Dimensiones distantes y otros universos
Dimensiones distantes y otros universos
Autor: Cristian Cardeña Benitez
$256.20
La narrativa de Cristian Cardeña Benitez podría clasificarse como una escritura en la que combina la literatura fantástica con la ciencia ficción. El Mtro. Roldán Peniche Barrera apunta que los textos de Cristian tienen un manejo acertado de los diálogos; por ello es que lo cataloga como un buen dialoguista; además, señala que ciertos momentos de su escritura hacen recordar a algunos autores ingleses. Destaca que uno de los títulos de Cristian, “Historias incompletas”, contiene dos verdaderas novelettes.
ISBN: 978-607-8527-84-7
Editorial: Universidad Autónoma de Yucatán
Tapa blanda: 342 páginas
Edición: 1
Año: 2019
Tamaño: 23 x 15.5 cm
ISBN: 978-607-8527-84-7
Editorial: Universidad Autónoma de Yucatán
Tapa blanda: 342 páginas
Edición: 1
Año: 2019
Tamaño: 23 x 15.5 cm
Título | Dimensiones distantes y otros universos |
Autor | Cristian Cardeña Benitez |
Tipo | Libro |
ISBN |
La narrativa de Cristian Cardeña Benitez podría clasificarse como una escritura en la que combina la literatura fantástica con la ciencia ficción. El Mtro. Roldán Peniche Barrera apunta que los textos de Cristian tienen un manejo acertado de los diálogos; por ello es que lo cataloga como un buen dialoguista; además, señala que ciertos momentos de su escritura hacen recordar a algunos autores ingleses. Destaca que uno de los títulos de Cristian, “Historias incompletas”, contiene dos verdaderas novelettes.
ISBN: 978-607-8527-84-7
Editorial: Universidad Autónoma de Yucatán
Tapa blanda: 342 páginas
Edición: 1
Año: 2019
Tamaño: 23 x 15.5 cm
ISBN: 978-607-8527-84-7
Editorial: Universidad Autónoma de Yucatán
Tapa blanda: 342 páginas
Edición: 1
Año: 2019
Tamaño: 23 x 15.5 cm
Productos relacionados
{"id":8028986605753,"title":"Cuentos mayas yucatecos. Tomo II","handle":"cuento-mayas-yucatecos-tomo-ii","description":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDentro de las diversas prácticas sociales que aún persisten en Yucatán, la tradición oral expresa la riqueza de un cúmulo de creencias, valores y costumbres cuya persistencia no puede explicarse como una simple supervivencia folclórica o como un \"rasgo primitivo\"; representa, a la vez, un modo de expresión cultural ligado a un conjunto de actividades y experiencias cotidianas que los campesinos mayas establecieron con su medio social y natural. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eAsí, la transmisión de generación en generación de una serie de ideas sobre el mundo, la cotidianidad, el pasado y las creencias configura ideológicamente procesos reales que son captados por los receptores a través de un juego cargado de imaginación y fantasía. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn este sentido, las narraciones que aquí presentamos son manifestación de una práctica donde lo fantástico, lo imaginario y lo real se ven mágicamente fusionados. Se reinterpretan, mistifican y modifican con la incorporación de nuevos elementos para conformar un discurso armónico y coherente que divierte, enseña y socializa, ofreciendo un modelo lógico que resuelve antagonismos y encuentra soluciones imaginarias a hechos y situaciones que aparentemente no las tienen.\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2024-12-11T09:11:39-06:00","created_at":"2024-12-11T09:11:39-06:00","vendor":"Manuel J. Andrade, Hilaria Máas Collí","type":"Libros","tags":["Año_2000","Descuentos_80%","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán","Novedades","Tema__Cuentos"],"price":1200,"price_min":1200,"price_max":1200,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":6000,"compare_at_price_min":6000,"compare_at_price_max":6000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44645545509049,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"286","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Cuentos mayas yucatecos. Tomo II","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1200,"weight":0,"compare_at_price":6000,"inventory_management":"shopify","barcode":"968-6060-65-5","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/IMG_20241210_135120_d6469aa1-73be-4499-9d52-d7832f91e424.jpg?v=1733929593"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/IMG_20241210_135120_d6469aa1-73be-4499-9d52-d7832f91e424.jpg?v=1733929593","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":29075272302777,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.75,"height":4192,"width":3144,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/IMG_20241210_135120_d6469aa1-73be-4499-9d52-d7832f91e424.jpg?v=1733929593"},"aspect_ratio":0.75,"height":4192,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/IMG_20241210_135120_d6469aa1-73be-4499-9d52-d7832f91e424.jpg?v=1733929593","width":3144}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDentro de las diversas prácticas sociales que aún persisten en Yucatán, la tradición oral expresa la riqueza de un cúmulo de creencias, valores y costumbres cuya persistencia no puede explicarse como una simple supervivencia folclórica o como un \"rasgo primitivo\"; representa, a la vez, un modo de expresión cultural ligado a un conjunto de actividades y experiencias cotidianas que los campesinos mayas establecieron con su medio social y natural. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eAsí, la transmisión de generación en generación de una serie de ideas sobre el mundo, la cotidianidad, el pasado y las creencias configura ideológicamente procesos reales que son captados por los receptores a través de un juego cargado de imaginación y fantasía. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn este sentido, las narraciones que aquí presentamos son manifestación de una práctica donde lo fantástico, lo imaginario y lo real se ven mágicamente fusionados. Se reinterpretan, mistifican y modifican con la incorporación de nuevos elementos para conformar un discurso armónico y coherente que divierte, enseña y socializa, ofreciendo un modelo lógico que resuelve antagonismos y encuentra soluciones imaginarias a hechos y situaciones que aparentemente no las tienen.\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Cuentos mayas yucatecos. Tomo II
$60.00
$12.00
Dentro de las diversas prácticas sociales que aún persisten en Yucatán, la tradición oral expresa la riqueza de un cúmulo...
{"id":8028419260601,"title":"Siete vidas","handle":"siete-vidas","description":"\u003cp\u003e\u003cspan data-olk-copy-source=\"MessageBody\"\u003eLa historia de «Siete vidas» inició una calurosa tarde yucateca de 1964 cuando una joven pareja, paseando en la sombra de árboles en flor, decidió iniciar una vida juntos. De luna de miel y frente al mar de Cozumel, los recién casados planearon tener solamente un hijo. Pero el destino ya había hecho su propio cálculo.\u003c\/span\u003e\u003cspan\u003e \u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan\u003e«Siete vidas» es la primera novela de Mariana Moreno Arjona. Nació en Mérida, la de Yucatán. Es la sexta de siete hijos. Su vocación: la maternidad. Su pasión: el ballet. Además, dedica sus horas laborales a la asesoría en Seguros y Responsabilidad Financiera, desde la perspectiva más humana.\u003c\/span\u003e\u003cspan\u003e \u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan\u003eSiendo la creatividad y el arte parte esencial en su vida, durante el 2020, con su giro inesperado, encontró la oportunidad para poner en palabras el lado positivo de la vida y resaltar los valores que se aprenden, primeramente, en una familia.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2024-12-09T11:59:32-06:00","created_at":"2024-12-09T11:59:32-06:00","vendor":"Mariana Moreno Arjona","type":"Libro","tags":["Año_2022","Descuento_40%","Novedades","Tema_Novela familiar"],"price":24900,"price_min":24900,"price_max":24900,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44643557703865,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Siete vidas","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":24900,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":" 978-607-99529-0-7","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/PortadaSieteVidas.jpg?v=1733766626"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/PortadaSieteVidas.jpg?v=1733766626","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":29068686426297,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.697,"height":1718,"width":1198,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/PortadaSieteVidas.jpg?v=1733766626"},"aspect_ratio":0.697,"height":1718,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/PortadaSieteVidas.jpg?v=1733766626","width":1198}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003e\u003cspan data-olk-copy-source=\"MessageBody\"\u003eLa historia de «Siete vidas» inició una calurosa tarde yucateca de 1964 cuando una joven pareja, paseando en la sombra de árboles en flor, decidió iniciar una vida juntos. De luna de miel y frente al mar de Cozumel, los recién casados planearon tener solamente un hijo. Pero el destino ya había hecho su propio cálculo.\u003c\/span\u003e\u003cspan\u003e \u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan\u003e«Siete vidas» es la primera novela de Mariana Moreno Arjona. Nació en Mérida, la de Yucatán. Es la sexta de siete hijos. Su vocación: la maternidad. Su pasión: el ballet. Además, dedica sus horas laborales a la asesoría en Seguros y Responsabilidad Financiera, desde la perspectiva más humana.\u003c\/span\u003e\u003cspan\u003e \u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003cspan\u003eSiendo la creatividad y el arte parte esencial en su vida, durante el 2020, con su giro inesperado, encontró la oportunidad para poner en palabras el lado positivo de la vida y resaltar los valores que se aprenden, primeramente, en una familia.\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Siete vidas
$249.00
La historia de «Siete vidas» inició una calurosa tarde yucateca de 1964 cuando una joven pareja, paseando en la sombra...
{"id":7995550335161,"title":"Génesis histórica de sistemas numéricos, algebraicos y del cálculo variacional. Base de una educación mediada socioculturalmente por actividades de contar, medir, calcular y predecir","handle":"genesis-historica-de-sistemas-numericos-algebraicos-y-del-calculo-variacional-base-de-una-educacion-mediada-socioculturalmente-por-actividades-de-contar-medir-calcular-y-predecir","description":"\u003ch1\u003e\u003cspan\u003eDescarga el título aquí: \u003ca href=\"https:\/\/drive.google.com\/file\/d\/1r25JHM4FwJi8wqYoMuoUHqaCs07dX5OQ\/view?usp=drive_link\"\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(43, 0, 255);\"\u003eGénesis histórica de sistemas numéricos, algebraicos y del cálculo variacional. Base de una educación mediada socioculturalmente por actividades de contar, medir, calcular y predecir\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/h1\u003e\n\u003cp\u003eA lo largo de la historia, las matemáticas han sido una herramienta fundamental para comprender el mundo. Este libro ofrece una mirada profunda a los orígenes de los sistemas numéricos, el álgebra y el cálculo, explorando cómo las prácticas de contar, medir y calcular han evolucionado desde tiempos antiguos hasta convertirse en conceptos clave de la matemática moderna.\u003cbr\u003eLejos de ser un tratado puramente teórico, este texto conecta la historia matemática con su aplicación pedagógica actual. A través de un enfoque accesible y bien documentado, propone actividades innovadoras que buscan transformar la manera en que las matemáticas son enseñadas y comprendidas, haciéndolas más cercanas y relevantes en contextos educativos contemporáneos.\u003cbr\u003eDirigido tanto a profesores como a estudiantes y curiosos de la historia de las matemáticas, esta obra permite descubrir cómo conceptos fundamentales surgieron y se transformaron a lo largo de los siglos. Aquí, las matemáticas se presentan no solo como una serie de fórmulas y ecuaciones, sino como una disciplina viva, ligada profundamente a la cultura y la evolución del pensamiento humano.\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2024-10-15T14:50:14-06:00","created_at":"2024-10-15T14:50:14-06:00","vendor":"Autor: Emiliano Núñez Constantino, María de los Ángeles Demeneghi Gasperín, Germán Muñoz Ortega, Erivan Velasco Núñez, Edgar Javier Morales Velasco, Francisco Agustín Zúñiga Coronel,","type":"Libro digital","tags":["Acceso abierto","Año_2024","Editorial_Universidad Autónoma de Chiapas","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán","Novedades"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44528537731257,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Génesis histórica de sistemas numéricos, algebraicos y del cálculo variacional. Base de una educación mediada socioculturalmente por actividades de contar, medir, calcular y predecir","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":null,"barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Genesishistoricadesistemasnumericos_algebraicosydelcalculovariacional.jpg?v=1729024937"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Genesishistoricadesistemasnumericos_algebraicosydelcalculovariacional.jpg?v=1729024937","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":28798722572473,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.999,"height":1710,"width":1708,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Genesishistoricadesistemasnumericos_algebraicosydelcalculovariacional.jpg?v=1729024937"},"aspect_ratio":0.999,"height":1710,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Genesishistoricadesistemasnumericos_algebraicosydelcalculovariacional.jpg?v=1729024937","width":1708}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch1\u003e\u003cspan\u003eDescarga el título aquí: \u003ca href=\"https:\/\/drive.google.com\/file\/d\/1r25JHM4FwJi8wqYoMuoUHqaCs07dX5OQ\/view?usp=drive_link\"\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(43, 0, 255);\"\u003eGénesis histórica de sistemas numéricos, algebraicos y del cálculo variacional. Base de una educación mediada socioculturalmente por actividades de contar, medir, calcular y predecir\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/h1\u003e\n\u003cp\u003eA lo largo de la historia, las matemáticas han sido una herramienta fundamental para comprender el mundo. Este libro ofrece una mirada profunda a los orígenes de los sistemas numéricos, el álgebra y el cálculo, explorando cómo las prácticas de contar, medir y calcular han evolucionado desde tiempos antiguos hasta convertirse en conceptos clave de la matemática moderna.\u003cbr\u003eLejos de ser un tratado puramente teórico, este texto conecta la historia matemática con su aplicación pedagógica actual. A través de un enfoque accesible y bien documentado, propone actividades innovadoras que buscan transformar la manera en que las matemáticas son enseñadas y comprendidas, haciéndolas más cercanas y relevantes en contextos educativos contemporáneos.\u003cbr\u003eDirigido tanto a profesores como a estudiantes y curiosos de la historia de las matemáticas, esta obra permite descubrir cómo conceptos fundamentales surgieron y se transformaron a lo largo de los siglos. Aquí, las matemáticas se presentan no solo como una serie de fórmulas y ecuaciones, sino como una disciplina viva, ligada profundamente a la cultura y la evolución del pensamiento humano.\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Génesis histórica de sistemas numéricos, algebraicos y del cálculo variacional. Base de una educación mediada socioculturalmente por actividades de contar, medir, calcular y predecir
$0.00
Descarga el título aquí: Génesis histórica de sistemas numéricos, algebraicos y del cálculo variacional. Base de una educación mediada socioculturalmente...
Contenido gratuito
{"id":7992135712953,"title":"La exclusión educativa producto del desarrollo del currículum en el aula","handle":"la-exclusion-educativa-producto-del-desarrollo-del-curriculum-en-el-aula","description":"\u003ch1\u003e\u003cspan\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDescarga el título aquí: \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003ca href=\"https:\/\/drive.google.com\/file\/d\/13ccovdliOFkIhJ1XoYRcstMBykZ4am6M\/view?usp=drive_link\"\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(43, 0, 255);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa exclusión educativa producto del desarrollo del currículum en el aula\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/h1\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa exclusión educativa producto del desarrollo del currículum en el aula es una obra fundamental que aborda un tema clave en la educación contemporánea: la exclusión escolar generada por las dinámicas curriculares y pedagógicas. A través de un análisis exhaustivo basado en la Teoría Fundamentada, las autoras examinan cómo factores como el género, la violencia, las condiciones socioeconómicas y las prácticas docentes contribuyen a perpetuar la exclusión de los estudiantes en los centros educativos. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e El libro se adentra en las interacciones diarias entre docentes y estudiantes, revelando cómo el currículo oficial y sus prácticas en el aula pueden influir de manera directa en la segregación de aquellos estudiantes provenientes de contextos vulnerables. Esta investigación invita a reflexionar sobre las responsabilidades del sistema educativo, destacando la importancia de crear un entorno inclusivo que promueva oportunidades equitativas para todos los estudiantes, independientemente de su origen social o económico. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eUna lectura indispensable para educadores, investigadores y profesionales interesados en transformar las aulas en espacios de inclusión y aprendizaje justo.\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2024-10-11T11:02:39-06:00","created_at":"2024-10-11T11:02:39-06:00","vendor":"Autores: Florlenis Chévez Ponce, Martha Patricia Astudillo Torres, Yesenia Milagro Oviedo Vargas","type":"Libro digital","tags":["Acceso abierto","Año_2024","Editorial_Universidad Autónoma de Chiapas","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán","Novedades"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44514136129721,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"La exclusión educativa producto del desarrollo del currículum en el aula","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":null,"barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Laexclusioneducativaproductodeldesarrollodelcurriculumdelaula.jpg?v=1728665560"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Laexclusioneducativaproductodeldesarrollodelcurriculumdelaula.jpg?v=1728665560","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":28713707339961,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":1.002,"height":1708,"width":1712,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Laexclusioneducativaproductodeldesarrollodelcurriculumdelaula.jpg?v=1728665560"},"aspect_ratio":1.002,"height":1708,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Laexclusioneducativaproductodeldesarrollodelcurriculumdelaula.jpg?v=1728665560","width":1712}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch1\u003e\u003cspan\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDescarga el título aquí: \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003ca href=\"https:\/\/drive.google.com\/file\/d\/13ccovdliOFkIhJ1XoYRcstMBykZ4am6M\/view?usp=drive_link\"\u003e\u003cspan style=\"color: rgb(43, 0, 255);\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa exclusión educativa producto del desarrollo del currículum en el aula\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/h1\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eLa exclusión educativa producto del desarrollo del currículum en el aula es una obra fundamental que aborda un tema clave en la educación contemporánea: la exclusión escolar generada por las dinámicas curriculares y pedagógicas. A través de un análisis exhaustivo basado en la Teoría Fundamentada, las autoras examinan cómo factores como el género, la violencia, las condiciones socioeconómicas y las prácticas docentes contribuyen a perpetuar la exclusión de los estudiantes en los centros educativos. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e El libro se adentra en las interacciones diarias entre docentes y estudiantes, revelando cómo el currículo oficial y sus prácticas en el aula pueden influir de manera directa en la segregación de aquellos estudiantes provenientes de contextos vulnerables. Esta investigación invita a reflexionar sobre las responsabilidades del sistema educativo, destacando la importancia de crear un entorno inclusivo que promueva oportunidades equitativas para todos los estudiantes, independientemente de su origen social o económico. \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eUna lectura indispensable para educadores, investigadores y profesionales interesados en transformar las aulas en espacios de inclusión y aprendizaje justo.\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
La exclusión educativa producto del desarrollo del currículum en el aula
$0.00
Descarga el título aquí: La exclusión educativa producto del desarrollo del currículum en el aula La exclusión educativa producto del...
Contenido gratuito
{"id":7991730372793,"title":"Berzunza","handle":"berzunza","description":"\u003cp\u003eRaúl Vela Sosa, economista brillante, autor de importantes títulos y amigo de todas las horas, nos ha pedido unas palabras atingentes a este novísimo trabajo suyo: \u003cstrong\u003eBerzunza\u003c\/strong\u003e, sin que podamos negarnos. Y resulta sugestivo hablar del Lic. Manuel Berzunza cuando estamos en la ruta de cumplirse el primer Centenario de la ejecución salvaje del entonces Gobernador Felipe Carrillo Puerto, fusilados ambos una fría mañana del 3 enero de 1924 junto con once personas más, todas allegadas a la personalidad y pobra de Carrillo Puerto. Ni en esa hora cero se separó Berzunza de su entrañable camarada.\u003cbr\u003eComo todos los trabajos producidos por Raúl Vela, \u003cstrong\u003eBerzunza\u003c\/strong\u003e es un escrito completísimo, limpiamente redactado y ampliamente informativo. Vale la pena conocer su contenido y lo recomendamos al lector que ame a Yucatán. Por lo tanto, nosotros nos congratulamos de contar con un investigador de la talla de Vela Sosa y de su estupendo trabajo.\u003c\/p\u003e","published_at":"2024-10-10T13:49:19-06:00","created_at":"2024-10-10T13:49:19-06:00","vendor":"Raúl Vela Sosa","type":"Libro","tags":["Año_2023","Año_2024","Editorial_Universidad Autónoma de Yucatán","Novedades"],"price":10000,"price_min":10000,"price_max":10000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":44512195150009,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"2135","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Berzunza","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":10000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Berzunza_page-0001.jpg?v=1728587335"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Berzunza_page-0001.jpg?v=1728587335","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":28699899297977,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.643,"height":1244,"width":800,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Berzunza_page-0001.jpg?v=1728587335"},"aspect_ratio":0.643,"height":1244,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/files\/Berzunza_page-0001.jpg?v=1728587335","width":800}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003eRaúl Vela Sosa, economista brillante, autor de importantes títulos y amigo de todas las horas, nos ha pedido unas palabras atingentes a este novísimo trabajo suyo: \u003cstrong\u003eBerzunza\u003c\/strong\u003e, sin que podamos negarnos. Y resulta sugestivo hablar del Lic. Manuel Berzunza cuando estamos en la ruta de cumplirse el primer Centenario de la ejecución salvaje del entonces Gobernador Felipe Carrillo Puerto, fusilados ambos una fría mañana del 3 enero de 1924 junto con once personas más, todas allegadas a la personalidad y pobra de Carrillo Puerto. Ni en esa hora cero se separó Berzunza de su entrañable camarada.\u003cbr\u003eComo todos los trabajos producidos por Raúl Vela, \u003cstrong\u003eBerzunza\u003c\/strong\u003e es un escrito completísimo, limpiamente redactado y ampliamente informativo. Vale la pena conocer su contenido y lo recomendamos al lector que ame a Yucatán. Por lo tanto, nosotros nos congratulamos de contar con un investigador de la talla de Vela Sosa y de su estupendo trabajo.\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Berzunza
$100.00
Raúl Vela Sosa, economista brillante, autor de importantes títulos y amigo de todas las horas, nos ha pedido unas palabras...