uady
{"id":7210427580601,"title":"Diversidad faunística de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, Yucatán, México","handle":"diversidad-faunistica-de-la-reserva-estatal-de-dzilam-de-bravo-yucatan-mexico","description":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDescargue el enlace aquí: \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3oz3lZ2\" target=\"_blank\"\u003e\u003cb\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3oz3lZ2\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/b\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eSe presentan los resultados de los estudios que el cuerpo académico de Bioecología animal de la UADY, llevó a cabo en la Reserva Estatal de Dzilam. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEsta obra es parte de una serie de seis libros que compendian el conocimiento que sobre la diversidad faunística se ha generado en las seis de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de competencia estatal que existen en Yucatán. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl establecimiento de las ANP es una de las estrategias clave para la conservación de la biodiversidad, sin embargo, no siempre se conoce la diversidad que albergan las ANP; \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003een la mayoría de los casos, se desconoce la situación actual de las especies, información relevante para proponer estrategias de conservación, uso y manejo de la fauna. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn este libro se presenta el conocimiento generado sobre siete grupos de fauna organizados en dos secciones, \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003ela primera incluye información sobre tres grupos representativos de invertebrados-insectos: abejas, bracónidos y tábanos y, la segunda que incluye a los vertebrados: peces, aves, roedores y murciélagos. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTambién se incluyen imágenes de especies de importancia, así como la situación actual de las especies y recomendaciones, desde el punto de vista de los autores. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEsta obra puede ser útil para las instituciones relacionadas al área, sobre todo las encargadas de la actualización de los planes de manejo, así como para la sociedad en general, instituciones de enseñanza rural y urbana, y cualquier persona interesada en la naturaleza. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTambién se incluyen imágenes de especies de importancia, así como la situación actual de las especies y recomendaciones, desde el punto de vista de los autores. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEsta obra puede ser útil para las instituciones relacionadas al área, sobre todo las encargadas de la actualización de los planes de manejo, así como para la sociedad en general, instituciones de enseñanza rural y urbana, y cualquier persona interesada en la naturaleza. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTambién se incluyen imágenes de especies de importancia, así como la situación actual de las especies y recomendaciones, desde el punto de vista de los autores. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEsta obra puede ser útil para las instituciones relacionadas al área, sobre todo las encargadas de la actualización de los planes de manejo, así como para la sociedad en general, instituciones de enseñanza rural y urbana, y cualquier persona interesada en la naturaleza.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8527-25-0\u003cbr\u003eEditorial: UADY\u003cbr\u003eTapa blanda\u003cbr\u003eDigital: PDF\u003cbr\u003eAño: 2017\u003cbr\u003eTamaño: 56.2 Mb\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-02-08T15:43:50-06:00","created_at":"2022-02-08T15:43:49-06:00","vendor":"UADY","type":"Libro digital","tags":["Acceso abierto","Año_2017","Editorial_UADY","Libre acceso"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41909702426809,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Diversidad faunística de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, Yucatán, México","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8527-25-0","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/diversidad-faunastica.jpg?v=1644356631"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/diversidad-faunastica.jpg?v=1644356631","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":24170920739001,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/diversidad-faunastica.jpg?v=1644356631"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/diversidad-faunastica.jpg?v=1644356631","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eDescargue el enlace aquí: \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3oz3lZ2\" target=\"_blank\"\u003e\u003cb\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3oz3lZ2\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/b\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eSe presentan los resultados de los estudios que el cuerpo académico de Bioecología animal de la UADY, llevó a cabo en la Reserva Estatal de Dzilam. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEsta obra es parte de una serie de seis libros que compendian el conocimiento que sobre la diversidad faunística se ha generado en las seis de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de competencia estatal que existen en Yucatán. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEl establecimiento de las ANP es una de las estrategias clave para la conservación de la biodiversidad, sin embargo, no siempre se conoce la diversidad que albergan las ANP; \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003een la mayoría de los casos, se desconoce la situación actual de las especies, información relevante para proponer estrategias de conservación, uso y manejo de la fauna. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEn este libro se presenta el conocimiento generado sobre siete grupos de fauna organizados en dos secciones, \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003ela primera incluye información sobre tres grupos representativos de invertebrados-insectos: abejas, bracónidos y tábanos y, la segunda que incluye a los vertebrados: peces, aves, roedores y murciélagos. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTambién se incluyen imágenes de especies de importancia, así como la situación actual de las especies y recomendaciones, desde el punto de vista de los autores. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEsta obra puede ser útil para las instituciones relacionadas al área, sobre todo las encargadas de la actualización de los planes de manejo, así como para la sociedad en general, instituciones de enseñanza rural y urbana, y cualquier persona interesada en la naturaleza. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTambién se incluyen imágenes de especies de importancia, así como la situación actual de las especies y recomendaciones, desde el punto de vista de los autores. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEsta obra puede ser útil para las instituciones relacionadas al área, sobre todo las encargadas de la actualización de los planes de manejo, así como para la sociedad en general, instituciones de enseñanza rural y urbana, y cualquier persona interesada en la naturaleza. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eTambién se incluyen imágenes de especies de importancia, así como la situación actual de las especies y recomendaciones, desde el punto de vista de los autores. \u003c\/span\u003e\u003cspan style=\"vertical-align: inherit;\"\u003eEsta obra puede ser útil para las instituciones relacionadas al área, sobre todo las encargadas de la actualización de los planes de manejo, así como para la sociedad en general, instituciones de enseñanza rural y urbana, y cualquier persona interesada en la naturaleza.\u003cbr\u003eISBN: 978-607-8527-25-0\u003cbr\u003eEditorial: UADY\u003cbr\u003eTapa blanda\u003cbr\u003eDigital: PDF\u003cbr\u003eAño: 2017\u003cbr\u003eTamaño: 56.2 Mb\u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Diversidad faunística de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, Yucatán, México
$0.00
Descargue el enlace aquí: https://bit.ly/3oz3lZ2 Se presentan los resultados de los estudios que el cuerpo académico de Bioecología animal de...
Contenido gratuito
{"id":7155710853305,"title":"Gestión social. Organizaciones humanas para una sociedad global incluyente","handle":"gestion-social-organizaciones-humanas-para-una-sociedad-global-incluyente","description":"\u003cp\u003eDescargar el enlace aquí: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3I2H6C5\" style=\"font-family: -apple-system, BlinkMacSystemFont, 'San Francisco', 'Segoe UI', Roboto, 'Helvetica Neue', sans-serif; font-size: 1.4em;\" data-mce-fragment=\"1\" data-mce-href=\"https:\/\/bit.ly\/3I2H6C5\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3I2H6C5\u003c\/a\u003e\u003cspan class=\"s1\" data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan class=\"Apple-converted-space\" data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLos cada vez más graves problemas que encaran hoy en día los países del orbe tienen su origen en factores sociales, económicos, políticos, medioambientales, etc. y se evidencian en cuestiones como la depauperización de amplios sectores de la población, protestas sociales, crisis financieras, inseguridad, precarización del empleo, epidemias, desastres naturales, flujos migratorios, entre otros. La magnitud de estos problemas rebasa el ámbito de acción de cualquier nación por sí misma, por lo que instituciones de talla mundial como la Organización de la Naciones Unidas han organizado reuniones cumbre para tratar de concertar esfuerzos orientados a combatir, o al menos mitigar sus perniciosos efectos, con miras a la búsqueda del desarrollo humano y de la sustentabilidad del futuro del planeta. Dentro de este amplio contexto, las organizaciones públicas y privadas tienen un papel importante dentro de la sociedad global, por lo que deben repensar el rol que tradicionalmente han desempeñado lo que implica entre otras cosas, incluir en su gestión una conducción que privilegie lo social, contribuyendo con ello a robustecer a la sociedad global. Esta preocupación también es compartida desde el ámbito académico, lo cual se manifiesta mediante un creciente número de investigaciones que tratan de aportar reflexiones, conocimientos e incluso alternativas, para tratar de conciliar los intereses económicos de las organizaciones con estos nuevos roles sociales que se les demandan. La obra que se presenta, integrada por veinte capítulos, aborda esta muy amplia temática desde diferentes perspectivas, algunas con una visión disciplinaria, y otras con un enfoque transversal, que también está emergiendo en el campo de los estudios organizacionales.\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-01-14T09:24:37-06:00","created_at":"2022-01-14T09:24:36-06:00","vendor":"UADY","type":"Libro digital","tags":["Académico","Acceso abierto","Editorial_UADY","Investigación","Sociedad"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41785221480633,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Gestión social. Organizaciones humanas para una sociedad global incluyente","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Gestion-social.jpg?v=1642173880"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Gestion-social.jpg?v=1642173880","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23906661925049,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Gestion-social.jpg?v=1642173880"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/Gestion-social.jpg?v=1642173880","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp\u003eDescargar el enlace aquí: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3I2H6C5\" style=\"font-family: -apple-system, BlinkMacSystemFont, 'San Francisco', 'Segoe UI', Roboto, 'Helvetica Neue', sans-serif; font-size: 1.4em;\" data-mce-fragment=\"1\" data-mce-href=\"https:\/\/bit.ly\/3I2H6C5\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3I2H6C5\u003c\/a\u003e\u003cspan class=\"s1\" data-mce-fragment=\"1\"\u003e\u003cspan class=\"Apple-converted-space\" data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLos cada vez más graves problemas que encaran hoy en día los países del orbe tienen su origen en factores sociales, económicos, políticos, medioambientales, etc. y se evidencian en cuestiones como la depauperización de amplios sectores de la población, protestas sociales, crisis financieras, inseguridad, precarización del empleo, epidemias, desastres naturales, flujos migratorios, entre otros. La magnitud de estos problemas rebasa el ámbito de acción de cualquier nación por sí misma, por lo que instituciones de talla mundial como la Organización de la Naciones Unidas han organizado reuniones cumbre para tratar de concertar esfuerzos orientados a combatir, o al menos mitigar sus perniciosos efectos, con miras a la búsqueda del desarrollo humano y de la sustentabilidad del futuro del planeta. Dentro de este amplio contexto, las organizaciones públicas y privadas tienen un papel importante dentro de la sociedad global, por lo que deben repensar el rol que tradicionalmente han desempeñado lo que implica entre otras cosas, incluir en su gestión una conducción que privilegie lo social, contribuyendo con ello a robustecer a la sociedad global. Esta preocupación también es compartida desde el ámbito académico, lo cual se manifiesta mediante un creciente número de investigaciones que tratan de aportar reflexiones, conocimientos e incluso alternativas, para tratar de conciliar los intereses económicos de las organizaciones con estos nuevos roles sociales que se les demandan. La obra que se presenta, integrada por veinte capítulos, aborda esta muy amplia temática desde diferentes perspectivas, algunas con una visión disciplinaria, y otras con un enfoque transversal, que también está emergiendo en el campo de los estudios organizacionales.\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Gestión social. Organizaciones humanas para una sociedad global incluyente
$0.00
Descargar el enlace aquí: https://bit.ly/3I2H6C5 Los cada vez más graves problemas que encaran hoy en día los países del orbe tienen...
Contenido gratuito
{"id":6808148312249,"title":"Sextos Juegos Literarios Universitarios","handle":"sextos-juegos-literarios-universitarios","description":"","published_at":"2021-08-31T12:05:43-05:00","created_at":"2021-06-29T01:34:28-05:00","vendor":"UADY","type":"Libro","tags":["Año_2008","Colección","Editorial_UADY","Juegos Literarios Universitarios","Literatura"],"price":4000,"price_min":4000,"price_max":4000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40363723980985,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"631","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Sextos Juegos Literarios Universitarios","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":4000,"weight":500,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/sextosjuegosliterarios.jpg?v=1630429522"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/sextosjuegosliterarios.jpg?v=1630429522","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":22433987854521,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/sextosjuegosliterarios.jpg?v=1630429522"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/sextosjuegosliterarios.jpg?v=1630429522","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":""}
{"id":6964804452537,"title":"Terceros juegos literarios universitarios","handle":"terceros-juegos-literarios-universitarios","description":"","published_at":"2021-10-01T20:57:57-05:00","created_at":"2021-09-14T14:50:03-05:00","vendor":"UADY","type":"Libro","tags":["Año_2006","Colección","Editorial_UADY","Literatura"],"price":4000,"price_min":4000,"price_max":4000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":40982026846393,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"642","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Terceros juegos literarios universitarios","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":4000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/tercerosjuegosliterarios.jpg?v=1633139864"],"featured_image":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/tercerosjuegosliterarios.jpg?v=1633139864","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":22907820277945,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/tercerosjuegosliterarios.jpg?v=1633139864"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"\/\/libreria.uady.mx\/cdn\/shop\/products\/tercerosjuegosliterarios.jpg?v=1633139864","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":""}