La investigación psicológica
Título | La investigación psicológica |
Autor | Escamilla Quintal, Magdalena / México / Autor |
Tipo | Libro digital |
ISBN |
Descarga el título aquí: https://bit.ly/3JcmYhw
Productos relacionados
{"id":7583562236089,"title":"¡Deja te cuento! Concurso de creación literaria edición 2022","handle":"deja-te-cuento-concurso-de-creacion-literaria-edicion-2022","description":"\u003ch1\u003e\u003cspan style=\"color: #2b00ff;\" data-mce-style=\"color: #2b00ff;\"\u003e\u003cspan style=\"color: #000000;\" data-mce-style=\"color: #000000;\"\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDescarga el libro aquí:\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e \u003c\/span\u003e\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3MS77d6\" style=\"color: #2b00ff;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e https:\/\/bit.ly\/3A27H0a \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/h1\u003e\n\u003cp style=\"text-align: left;\"\u003eEsta antología está conformada por 30 cuentos que fueron seleccionadas entre más de 150 propuestas de jóvenes autores yucatecos y campechanos. Cada cuento guarda una voz literaria auténtica, inteligente, aguda, innovadora y atenta. No fue fácil seleccionar los textos que conforman la antología, pues cada uno de ellos englobó complejas realidades descritas entre líneas, sin embargo, para esta encomienda contamos con el apoyo de un panel de jurados con amplia experiencia en el ámbito de la escritura que contribuyó a la selección que hoy anida en ti. El jurado estuvo conformado por las escritoras reconocidas a nivel internacional, Ana Clavel y Ana García Bergua, y Raúl Lara Quevedo, gestor cultural e investigador de la activación lectora. \u003cbr\u003eLos textos que encontrarás aquí son una invitación a leer y seguir construyendo historias juntos.\u003c\/p\u003e","published_at":"2023-04-17T12:28:09-06:00","created_at":"2023-04-17T12:18:28-06:00","vendor":"Raúl Lara Quevedo, Beatriz Espinosa Granados y Martha Pérez Brito (coordinadores)","type":"Libro digital","tags":["Acceso abierto","Cuentos","Historia","relatos infantiles"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":43231663325369,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":false,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"¡Deja te cuento! Concurso de creación literaria edición 2022","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8741-33-5","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[],"quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Primeradeforros.jpg?v=1681755509"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Primeradeforros.jpg?v=1681755509","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":26938054475961,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":1.0,"height":2125,"width":2125,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Primeradeforros.jpg?v=1681755509"},"aspect_ratio":1.0,"height":2125,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Primeradeforros.jpg?v=1681755509","width":2125}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch1\u003e\u003cspan style=\"color: #2b00ff;\" data-mce-style=\"color: #2b00ff;\"\u003e\u003cspan style=\"color: #000000;\" data-mce-style=\"color: #000000;\"\u003e\u003cstrong\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDescarga el libro aquí:\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/strong\u003e \u003c\/span\u003e\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3MS77d6\" style=\"color: #2b00ff;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\" data-mce-style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e https:\/\/bit.ly\/3A27H0a \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/h1\u003e\n\u003cp style=\"text-align: left;\"\u003eEsta antología está conformada por 30 cuentos que fueron seleccionadas entre más de 150 propuestas de jóvenes autores yucatecos y campechanos. Cada cuento guarda una voz literaria auténtica, inteligente, aguda, innovadora y atenta. No fue fácil seleccionar los textos que conforman la antología, pues cada uno de ellos englobó complejas realidades descritas entre líneas, sin embargo, para esta encomienda contamos con el apoyo de un panel de jurados con amplia experiencia en el ámbito de la escritura que contribuyó a la selección que hoy anida en ti. El jurado estuvo conformado por las escritoras reconocidas a nivel internacional, Ana Clavel y Ana García Bergua, y Raúl Lara Quevedo, gestor cultural e investigador de la activación lectora. \u003cbr\u003eLos textos que encontrarás aquí son una invitación a leer y seguir construyendo historias juntos.\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
¡Deja te cuento! Concurso de creación literaria edición 2022
$0.00
Descarga el libro aquí: https://bit.ly/3A27H0a Esta antología está conformada por 30 cuentos que fueron seleccionadas entre más de 150 propuestas...
Contenido gratuito
{"id":7479334371513,"title":"Hacia una evaluación de las ciudades contemporáneas: Diagnóstico y estrategias para la habitabilidad sostenible y calidad de vida","handle":"hacia-una-evaluacion-de-las-ciudades-contemporaneas-diagnostico-y-estrategias-para-la-habitabilidad-sostenible-y-calidad-de-vida","description":"\u003ch4 data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cstrong data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescarga el libro gratis:\u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003e \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3KLvDJB\" style=\"color: #2b00ff;\" target=\"_blank\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3KLvDJB\u003c\/a\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/em\u003e\u003c\/strong\u003e\u003c\/h4\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cstrong data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eHacia una evaluación de las ciudades contemporáneas \u003c\/em\u003e\u003c\/strong\u003e surgió en torno a dos eventos: el \u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eXXXIX Encuentro de la RNU\u003c\/em\u003e y el \u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003ePrimer Encuentro Internacional de Investigación Urbana y Vivienda: Evaluación de la habitabilidad en las ciudades contemporáneas. Diagnóstico y estrategias para la habitabilidad sostenible y la calidad de vida\u003c\/em\u003e, ambos llevados a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eLas comunicaciones recogidas en este libro reflejan las dificultades conceptuales y metodológicas que presenta evaluar la habitabilidad, la sostenibilidad y la calidad de vida de las ciudades.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003ePara presentar las aportaciones científicas, el libro se estructura en cuatro apartados dedicados a distintos criterios de evaluación: Funcionalidad física y cultural; Adaptación climática; Seguridad de la construcción; Administración y gestión urbana.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEl conjunto de comunicaciones permiten constatar que la evaluación de la habitabilidad urbana y cuestiones afines es un tema que preocupa y sobre el que se está investigando y actuando. Además, dejan constancia de que fue posible reflexionar y discutir en profundidad sobre el estado actual de la evaluación de habitabilidad. La procedencia de investigadores de todo el país permitió tener una idea bastante clara de las problemáticas generales y de las circunstancias particulares de las distintas ciudades y regiones.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eAsimismo el que ambos eventos hayan tenido lugar en la ciudad de Mérida permitió recorrer algunos de los casos de estudios presentados: se pudo apreciar algunas intervenciones exitosas que, con ingenio y voluntad, lograban mejora en la habitabilidad de un barrio. Sin embargo, también se hizo evidente que las problemáticas urbanas y habitacionales analizadas en algunas de las comunicaciones eran en la realidad mucho más complejas y duras.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eCabe insistir en la oportunidad de este libro: existe una necesidad real y urgente de profundizar en la evaluación de las ciudades con criterios objetivos y transparentes, único modo de poder tomar decisiones razonadas que conduzcan a lograr hábitats urbanos sostenibles y con mejor calidad de vida.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e","published_at":"2023-04-17T09:03:03-06:00","created_at":"2022-09-02T13:29:24-05:00","vendor":"Universidad Autónoma de Yucatán","type":"Libro digital","tags":["Acceso abierto","Libre acceso"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":0,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":42779641610425,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":false,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Hacia una evaluación de las ciudades contemporáneas: Diagnóstico y estrategias para la habitabilidad sostenible y calidad de vida","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":0,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[],"quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Hacia-una-evaluacion.jpg?v=1662143365"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Hacia-una-evaluacion.jpg?v=1662143365","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":25899897553081,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Hacia-una-evaluacion.jpg?v=1662143365"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Hacia-una-evaluacion.jpg?v=1662143365","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch4 data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cstrong data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescarga el libro gratis:\u003cspan style=\"color: #2b00ff;\"\u003e \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3KLvDJB\" style=\"color: #2b00ff;\" target=\"_blank\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3KLvDJB\u003c\/a\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/em\u003e\u003c\/strong\u003e\u003c\/h4\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cstrong data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eHacia una evaluación de las ciudades contemporáneas \u003c\/em\u003e\u003c\/strong\u003e surgió en torno a dos eventos: el \u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eXXXIX Encuentro de la RNU\u003c\/em\u003e y el \u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003ePrimer Encuentro Internacional de Investigación Urbana y Vivienda: Evaluación de la habitabilidad en las ciudades contemporáneas. Diagnóstico y estrategias para la habitabilidad sostenible y la calidad de vida\u003c\/em\u003e, ambos llevados a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eLas comunicaciones recogidas en este libro reflejan las dificultades conceptuales y metodológicas que presenta evaluar la habitabilidad, la sostenibilidad y la calidad de vida de las ciudades.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003ePara presentar las aportaciones científicas, el libro se estructura en cuatro apartados dedicados a distintos criterios de evaluación: Funcionalidad física y cultural; Adaptación climática; Seguridad de la construcción; Administración y gestión urbana.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEl conjunto de comunicaciones permiten constatar que la evaluación de la habitabilidad urbana y cuestiones afines es un tema que preocupa y sobre el que se está investigando y actuando. Además, dejan constancia de que fue posible reflexionar y discutir en profundidad sobre el estado actual de la evaluación de habitabilidad. La procedencia de investigadores de todo el país permitió tener una idea bastante clara de las problemáticas generales y de las circunstancias particulares de las distintas ciudades y regiones.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eAsimismo el que ambos eventos hayan tenido lugar en la ciudad de Mérida permitió recorrer algunos de los casos de estudios presentados: se pudo apreciar algunas intervenciones exitosas que, con ingenio y voluntad, lograban mejora en la habitabilidad de un barrio. Sin embargo, también se hizo evidente que las problemáticas urbanas y habitacionales analizadas en algunas de las comunicaciones eran en la realidad mucho más complejas y duras.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eCabe insistir en la oportunidad de este libro: existe una necesidad real y urgente de profundizar en la evaluación de las ciudades con criterios objetivos y transparentes, único modo de poder tomar decisiones razonadas que conduzcan a lograr hábitats urbanos sostenibles y con mejor calidad de vida.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Hacia una evaluación de las ciudades contemporáneas: Diagnóstico y estrategias para la habitabilidad sostenible y calidad de vida
$0.00
Descarga el libro gratis: https://bit.ly/3KLvDJB Hacia una evaluación de las ciudades contemporáneas surgió en torno a dos eventos: el XXXIX Encuentro...
Contenido gratuito
{"id":7237267849401,"title":"Modelos de Intervención en Trabajo Social. Una propuesta metodológica para su construcción","handle":"modelos-de-intervencion-en-trabajo-social-una-propuesta-metodologica-para-su-construccion","description":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescarga el título en el siguiente link: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3hbFSci%20\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3hbFSci\u003cspan class=\"s1\"\u003e\u003cspan class=\"Apple-converted-space\"\u003e \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEl libro “Modelos de Intervención en Trabajo Social; una propuesta metodológica para su construcción”, es una obra que busca contribuir al diseño y construcción de modelos de intervención social, bajo un enfoque de la innovación y el desarrollo de técnicas desde una óptica disciplinar; donde el trabajo científico, es el eje central del estudio, sobre todo de aquellos trabajadores sociales que tienen como función sustantiva la investigación y la docencia, además de fomentar el conocimiento a través de la difusión de sus hallazgos, con el fn de fortalecer los programas de estudios que ofertan las diversas Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social, pero también, la obra está dirigida tanto a quienes estudian una licenciatura, como al profesorado y trabajadores\/as sociales que se encuentran en ejercicio profesional.\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-02-23T15:24:07-06:00","created_at":"2022-02-23T15:24:05-06:00","vendor":"Castro Guzmán, Martín \/ México \/ Autor; Chávez Carapia, Julia del Carmen \/ México \/ Autor; Arellano Sierra, Alejandra Vianney \/ México \/ Autor","type":"Libro digital","tags":["Acceso abierto","Libre acceso","Trabajo social"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41994067542201,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Modelos de Intervención en Trabajo Social. Una propuesta metodológica para su construcción","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8527-74-8","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[],"quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/CapturadePantalla2022-02-23ala_s_14.29.09.png?v=1645651448"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/CapturadePantalla2022-02-23ala_s_14.29.09.png?v=1645651448","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":24306319524025,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.766,"height":1719,"width":1317,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/CapturadePantalla2022-02-23ala_s_14.29.09.png?v=1645651448"},"aspect_ratio":0.766,"height":1719,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/CapturadePantalla2022-02-23ala_s_14.29.09.png?v=1645651448","width":1317}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescarga el título en el siguiente link: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3hbFSci%20\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3hbFSci\u003cspan class=\"s1\"\u003e\u003cspan class=\"Apple-converted-space\"\u003e \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEl libro “Modelos de Intervención en Trabajo Social; una propuesta metodológica para su construcción”, es una obra que busca contribuir al diseño y construcción de modelos de intervención social, bajo un enfoque de la innovación y el desarrollo de técnicas desde una óptica disciplinar; donde el trabajo científico, es el eje central del estudio, sobre todo de aquellos trabajadores sociales que tienen como función sustantiva la investigación y la docencia, además de fomentar el conocimiento a través de la difusión de sus hallazgos, con el fn de fortalecer los programas de estudios que ofertan las diversas Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social, pero también, la obra está dirigida tanto a quienes estudian una licenciatura, como al profesorado y trabajadores\/as sociales que se encuentran en ejercicio profesional.\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Modelos de Intervención en Trabajo Social. Una propuesta metodológica para su construcción
$0.00
Descarga el título en el siguiente link: https://bit.ly/3hbFSci El libro “Modelos de Intervención en Trabajo Social; una propuesta metodológica para su...
Contenido gratuito
{"id":7237262115001,"title":"Comunidades Multiculturales de México. Una aproximación desde el Trabajo social","handle":"comunidades-multiculturales-de-mexico-una-aproximacion-desde-el-trabajo-social","description":"\u003cp\u003eDescarga el libro aquí: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3pbRnon\"\u003e \u003cfont face=\"-apple-system, BlinkMacSystemFont, San Francisco, Segoe UI, Roboto, Helvetica Neue, sans-serif\"\u003e\u003cspan style=\"font-size: 1.4em;\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3pbRnon\u003c\/span\u003e\u003c\/font\u003e\u003cspan class=\"s1\" data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan class=\"Apple-converted-space\" data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLas comunidades multiculturales en México son una diversidad, una riqueza, un mosaico multifacético que proporciona identidad al ser y al hacer del mexicano; es lucha, voluntad y conocimiento, elementos esenciales para el desarrollo humano y comunitario. Elementos de integración de la vida humana, que históricamente han estado presentes en la memoria y la práctica del ser mexicano, en conjunción con el tiempo, el territorio, los recursos y problemas que de ellos emanan y que son parte de la esencia y origen de los pueblos multiculturales del México bárbaro, que dan muestra de ejemplo al enfrentar situaciones de crisis sociales, económicas y políticas, donde la lucha constante por las ideas está presente en los paradigmas y modelos, es decir, en las formas de visualizar y hacer las cosas desde las bases comunitarias, y que son de la discusión y en el análisis de los especialistas, sobre todo de las ciencias sociales en su búsqueda de respuestas a los problemas de investigación.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e","published_at":"2022-02-23T15:14:53-06:00","created_at":"2022-02-23T15:14:51-06:00","vendor":"Castro Guzmán, Martín \/ México \/ Autor; Mendez Cano, Josué \/ México \/ Autor; Arellano Sierra, Alejandra Vianney \/ México \/ Autor","type":"Libro digital","tags":["Acceso abierto"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41994046767289,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Comunidades Multiculturales de México. Una aproximación desde el Trabajo social","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-9863-21-0","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[],"quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/CapturadePantalla2022-02-23ala_s_14.28.57.png?v=1645650894"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/CapturadePantalla2022-02-23ala_s_14.28.57.png?v=1645650894","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":24306252677305,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.737,"height":1679,"width":1237,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/CapturadePantalla2022-02-23ala_s_14.28.57.png?v=1645650894"},"aspect_ratio":0.737,"height":1679,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/CapturadePantalla2022-02-23ala_s_14.28.57.png?v=1645650894","width":1237}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003eDescarga el libro aquí: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3pbRnon\"\u003e \u003cfont face=\"-apple-system, BlinkMacSystemFont, San Francisco, Segoe UI, Roboto, Helvetica Neue, sans-serif\"\u003e\u003cspan style=\"font-size: 1.4em;\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3pbRnon\u003c\/span\u003e\u003c\/font\u003e\u003cspan class=\"s1\" data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan class=\"Apple-converted-space\" data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLas comunidades multiculturales en México son una diversidad, una riqueza, un mosaico multifacético que proporciona identidad al ser y al hacer del mexicano; es lucha, voluntad y conocimiento, elementos esenciales para el desarrollo humano y comunitario. Elementos de integración de la vida humana, que históricamente han estado presentes en la memoria y la práctica del ser mexicano, en conjunción con el tiempo, el territorio, los recursos y problemas que de ellos emanan y que son parte de la esencia y origen de los pueblos multiculturales del México bárbaro, que dan muestra de ejemplo al enfrentar situaciones de crisis sociales, económicas y políticas, donde la lucha constante por las ideas está presente en los paradigmas y modelos, es decir, en las formas de visualizar y hacer las cosas desde las bases comunitarias, y que son de la discusión y en el análisis de los especialistas, sobre todo de las ciencias sociales en su búsqueda de respuestas a los problemas de investigación.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e \u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Comunidades Multiculturales de México. Una aproximación desde el Trabajo social
$0.00
Descarga el libro aquí: https://bit.ly/3pbRnon Las comunidades multiculturales en México son una diversidad, una riqueza, un mosaico multifacético que proporciona identidad...
Contenido gratuito
{"id":7213796196537,"title":"Diversidad faunística del Parque Nacional Dzibilchaltún, Yucatán, México","handle":"diversidad-faunistica-del-parque-nacional-dzibilchaltun-yucatan-mexico","description":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescargar el título aquí: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3HHJTAJ%20\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3HHJTAJ\u003cspan class=\"s1\"\u003e\u003cspan class=\"Apple-converted-space\"\u003e \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eSe presentan los resultados de los estudios que el cuerpo académico de Bioecología animal de la UADY, llevó a cabo en el Parque Nacional de Dzibilchaltún. Esta obra es parte de una serie de seis libros que compendian el conocimiento que sobre la diversidad faunística se ha generado en las seis de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) de competencia estatal que existen en Yucatán. El establecimiento de las ANPs es una de las estrategias clave para la conservación de la biodiversidad, sin embargo, no siempre se conoce la diversidad que las ANPs albergan; en la mayoría de los casos, se desconoce la situación actual de las especies, información relevante para proponer estrategias de conservación, uso y manejo de la fauna. En este libro se presenta el conocimiento generado sobre siete grupos de fauna organizado en dos secciones, la primera incluye información sobre tres grupos representativos de invertebrados-insectos: abejas, bracónidos y tábanos y, la segunda que incluye a los vertebrados: peces, aves, roedores y murciélagos. También se incluyen imágenes de especies de importancia, así como la situación actual de las especies y recomendaciones, desde el punto de vista de los autores. Esta obra puede ser útil para las instituciones relacionadas al área, sobre todo las encargadas de la actualización de los planes de manejo, así como para la sociedad en general, instituciones de enseñanza rural y urbana, y cualquier persona interesada en la naturaleza.\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-02-10T13:47:38-06:00","created_at":"2022-02-10T13:47:36-06:00","vendor":"Ayala Barajas, Ricardo \/ México \/ Autor; Barrientos Medina, Roberto Carlos \/ México \/ Autor; Chablé Santos, Juan Bautista \/ México \/ Autor; Chumba Segura, Lizbeth \/ México \/ Autor; Estrella Martínez, Mirna Eréndira et al","type":"Libro digital","tags":["Acceso abierto","Animales","Año_2018","Libre acceso","Península de Yucatán","Yucatán"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41919027314873,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Diversidad faunística del Parque Nacional Dzibilchaltún, Yucatán, México","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8527-35-9","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[],"quantity_rule":{"min":1,"max":null,"increment":1}}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/diversidad-funistica-del-parque.jpg?v=1644522459"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/diversidad-funistica-del-parque.jpg?v=1644522459","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":24186585579705,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/diversidad-funistica-del-parque.jpg?v=1644522459"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/diversidad-funistica-del-parque.jpg?v=1644522459","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescargar el título aquí: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3HHJTAJ%20\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3HHJTAJ\u003cspan class=\"s1\"\u003e\u003cspan class=\"Apple-converted-space\"\u003e \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eSe presentan los resultados de los estudios que el cuerpo académico de Bioecología animal de la UADY, llevó a cabo en el Parque Nacional de Dzibilchaltún. Esta obra es parte de una serie de seis libros que compendian el conocimiento que sobre la diversidad faunística se ha generado en las seis de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) de competencia estatal que existen en Yucatán. El establecimiento de las ANPs es una de las estrategias clave para la conservación de la biodiversidad, sin embargo, no siempre se conoce la diversidad que las ANPs albergan; en la mayoría de los casos, se desconoce la situación actual de las especies, información relevante para proponer estrategias de conservación, uso y manejo de la fauna. En este libro se presenta el conocimiento generado sobre siete grupos de fauna organizado en dos secciones, la primera incluye información sobre tres grupos representativos de invertebrados-insectos: abejas, bracónidos y tábanos y, la segunda que incluye a los vertebrados: peces, aves, roedores y murciélagos. También se incluyen imágenes de especies de importancia, así como la situación actual de las especies y recomendaciones, desde el punto de vista de los autores. Esta obra puede ser útil para las instituciones relacionadas al área, sobre todo las encargadas de la actualización de los planes de manejo, así como para la sociedad en general, instituciones de enseñanza rural y urbana, y cualquier persona interesada en la naturaleza.\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Diversidad faunística del Parque Nacional Dzibilchaltún, Yucatán, México
$0.00
Descargar el título aquí: https://bit.ly/3HHJTAJ Se presentan los resultados de los estudios que el cuerpo académico de Bioecología animal de la...
Contenido gratuito