustar
Yucatán: Ensayos históricos y literarios
$75.00
Ante la inminencia del tercer milenio pronto nos obligaremos a replantear los sucesos del devenir histórico de Yucatán, a través...
{"id":6770123079865,"title":"Luz y sombras en el Mayab.","handle":"luz-y-sombras-en-el-mayab","description":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eObra que reúne relatos en maya y español, divididos en tres partes. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa primera describe las fiestas navideñas. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa segunda, las historias hablan sobre la dominación del hombre blanco. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa tercera parte trata sobre la vida cotidiana en el campo.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-7573-21-0\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 158 páginas\u003cbr\u003eAño: 2009\u003cbr\u003eTamaño: 22 x 14 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e","published_at":"2021-06-17T13:21:57-05:00","created_at":"2021-06-09T23:23:49-05:00","vendor":"Pedro Gullotti","type":"Libro","tags":["Año_2009","Editorial_UADY","Historia","Literatura","Mérida","Sociedad","Yucatán"],"price":5000,"price_min":5000,"price_max":5000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40218661879993,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"469","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Luz y sombras en el Mayab.","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":5000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-7573-21-0","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Luzysombrasenelmayab.jpg?v=1623954110"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Luzysombrasenelmayab.jpg?v=1623954110","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21545100804281,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Luzysombrasenelmayab.jpg?v=1623954110"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Luzysombrasenelmayab.jpg?v=1623954110","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eObra que reúne relatos en maya y español, divididos en tres partes. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa primera describe las fiestas navideñas. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa segunda, las historias hablan sobre la dominación del hombre blanco. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa tercera parte trata sobre la vida cotidiana en el campo.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-7573-21-0\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 158 páginas\u003cbr\u003eAño: 2009\u003cbr\u003eTamaño: 22 x 14 cm\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e"}
Te podría gustar
Luz y sombras en el Mayab.
$50.00
Obra que reúne relatos en maya y español, divididos en tres partes. La primera describe las fiestas navideñas. La segunda,...
{"id":6770167840953,"title":"Historia moderna de México y sus repercusiones en Yucatán","handle":"historia-moderna-de-mexico-y-sus-repercusiones-en-yucatan","description":"La historia es importante para explicarnos el mundo en el que vivimos y nuestra realidad, de allí que el hombre siempre se ha preocupado por conocer, registrar e interpretar los hechos pasados. Conocer los orígenes y evolución de nuestra cultura nos permite adentrarnos a los grandes procesos históricos que han conformado nuestra nación, al mismo tiempo entender las realidades locales de cada uno de los espacios geográficos que conforman nuestro territorio.","published_at":"2021-08-27T14:00:23-05:00","created_at":"2021-06-10T00:06:12-05:00","vendor":"Jorge Isidro Castillo Canché - Martha Beatriz Yam Sosa - Silvino Antonio Fernández López - José Armando López Rodríguez","type":"Libro","tags":["Año_2009","Cultura","Editorial_UADY","Historia","Leídos","Literatura","Recomendados","Sociedad","Yucatán"],"price":15000,"price_min":15000,"price_max":15000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40218887585977,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"26","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Historia moderna de México y sus repercusiones en Yucatán","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":15000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/HistoriamodernadeMexicoysusrepercusiones.jpg?v=1630090815"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/HistoriamodernadeMexicoysusrepercusiones.jpg?v=1630090815","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":22391876944057,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/HistoriamodernadeMexicoysusrepercusiones.jpg?v=1630090815"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/HistoriamodernadeMexicoysusrepercusiones.jpg?v=1630090815","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"La historia es importante para explicarnos el mundo en el que vivimos y nuestra realidad, de allí que el hombre siempre se ha preocupado por conocer, registrar e interpretar los hechos pasados. Conocer los orígenes y evolución de nuestra cultura nos permite adentrarnos a los grandes procesos históricos que han conformado nuestra nación, al mismo tiempo entender las realidades locales de cada uno de los espacios geográficos que conforman nuestro territorio."}
Te podría gustar
Historia moderna de México y sus repercusiones en Yucatán
$150.00
La historia es importante para explicarnos el mundo en el que vivimos y nuestra realidad, de allí que el hombre...
{"id":6770125799609,"title":"Ensayos históricos y filosóficos de la medicina III","handle":"ensayos-historicos-y-filosoficos-de-la-medicina-ii","description":"He aquí una antología más de Ensayos históricos y filosóficos de la medicina, ahora con el volumen III, producto de los trabajos seleccionados de las sesiones ordinarias de la Sociedad Yucateca de Historia y Filosofía de la Medicina, la cual es un espacio para la reflexión y análisis de todos aquellos temas y acontecimientos importantes tanto históricos como filosóficos en el ámbito de la salud en el estado de Yucatán.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eEn coordinación con la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán se cumple con la misión real de recoger y preservar la memoria histórica del sector salud, a la luz de la multidisciplinariedad, analizando cada uno de los avances que día a día acontecen en la medicina.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eSin olvidar que la práctica médica es, y debe ser, un balance entre la ciencia y las humanidades, y que a pesar de contar actualmente con espectaculares recursos tecnológicos, el médico no debe depender enteramente de ellos, ya que el paciente deposita la confianza en su médico, y ésta no tiene su origen en los aparatos ni en la tecnología, sino en el ser del médico, el ser humano que con experiencia, probidad y buen trato ejerce la atención personalizada, precisa, para su paciente, y que además de científico es, ante todo, un humanista.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eLa lata especialidad en medicina es necesaria, pero más que nunca, en la globalización, los médicos yucatecos han permanecido con el enfoque multidisciplinario y la formación integral, ya que también es indispensable la vocación humanística para el ejercicio de la profesión médica en cualquier especialidad, es por esto que la SYHYFM, A.C., fundada desde 1991, aglutina a los médicos más destacados en su profesión, preocupados por el estudio, la investigación y el rescate de los valores humanísticos de la historia filosófica de la medicina. \u003cbr\u003eISBN: 978-607-7573-22-7\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 193 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2009\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm","published_at":"2021-06-17T13:11:27-05:00","created_at":"2021-06-09T23:26:36-05:00","vendor":"Álvaro Vivas Arjona, Jorge Mantilla Gutíerrez","type":"Libros","tags":["Año_2009","Cultura","Editorial_UADY","Historia","Medicina"],"price":9500,"price_min":9500,"price_max":9500,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40218675282105,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"332","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Ensayos históricos y filosóficos de la medicina III","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":9500,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-7573-22-7","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Ensayoshistoricosyfilosificosdelamedicina3.jpg?v=1623953307"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Ensayoshistoricosyfilosificosdelamedicina3.jpg?v=1623953307","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21545037627577,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Ensayoshistoricosyfilosificosdelamedicina3.jpg?v=1623953307"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Ensayoshistoricosyfilosificosdelamedicina3.jpg?v=1623953307","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"He aquí una antología más de Ensayos históricos y filosóficos de la medicina, ahora con el volumen III, producto de los trabajos seleccionados de las sesiones ordinarias de la Sociedad Yucateca de Historia y Filosofía de la Medicina, la cual es un espacio para la reflexión y análisis de todos aquellos temas y acontecimientos importantes tanto históricos como filosóficos en el ámbito de la salud en el estado de Yucatán.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eEn coordinación con la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán se cumple con la misión real de recoger y preservar la memoria histórica del sector salud, a la luz de la multidisciplinariedad, analizando cada uno de los avances que día a día acontecen en la medicina.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eSin olvidar que la práctica médica es, y debe ser, un balance entre la ciencia y las humanidades, y que a pesar de contar actualmente con espectaculares recursos tecnológicos, el médico no debe depender enteramente de ellos, ya que el paciente deposita la confianza en su médico, y ésta no tiene su origen en los aparatos ni en la tecnología, sino en el ser del médico, el ser humano que con experiencia, probidad y buen trato ejerce la atención personalizada, precisa, para su paciente, y que además de científico es, ante todo, un humanista.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eLa lata especialidad en medicina es necesaria, pero más que nunca, en la globalización, los médicos yucatecos han permanecido con el enfoque multidisciplinario y la formación integral, ya que también es indispensable la vocación humanística para el ejercicio de la profesión médica en cualquier especialidad, es por esto que la SYHYFM, A.C., fundada desde 1991, aglutina a los médicos más destacados en su profesión, preocupados por el estudio, la investigación y el rescate de los valores humanísticos de la historia filosófica de la medicina. \u003cbr\u003eISBN: 978-607-7573-22-7\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 193 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2009\u003cbr\u003eTamaño: 23 x 17 cm"}
Te podría gustar
Ensayos históricos y filosóficos de la medicina III
$95.00
He aquí una antología más de Ensayos históricos y filosóficos de la medicina, ahora con el volumen III, producto de...
{"id":6770090213561,"title":"Yucatán en la ruta del liberalismo mexicano, siglo XIX","handle":"yucatan-en-la-ruta-del-liberalismo-mexicano-siglo-xix","description":"Al principiar el siglo XIX los pueblos americanos iniciaron sus propios proyectos alternativos para la construcción de sus respectivas naciones sobre la base de los principios liberales; es decir, las nociones de igualdad, libertad, individualidad y la propiedad privada se convirtieron en las direcciones de los principales procesos legislativos, políticos, económicos y sociales que tuvieron lugar a lo largo del siglo XIX. Este libro reúne nueve textos que abordan diversas temáticas relacionadas con las instituciones sociales y las vías que utilizaron para interiorizar los valores liberales en los individuos; las ideas y prácticas políticas; los modos de participación formal e informal de la población indígena, las elites locales y la población urbana; el uso de los espacios públicos, la formación de la identidad y el pensamiento local. Con una perspectiva regional, este libro es una contribución a la comprensión de los procesos de formación y desarrollo del Estado moderno mexicano.","published_at":"2021-06-17T13:37:55-05:00","created_at":"2021-06-09T22:50:07-05:00","vendor":"Sergio Quezada, Inés Ortiz","type":"Libro","tags":["Año_2009","Derecho","Editorial_UADY","Historia","Historia de Yucatán","Leyes","Política","Yucatán"],"price":13000,"price_min":13000,"price_max":13000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40218510753977,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"671","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Yucatán en la ruta del liberalismo mexicano, siglo XIX","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":13000,"weight":500,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-7573-13-5","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Yucatanenlarutadelliberalismo.jpg?v=1623955067"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Yucatanenlarutadelliberalismo.jpg?v=1623955067","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":21545217523897,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Yucatanenlarutadelliberalismo.jpg?v=1623955067"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Yucatanenlarutadelliberalismo.jpg?v=1623955067","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"Al principiar el siglo XIX los pueblos americanos iniciaron sus propios proyectos alternativos para la construcción de sus respectivas naciones sobre la base de los principios liberales; es decir, las nociones de igualdad, libertad, individualidad y la propiedad privada se convirtieron en las direcciones de los principales procesos legislativos, políticos, económicos y sociales que tuvieron lugar a lo largo del siglo XIX. Este libro reúne nueve textos que abordan diversas temáticas relacionadas con las instituciones sociales y las vías que utilizaron para interiorizar los valores liberales en los individuos; las ideas y prácticas políticas; los modos de participación formal e informal de la población indígena, las elites locales y la población urbana; el uso de los espacios públicos, la formación de la identidad y el pensamiento local. Con una perspectiva regional, este libro es una contribución a la comprensión de los procesos de formación y desarrollo del Estado moderno mexicano."}
Te podría gustar
Yucatán en la ruta del liberalismo mexicano, siglo XIX
$130.00
Al principiar el siglo XIX los pueblos americanos iniciaron sus propios proyectos alternativos para la construcción de sus respectivas naciones...