Salud Pública y desarrollo regional

Salud Pública y desarrollo regional

$249.00

Miradas desde la historia y la antropología. En palabras de la coordinadora, este libro explica el funcionamiento del proceso salud/enfermedad/atención en contextos culturales e históricos específicos, con sus dinámicas y contradicciones internas, así como  las prácticas y las ideas colectivas en torno a este proceso.

Título Salud Pública y desarrollo regional
Autor Peniche Moreno, Paola, Bracamonte y Sosa, Pedro,González Mireles, Gabriela Sofía, Solís Robleda, Gabriela, Martínez Azcorra, etal.
Tipo Libros

Miradas desde la historia y la antropología. En palabras de la coordinadora, este libro explica el funcionamiento del proceso salud/enfermedad/atención en contextos culturales e históricos específicos, con sus dinámicas y contradicciones internas, así como  las prácticas y las ideas colectivas en torno a este proceso.

El grupo de investigadores que realizó este estudio sobre salud tiene más de veinte años de experiencia en investigación con el pueblo maya y los procesos de construcción de la sociedad regional, analizando temas sustanciales como: estrategias económicas y dinámicas identitarias, procesos culturales, modelos socioeconómicos regionales, políticas públicas, ideología y cosmovisión, marginalidad y pobreza, migración, educación, epidemiología, vulnerabilidad y riesgo, así como desarrollo de ideas médicas y científicas. Este análisis ha permitido a los autores “explicar la manera en que se ha construido históricamente el vínculo entre marginación y etnicidad, y reconocer cómo –en el campo de la salud—la pobreza genera y reproduce padecimientos que alimentan negativamente este vínculo, contribuyendo a mantener vigentes antiguos esquemas de exclusión.”

 Sin embargo, como muestran los capítulos de este libro, los grupos sociales no son pasivos, pues generan, construyen y actualizan sus saberes y prácticas en un tiempo y espacio determinado. Hacia fuera, establecen una interrelación subordinada con estructuras y modelos hegemónicos, pero en el interior se sustentan en una densa red de relaciones sociales que orienta, posibilita y da forma a las ideas y prácticas generadas en torno al proceso de salud/enfermedad/atención.

El ritual de los Bacabes
Agotado
Las reinvenciones de la etnicidad en la arqueología Maya
$315.00
Las controversias entre identidad y etnicidad han generado propuestas que niegan unas a otras, pero en este libro es posible...
Comprar
Biografía del Dr. Agustín Jorge O Horán Escudero
$85.00
Comprar
Manual de técnicas básicas de biología molecular
$80.00
La biología Molecular es cada día de mayor transcendencia. El conocimiento de la genética y los trabajos acerca del ADN...
Comprar
Procesos de recepción: grupos y audiencias (Cuaderno de investigación en Comunicación 3)
$189.00
La autora describe cómo los creadores, en áreas de la comunicación toman en consideración las características y gustos de su...
Comprar
Políticas públicas para la inclusión social. Énfasis en estudios para Yucatán
$270.00
Reflexiones sobre la importancia de las políticas públicas y cómo las instituciones tienen un papel crucial para el logro de...
Comprar
La gestión financiera. Un factor para elevar la competitividad en las PyMES de la industria del vestido en Yucatán
$270.00
El objetivo general de este estudio consiste en analizar las principales diferencias en la gestión financiera en las Pymes familiares...
Comprar
Décimos juegos literarios nacionales universitarios
$50.00
Comprar
Una Mujer de Primera. Antonia Jiménez Trava
$250.00
Comprar