Las sedes del poder

Las sedes del poder

$330.00
Este libro reúne -y contrasta- evidencia arqueológica e iconográfica de unos de los espacios arquitectónicos más complejos de Mesoamérica, el de los ‘conjuntos palaciegos´ del Clásico Tardío de las Tierras Bajas Mayas del sur. La investigación se basa en el análisis iconográfico de ochenta y siete vasijas cilíndricas mayas pintadas con escenas palaciegas históricas, así como en información arqueológica de los conjuntos palaciegos más extensamente explorados en el área maya, como son el Grupo Palaciego M7 de Aguateca, el Conjunto de 27 Escalones de Kohunlich, el Grupo 10L-2 de Copán, el Palacio de Palenque y la Acrópolis Central de Tikal. Excavaciones preliminares del autor en el ´Grupo Gran Acrópolis´, el conjunto palaciego principal de Calakmul complementan el estudio.
Kai Delvendahl es doctor en Antropología por la UNAM, México. Su tesis que forma la base del presente libro fue galardonada con el Premio Alfonso Caso para la mejor tesis de doctorado 2006 por el INAH. Delvendahl es autor del libro Calakmul in Sight. History and Archaeology of an Ancient Maya City y co-editor del libro The Sacred and the Profane. Architecture and Identity in the Maya Lowlands.
1ra. Edición
Publicado: 2010-03-18
Número de páginas: 772
Tamaño: 23x17 cm.
Título Las sedes del poder
Autor Kai Delvendahl
Tipo Libros
Este libro reúne -y contrasta- evidencia arqueológica e iconográfica de unos de los espacios arquitectónicos más complejos de Mesoamérica, el de los ‘conjuntos palaciegos´ del Clásico Tardío de las Tierras Bajas Mayas del sur. La investigación se basa en el análisis iconográfico de ochenta y siete vasijas cilíndricas mayas pintadas con escenas palaciegas históricas, así como en información arqueológica de los conjuntos palaciegos más extensamente explorados en el área maya, como son el Grupo Palaciego M7 de Aguateca, el Conjunto de 27 Escalones de Kohunlich, el Grupo 10L-2 de Copán, el Palacio de Palenque y la Acrópolis Central de Tikal. Excavaciones preliminares del autor en el ´Grupo Gran Acrópolis´, el conjunto palaciego principal de Calakmul complementan el estudio. Kai Delvendahl es doctor en Antropología por la UNAM, México. Su tesis que forma la base del presente libro fue galardonada con el Premio Alfonso Caso para la mejor tesis de doctorado 2006 por el INAH. Delvendahl es autor del libro Calakmul in Sight. History and Archaeology of an Ancient Maya City y co-editor del libro The Sacred and the Profane. Architecture and Identity in the Maya Lowlands. 1ra. Edición Publicado: 2010-03-18 Número de páginas: 772
Tamaño: 23x17 cm.
El ritual de los Bacabes
Agotado
Las reinvenciones de la etnicidad en la arqueología Maya
$315.00
Las controversias entre identidad y etnicidad han generado propuestas que niegan unas a otras, pero en este libro es posible...
Comprar
Biografía del Dr. Agustín Jorge O Horán Escudero
$85.00
Comprar
Manual de técnicas básicas de biología molecular
$80.00
La biología Molecular es cada día de mayor transcendencia. El conocimiento de la genética y los trabajos acerca del ADN...
Comprar
Procesos de recepción: grupos y audiencias (Cuaderno de investigación en Comunicación 3)
$189.00
La autora describe cómo los creadores, en áreas de la comunicación toman en consideración las características y gustos de su...
Comprar
Políticas públicas para la inclusión social. Énfasis en estudios para Yucatán
$270.00
Reflexiones sobre la importancia de las políticas públicas y cómo las instituciones tienen un papel crucial para el logro de...
Comprar
La gestión financiera. Un factor para elevar la competitividad en las PyMES de la industria del vestido en Yucatán
$270.00
El objetivo general de este estudio consiste en analizar las principales diferencias en la gestión financiera en las Pymes familiares...
Comprar
Décimos juegos literarios nacionales universitarios
$50.00
Comprar
Una Mujer de Primera. Antonia Jiménez Trava
$250.00
Comprar