Libros
Precio
$10.00 - $1,000.00
Editorial
Clear
Tema
Clear
Temática
Clear
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Historias reales: generalidades
- Agricultura y explotaciones agropecuarias
- Apicultura (cria de abejas)
- Arquitectura
- Artes escénicas
- Biografías y prosa de no ficción
- Ciencia ficción
- Educación
- Enfermería y servicios auxiliares
- Familia y salud
- Ficción especulativa
- Ficción: características especiales
- Historia
- Historia social y cultural
- Industria pecuaria
- Industria y estudios industriales
- Lenguaje: consulta y general
- Literatura: historia y crítica
- Matemáticas
- Material educativo
- Medicina: cuestiones generales
- Poesía
- Política y gobierno
- Servicios sociales y bienestar
- Sociedad y cultura: general
- Sociología y antropología
- Álgebra
Novedades
{"id":7991720739001,"title":"La representación social del estudiantado Universitario ante el crimen de Efraín Calderón","handle":"la-representacion-social-del-estudiantado-universitario-ante-el-crimen-de-efrain-calderon","description":"\u003cp\u003eCuando la comunidad estudiantil yucateca se enteró del secuestro de Efraín Calderón Lara \"Charras\", constituyó un Comité e inició actividades de protesta en el edificio central de la entonces Universidad de Yucatán. Calderón Lara era estudiante de la Facultad de Derecho y realizaba actividades de asesoría laboral y creación de sindicatos independientes.\u003cbr\u003eEl contenido de esta conferencia merece ser divulgado y los profesionistas organizados cumpliendo con nuestra declaración de principios, lo hacemos posible con esta publicación. \u003c\/p\u003e","published_at":"2024-10-10T13:05:56-06:00","created_at":"2024-10-10T13:05:56-06:00","vendor":"Raúl Vela Sosa","type":"Libro","tags":["Año_2018","Año_2024","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán","Novedades"],"price":5000,"price_min":5000,"price_max":5000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44512152191161,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"2136","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"La representación social del estudiantado Universitario ante el crimen de Efraín Calderón","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":5000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Larepresentacionsocialdelestudiantado_page-0001.jpg?v=1728584866"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Larepresentacionsocialdelestudiantado_page-0001.jpg?v=1728584866","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":28699730641081,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.654,"height":1256,"width":821,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Larepresentacionsocialdelestudiantado_page-0001.jpg?v=1728584866"},"aspect_ratio":0.654,"height":1256,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Larepresentacionsocialdelestudiantado_page-0001.jpg?v=1728584866","width":821}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003eCuando la comunidad estudiantil yucateca se enteró del secuestro de Efraín Calderón Lara \"Charras\", constituyó un Comité e inició actividades de protesta en el edificio central de la entonces Universidad de Yucatán. Calderón Lara era estudiante de la Facultad de Derecho y realizaba actividades de asesoría laboral y creación de sindicatos independientes.\u003cbr\u003eEl contenido de esta conferencia merece ser divulgado y los profesionistas organizados cumpliendo con nuestra declaración de principios, lo hacemos posible con esta publicación. \u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
La representación social del estudiantado Universitario ante el crimen de Efraín Calderón
$50.00
Cuando la comunidad estudiantil yucateca se enteró del secuestro de Efraín Calderón Lara "Charras", constituyó un Comité e inició actividades...
{"id":6631514734777,"title":"Maternidad el derecho a elegir: Significados y experiencias de mujeres mexicanas que eligieron \"NO SER MADRES\"","handle":"maternidad-el-derecho-a-elegir-significados-y-experiencias-de-mujeres-mexicanas-que-eligieron","description":"La disminución en las tasas globales de fecundidad es una tendencia creciente a nivel internacional de la que México no ha quedado al margen, pasando de siete hijos por mujer en 1960 a 2.2 en la actualidad. El movimiento feminista contribuyó decididamente a la construcción de una cultura de reconocimiento, apropiación y ejercicio de derechos para y entre las mujeres, entre los que se encuentran los derechos sexuales y reproductivos, que las ubican como sujetos con el poder para decidir sobre sus cuerpos, sexualidad, reproducción; en última instancia sus vidas.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eHasta hace pocos años las mujeres no se cuestionaban si deseaban o no convertirse en madres, simplemente asumían este rol como parte de su naturaleza. Las implicaciones que esta trajera sobre sus vidas no eran temas de discusión. Sin embargo, en la actualidad, cada vez son más las mujeres que experimentan la maternidad como sólo una posible elección, entre muchas otras que definirán sus vidas. Atraviesan por un largo y sinuoso proceso de deliberación en torno a la opción de convertirse o no en madres. Sopesan que bajo determinadas circunstancias esto puede limitar su desarrollo. El resultado es que eligen postergar o no incluir la maternidad de manera definitiva en sus proyectos de vida. \u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eEste libro se ahonda sobre los significados, motivos, afectos, presiones e impactos asociados a la decisión de mujeres mexicanas que han decidido “no ser madres” por propia elección en un contexto como el mexicano, en el que la maternidad sigue siendo valorada como la principal faceta, aspiración y fuente de realización, a la vez que de reconocimiento para las mujeres.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eMás allá de ser un libro sobre la decisión de no ser madres, este libro trata sobre las nuevas identidades femeninas que se están configurando de cara al cuestionamiento del “paradigma mujer igual a madre”, dando pie con ello a la aparición en el escenario, de mujeres que Antes de Ser para Otros son para Sí Mismas, mujeres conscientes de su derecho a elegir y construir desde sus propios parámetros sus proyectos de vida. \u003cbr\u003eISBN: 978-607-8527-78-6\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 280 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2018\u003cbr\u003eTamaño: 21.5 x 14 cm","published_at":"2021-04-06T03:31:17-05:00","created_at":"2021-04-06T03:31:04-05:00","vendor":"Rocío Quintal López","type":"Libro","tags":["2018","Año_2018","Cultura","Investigación","Leídos","Maternidad","Mujer","Novedades","Psicología","Recomendados"],"price":20900,"price_min":20900,"price_max":20900,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39669065416889,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1957","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Maternidad el derecho a elegir: Significados y experiencias de mujeres mexicanas que eligieron \"NO SER MADRES\"","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":20900,"weight":500,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8527-78-6","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/maternidadelderechoaelegir.jpg?v=1617697866"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/maternidadelderechoaelegir.jpg?v=1617697866","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":20637498048697,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/maternidadelderechoaelegir.jpg?v=1617697866"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/maternidadelderechoaelegir.jpg?v=1617697866","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"La disminución en las tasas globales de fecundidad es una tendencia creciente a nivel internacional de la que México no ha quedado al margen, pasando de siete hijos por mujer en 1960 a 2.2 en la actualidad. El movimiento feminista contribuyó decididamente a la construcción de una cultura de reconocimiento, apropiación y ejercicio de derechos para y entre las mujeres, entre los que se encuentran los derechos sexuales y reproductivos, que las ubican como sujetos con el poder para decidir sobre sus cuerpos, sexualidad, reproducción; en última instancia sus vidas.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eHasta hace pocos años las mujeres no se cuestionaban si deseaban o no convertirse en madres, simplemente asumían este rol como parte de su naturaleza. Las implicaciones que esta trajera sobre sus vidas no eran temas de discusión. Sin embargo, en la actualidad, cada vez son más las mujeres que experimentan la maternidad como sólo una posible elección, entre muchas otras que definirán sus vidas. Atraviesan por un largo y sinuoso proceso de deliberación en torno a la opción de convertirse o no en madres. Sopesan que bajo determinadas circunstancias esto puede limitar su desarrollo. El resultado es que eligen postergar o no incluir la maternidad de manera definitiva en sus proyectos de vida. \u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eEste libro se ahonda sobre los significados, motivos, afectos, presiones e impactos asociados a la decisión de mujeres mexicanas que han decidido “no ser madres” por propia elección en un contexto como el mexicano, en el que la maternidad sigue siendo valorada como la principal faceta, aspiración y fuente de realización, a la vez que de reconocimiento para las mujeres.\u003cbr data-mce-fragment=\"1\"\u003eMás allá de ser un libro sobre la decisión de no ser madres, este libro trata sobre las nuevas identidades femeninas que se están configurando de cara al cuestionamiento del “paradigma mujer igual a madre”, dando pie con ello a la aparición en el escenario, de mujeres que Antes de Ser para Otros son para Sí Mismas, mujeres conscientes de su derecho a elegir y construir desde sus propios parámetros sus proyectos de vida. \u003cbr\u003eISBN: 978-607-8527-78-6\u003cbr\u003eEditorial: Universidad Autónoma de Yucatán\u003cbr\u003eTapa blanda: 280 páginas\u003cbr\u003eEdición: 1\u003cbr\u003eAño: 2018\u003cbr\u003eTamaño: 21.5 x 14 cm"}
Te podría gustar
Maternidad el derecho a elegir: Significados y experiencias de mujeres mexicanas que eligieron "NO SER MADRES"
$209.00
La disminución en las tasas globales de fecundidad es una tendencia creciente a nivel internacional de la que México no...