Entre héroes y bárbaros: El periodismo yucateco durante la guerra de castas
Entre héroes y bárbaros: El periodismo yucateco durante la guerra de castas
$40.00
La prensa Periódica de Yucatán, en el siglo XIX, jugó un papel medular como medio ideológico para la justificación de arriesgadas empresas políticas. Los periodistas, aliados con distintas facciones, escribían a sus lectores y trataban de convencerlos de una verdad, su verdad. Este trabajo presenta el análisis de los discursos periodísticos de uno de los eventos históricos más sangrientos del Estado: la Guerra de Castas. En las narraciones de la prensa hubo dos protagonistas importantes creados discursivamente por los propios periodistas: los héroes, guerreros blancos que luchaban por la civilización en Yucatán; contra los indígenas sublevados, bárbaros impíos que atentaban contra los principios de la modernidad y el desarrollo. A lo largo de este trabajo se analiza la forma en que uno y otro fueron representados por la prensa decimonónica yucateca.
ISBN: 978-607-8191-68-0
Editorial: Universidad Autónoma de Yucatán
Tapa blanda: 235 páginas
Edición: 1
Año: 2013
Tamaño: 23 x 17 cm
ISBN: 978-607-8191-68-0
Editorial: Universidad Autónoma de Yucatán
Tapa blanda: 235 páginas
Edición: 1
Año: 2013
Tamaño: 23 x 17 cm
Título | Entre héroes y bárbaros: El periodismo yucateco durante la guerra de castas |
Autor | Rocío Leticia Cortés Campos |
Tipo | Libro |
La prensa Periódica de Yucatán, en el siglo XIX, jugó un papel medular como medio ideológico para la justificación de arriesgadas empresas políticas. Los periodistas, aliados con distintas facciones, escribían a sus lectores y trataban de convencerlos de una verdad, su verdad. Este trabajo presenta el análisis de los discursos periodísticos de uno de los eventos históricos más sangrientos del Estado: la Guerra de Castas. En las narraciones de la prensa hubo dos protagonistas importantes creados discursivamente por los propios periodistas: los héroes, guerreros blancos que luchaban por la civilización en Yucatán; contra los indígenas sublevados, bárbaros impíos que atentaban contra los principios de la modernidad y el desarrollo. A lo largo de este trabajo se analiza la forma en que uno y otro fueron representados por la prensa decimonónica yucateca.
ISBN: 978-607-8191-68-0
Editorial: Universidad Autónoma de Yucatán
Tapa blanda: 235 páginas
Edición: 1
Año: 2013
Tamaño: 23 x 17 cm
ISBN: 978-607-8191-68-0
Editorial: Universidad Autónoma de Yucatán
Tapa blanda: 235 páginas
Edición: 1
Año: 2013
Tamaño: 23 x 17 cm