Dibujo para ingeniería
Dibujo para ingeniería
$190.00
La adecuada formación profesional de los ingenieros es crucial para el desarrollo de la sociedad y el dibujo técnico es una materia esencial, tanto para los estudiantes como para los profesionales de la ingeniería. Por otras razones se ha desarrollado este libro de nueva generación, que aborda elementos tradicionales y modernos del dibujo técnico que ayudarán al lector a aprender nuevas técnicas y practicas estándares del dibujo técnico, mediante un enfoque interesante y directo.
Título | Dibujo para ingeniería |
Autor | Gary R. Bertoline - Eric N. Wiebe, Craig L. Miller - James L. Mohler |
Tipo | Libro |
ISBN |
La adecuada formación profesional de los ingenieros es crucial para el desarrollo de la sociedad y el dibujo técnico es una materia esencial, tanto para los estudiantes como para los profesionales de la ingeniería. Por otras razones se ha desarrollado este libro de nueva generación, que aborda elementos tradicionales y modernos del dibujo técnico que ayudarán al lector a aprender nuevas técnicas y practicas estándares del dibujo técnico, mediante un enfoque interesante y directo.
Productos relacionados
{"id":7259171979449,"title":"Decolonizar los saberes mayas. Diálogos pendientes EPUB","handle":"decolonizar-los-saberes-mayas-dialogos-pendientes-epub","description":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eCompra el título aquí: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3CJjYXC\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3CJjYXC\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEn esta obra el lector encontrará las aportaciones de diversas disciplinas que analizan los saberes del pueblo maya, cuyas aportaciones desmitifican los discursos colonialistas que han puesto en riesgo los conocimientos y espacios territoriales, pero más allá de hablar de una opresión, se busca una comprensión hacia la cultura, su forma de vida y su cosmovisión, puestas en contraposición con los anteriores discursos institucionalizados que provienen de ideologías sociopolíticas y nacionalistas.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eDe esta manera, las autoras y autores de esta obra nos presentan relatos que emanan de las voces del pueblo: los saberes mayas del K’aax, pasando por las prácticas autonómicas, constructivas, así como por la alimentación, el consumo y la salud, todo a través de la visión de niños, jóvenes, adultos y mujeres que comparten su propia visión del mundo, decolonizando así los saberes a través de diálogos que han quedado pendientes, de forma que se visibilizan otros modos de vida y visiones del futuro vigentes en la práctica cotidiana de los pueblos originarios.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e","published_at":"2022-03-14T14:04:21-06:00","created_at":"2022-03-14T14:04:21-06:00","vendor":"Ana Rosa Duarte","type":"Libro digital","tags":["Agricultura","Antropologia","Año_2022","Cultura","EPUB","Sociología","Trabajo","Yucatán"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":42065199136953,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1994-1","requires_shipping":true,"taxable":false,"featured_image":null,"available":true,"name":"Decolonizar los saberes mayas. Diálogos pendientes EPUB","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/deco_2537bd50-8e43-4bcc-8d58-e738756fc321.jpg?v=1647975548"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/deco_2537bd50-8e43-4bcc-8d58-e738756fc321.jpg?v=1647975548","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":24520744829113,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/deco_2537bd50-8e43-4bcc-8d58-e738756fc321.jpg?v=1647975548"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/deco_2537bd50-8e43-4bcc-8d58-e738756fc321.jpg?v=1647975548","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eCompra el título aquí: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3CJjYXC\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3CJjYXC\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEn esta obra el lector encontrará las aportaciones de diversas disciplinas que analizan los saberes del pueblo maya, cuyas aportaciones desmitifican los discursos colonialistas que han puesto en riesgo los conocimientos y espacios territoriales, pero más allá de hablar de una opresión, se busca una comprensión hacia la cultura, su forma de vida y su cosmovisión, puestas en contraposición con los anteriores discursos institucionalizados que provienen de ideologías sociopolíticas y nacionalistas.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eDe esta manera, las autoras y autores de esta obra nos presentan relatos que emanan de las voces del pueblo: los saberes mayas del K’aax, pasando por las prácticas autonómicas, constructivas, así como por la alimentación, el consumo y la salud, todo a través de la visión de niños, jóvenes, adultos y mujeres que comparten su propia visión del mundo, decolonizando así los saberes a través de diálogos que han quedado pendientes, de forma que se visibilizan otros modos de vida y visiones del futuro vigentes en la práctica cotidiana de los pueblos originarios.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Decolonizar los saberes mayas. Diálogos pendientes EPUB
$0.00
Compra el título aquí: https://bit.ly/3CJjYXC En esta obra el lector encontrará las aportaciones de diversas disciplinas que analizan los saberes del...
{"id":6679580967097,"title":"Cocina, Música y Comunicación","handle":"cocina-musica-y-comunicacion","description":"Tecnologías y estética en el Yucatán contemporáneo. A través del discurso y análisis de los autores nos muestran que es necesario dirigir la mirada antropológica a las distintas tecnologías que acompañan nuestra prácticas cotidianas y posibilitan la negociación de los sentidos entre los participantes en múltiples esferas y tipo de eventos sociales, culturales, políticos y económicos. En vez de asumir la neutralidad cultural de las distintas tecnologías, necesitamos reconocer que se encuentran ya marcadas por distintos valores de signo que, a su vez, marcan a quien las posee y las usa.","published_at":"2021-04-27T00:11:16-05:00","created_at":"2021-04-26T12:42:37-05:00","vendor":"Steffan Igor Ayora Diaz, Gabriela Vargas Cetina y Francisco Javier Fernández Repetto","type":"Libros","tags":["Antropología","Año_2016","Comunicación","Cultura","Editorial_UADY","Península de Yucatán","Recomendados","Sociedad","Tecnología","Yucatán"],"price":35000,"price_min":35000,"price_max":35000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":39887337881785,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1538","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Cocina, Música y Comunicación","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":35000,"weight":500,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-9405-94-6","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/cocinamusicaycomunicacion.jpg?v=1619500270"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/cocinamusicaycomunicacion.jpg?v=1619500270","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":20978258280633,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/cocinamusicaycomunicacion.jpg?v=1619500270"},"aspect_ratio":0.707,"height":1024,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/cocinamusicaycomunicacion.jpg?v=1619500270","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"Tecnologías y estética en el Yucatán contemporáneo. A través del discurso y análisis de los autores nos muestran que es necesario dirigir la mirada antropológica a las distintas tecnologías que acompañan nuestra prácticas cotidianas y posibilitan la negociación de los sentidos entre los participantes en múltiples esferas y tipo de eventos sociales, culturales, políticos y económicos. En vez de asumir la neutralidad cultural de las distintas tecnologías, necesitamos reconocer que se encuentran ya marcadas por distintos valores de signo que, a su vez, marcan a quien las posee y las usa."}
Te podría gustar
Cocina, Música y Comunicación
$350.00
Tecnologías y estética en el Yucatán contemporáneo. A través del discurso y análisis de los autores nos muestran que es necesario...
{"id":7259166638265,"title":"Decolonizar los saberes mayas. Diálogos pendientes.","handle":"decolonizar-los-saberes-mayas-dialogos-pendientes","description":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEn esta obra el lector encontrará las aportaciones de diversas disciplinas que analizan los saberes del pueblo maya, cuyas aportaciones desmitifican los discursos colonialistas que han puesto en riesgo los conocimientos y espacios territoriales, pero más allá de hablar de una opresión, se busca una comprensión hacia la cultura, su forma de vida y su cosmovisión, puestas en contraposición con los anteriores discursos institucionalizados que provienen de ideologías sociopolíticas y nacionalistas.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eDe esta manera, las autoras y autores de esta obra nos presentan relatos que emanan de las voces del pueblo: los saberes mayas del K’aax, pasando por las prácticas autonómicas, constructivas, así como por la alimentación, el consumo y la salud, todo a través de la visión de niños, jóvenes, adultos y mujeres que comparten su propia visión del mundo, decolonizando así los saberes a través de diálogos que han quedado pendientes, de forma que se visibilizan otros modos de vida y visiones del futuro vigentes en la práctica cotidiana de los pueblos originarios.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e","published_at":"2022-03-14T13:59:16-06:00","created_at":"2022-03-14T13:59:15-06:00","vendor":"Ana Rosa Duarte","type":"Libro","tags":["Agricultura","Antropologia","Año_2022","Cultura","Novedades","Sociología","Trabajo","Yucatán"],"price":25900,"price_min":25900,"price_max":25900,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":42065188061369,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"1994","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Decolonizar los saberes mayas. Diálogos pendientes.","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":25900,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-8741-17-5","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/deco.jpg?v=1647975524"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/deco.jpg?v=1647975524","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":24520742305977,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/deco.jpg?v=1647975524"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/deco.jpg?v=1647975524","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEn esta obra el lector encontrará las aportaciones de diversas disciplinas que analizan los saberes del pueblo maya, cuyas aportaciones desmitifican los discursos colonialistas que han puesto en riesgo los conocimientos y espacios territoriales, pero más allá de hablar de una opresión, se busca una comprensión hacia la cultura, su forma de vida y su cosmovisión, puestas en contraposición con los anteriores discursos institucionalizados que provienen de ideologías sociopolíticas y nacionalistas.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eDe esta manera, las autoras y autores de esta obra nos presentan relatos que emanan de las voces del pueblo: los saberes mayas del K’aax, pasando por las prácticas autonómicas, constructivas, así como por la alimentación, el consumo y la salud, todo a través de la visión de niños, jóvenes, adultos y mujeres que comparten su propia visión del mundo, decolonizando así los saberes a través de diálogos que han quedado pendientes, de forma que se visibilizan otros modos de vida y visiones del futuro vigentes en la práctica cotidiana de los pueblos originarios.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e \u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Decolonizar los saberes mayas. Diálogos pendientes.
$259.00
En esta obra el lector encontrará las aportaciones de diversas disciplinas que analizan los saberes del pueblo maya, cuyas aportaciones...
{"id":7172061135033,"title":"Primer Congreso de ingeniería ambiental e ingeniería química del sureste de México.","handle":"primer-congreso-de-ingenieria-ambiental-e-ingenieria-quimica-del-sureste-de-mexico","description":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescargar el título aquí: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3r4U5NO%20%20\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3r4U5NO\u003cspan class=\"s1\"\u003e \u003cspan class=\"Apple-converted-space\"\u003e \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eUno de los métodos de biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos son las biopilas. Se definen como un proceso biológico controlado donde los contaminantes orgánicos son biodegradados y mineralizados. Se utilizan para reducir las concentraciones de los hidrocarburos totales del petróleo (HTP) en suelos contaminados, con hidrocarburos; esto como una alternativa saludable frente al deterioro progresivo de la calidad del medio ambiente. El proceso consiste en formar pilas con el suelo contaminado y estimular la actividad microbiana, aireando y\/o adicionando nutrientes y humedad. En este estudio se harán una comparación de la biorremediación de un suelo contaminado con aceites usados provenientes de talleres mecánicos de servicio automotriz mediante la implementación de la técnica de biopilas. Se tomará siete muestras de suelo, de aproximadamente 0.024 m 3, posteriormente se construirán siete biopilas, las cuales serán contaminadas con aceites usados a una concentración de 50,000 ppm de HTP, se desarrollarán tres tratamientos con dos repeticiones cada uno y un testigo, a los cuales se les inocularán cepas biorremediadoras. Las cepas a utilizar son la Stenotrophonas sp, Sphingobacterium sp y Acinetobacter sp; las tres bacterias serán inoculadas cada una a una concentración de 1*10 3 UFC para el tratamiento uno, 1*10 5 para el segundo y 1*107 para el tercero, mismos que serán monitoreados durante tres meses cada quince días, con lo que se espera identificar los niveles de remedición de componentes del aceite y su relación con la actividad bacteriana.\u003c\/p\u003e","published_at":"2022-01-27T10:52:43-06:00","created_at":"2022-01-25T13:40:35-06:00","vendor":"García Sánchez, Roberto Carlos \/ México \/ Autor; Quezada de la Cruz, Aurora \/ México \/ Autor; Moreno Perlín, Tonatiuh \/ México \/ Autor; Romo Rodríguez, Pamela \/ México \/ Autor","type":"Libro digital","tags":["Acceso abierto","Ingeniería","Sureste","Yucatán"],"price":0,"price_min":0,"price_max":0,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41837481984185,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Primer Congreso de ingeniería ambiental e ingeniería química del sureste de México.","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":0,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-607-9405-20-5","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/memorias-congreso-ambiental.jpg?v=1643302312"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/memorias-congreso-ambiental.jpg?v=1643302312","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":24010334929081,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"width":724,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/memorias-congreso-ambiental.jpg?v=1643302312"},"aspect_ratio":0.71,"height":1020,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/memorias-congreso-ambiental.jpg?v=1643302312","width":724}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eDescargar el título aquí: \u003ca href=\"https:\/\/bit.ly\/3r4U5NO%20%20\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003ehttps:\/\/bit.ly\/3r4U5NO\u003cspan class=\"s1\"\u003e \u003cspan class=\"Apple-converted-space\"\u003e \u003c\/span\u003e\u003c\/span\u003e\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eUno de los métodos de biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos son las biopilas. Se definen como un proceso biológico controlado donde los contaminantes orgánicos son biodegradados y mineralizados. Se utilizan para reducir las concentraciones de los hidrocarburos totales del petróleo (HTP) en suelos contaminados, con hidrocarburos; esto como una alternativa saludable frente al deterioro progresivo de la calidad del medio ambiente. El proceso consiste en formar pilas con el suelo contaminado y estimular la actividad microbiana, aireando y\/o adicionando nutrientes y humedad. En este estudio se harán una comparación de la biorremediación de un suelo contaminado con aceites usados provenientes de talleres mecánicos de servicio automotriz mediante la implementación de la técnica de biopilas. Se tomará siete muestras de suelo, de aproximadamente 0.024 m 3, posteriormente se construirán siete biopilas, las cuales serán contaminadas con aceites usados a una concentración de 50,000 ppm de HTP, se desarrollarán tres tratamientos con dos repeticiones cada uno y un testigo, a los cuales se les inocularán cepas biorremediadoras. Las cepas a utilizar son la Stenotrophonas sp, Sphingobacterium sp y Acinetobacter sp; las tres bacterias serán inoculadas cada una a una concentración de 1*10 3 UFC para el tratamiento uno, 1*10 5 para el segundo y 1*107 para el tercero, mismos que serán monitoreados durante tres meses cada quince días, con lo que se espera identificar los niveles de remedición de componentes del aceite y su relación con la actividad bacteriana.\u003c\/p\u003e"}
Te podría gustar
Primer Congreso de ingeniería ambiental e ingeniería química del sureste de México.
$0.00
Descargar el título aquí: https://bit.ly/3r4U5NO Uno de los métodos de biorremediación de suelos contaminados con hidrocarburos son las biopilas. Se...
Contenido gratuito
{"id":7110611828921,"title":"Transporte de momentum y calor: Teoría y aplicaciones a la ingeniería de proceso","handle":"transporte-de-momentum-y-calor-teoria-y-aplicaciones-a-la-ingenieria-de-proceso","description":"","published_at":"2022-01-21T09:58:17-06:00","created_at":"2021-11-30T14:39:20-06:00","vendor":"Mario Dondé Castro","type":"Libro","tags":["Año_2005","Editorial_UADY","Ingeniería","Investigación","Recomendados"],"price":24000,"price_min":24000,"price_max":24000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":41596587311289,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"647","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Transporte de momentum y calor: Teoría y aplicaciones a la ingeniería de proceso","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":24000,"weight":0,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"970-6843-88-4","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Transporte-de-momentumjpg.jpg?v=1642780543"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Transporte-de-momentumjpg.jpg?v=1642780543","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":23966101962937,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.723,"height":2628,"width":1901,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Transporte-de-momentumjpg.jpg?v=1642780543"},"aspect_ratio":0.723,"height":2628,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0536\/1618\/1433\/products\/Transporte-de-momentumjpg.jpg?v=1642780543","width":1901}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":""}
Te podría gustar
Transporte de momentum y calor: Teoría y aplicaciones a la ingeniería de proceso
$240.00