Transformarse en maya

Transformarse en maya

Autor: Vera Tiesler
$225.00
El modelo cefálico entre los mayas prehispánicos y coloniales. Las modificaciones artificiales de la cabeza infantil constituye una de las tradiciones más arraigadas del antiguo mundo maya, cuyas practicantes recurrían a procedimientos sofisticados para dejar la cabeza de sus bebés ancha o angosta, larga o alta, esférica o bilobulada. La primera parte de esta obra explora, en el marco de los esquemas ideológicos mesoamericanos, los diferentes significados y motivos culturales que una vez deben haber sustentado la modificación cefálica artificial en la sociedad maya. Se discute su papel en la ritualidad cotidiana y su rol en la protección de la salud infantil. Por fin, un tercer significado, que denominamos \\\"emblemático\\\", lo comunican los mismos semblantes modelados que sus portadores lucirán  visiblemente a los largo de su vida. En la segunda parte del libro, los planteamientos generales sobre la modificación cefálica anclan un estudio de casi dos mil cráneos, pertenecientes a diferentes épocas, sitios y regiones mayas y circum-mayas.
Título Transformarse en maya
Autor Vera Tiesler
Tipo Libros
El modelo cefálico entre los mayas prehispánicos y coloniales. Las modificaciones artificiales de la cabeza infantil constituye una de las tradiciones más arraigadas del antiguo mundo maya, cuyas practicantes recurrían a procedimientos sofisticados para dejar la cabeza de sus bebés ancha o angosta, larga o alta, esférica o bilobulada. La primera parte de esta obra explora, en el marco de los esquemas ideológicos mesoamericanos, los diferentes significados y motivos culturales que una vez deben haber sustentado la modificación cefálica artificial en la sociedad maya. Se discute su papel en la ritualidad cotidiana y su rol en la protección de la salud infantil. Por fin, un tercer significado, que denominamos \\\"emblemático\\\", lo comunican los mismos semblantes modelados que sus portadores lucirán  visiblemente a los largo de su vida. En la segunda parte del libro, los planteamientos generales sobre la modificación cefálica anclan un estudio de casi dos mil cráneos, pertenecientes a diferentes épocas, sitios y regiones mayas y circum-mayas.