Familia, crianza y personalidad: una perspectiva etnopsicológica.
Esta es una obra académica que entrelaza, psicología básica, científica y rigurosa, con temas como familia, crianza y personalidad en el contexto de una cultura compleja como la mexicana y de manera específica la yucateca. Su lectura deja claro el papel fundamental de la familia en la forma en que nos comportamos, en nuestro desarrollo y en la formación de nuestras actitudes, creencias, valores y en general, en nuestra persona, a partir del medio sociocultural en el que crecemos y nos desenvolvemos.
En este libro se presentan los resultados de la investigación Estilos de crianza y personalidad en niños: una comparación entre ecosistemas en Yucatán, que surge a partir del interés por conocer la naturaleza del proceso de crianza en la familia y su relación con el desarrollo psicosocial de los hijos, desde el marco de la Etnopsicología Mexicana.
El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre las prácticas de crianza y ciertos rasgos de personalidad de los hijos tales como: el autoconcepto, la autoestima, la asertividad y los estilos de enfrentamiento en familias del estado de Yucatán, el cual se ha distinguido por tener ciertas características particulares y de tradición. Los resultados corroboran tanto desde la perspectiva de los padres como de los niños, que la crianza centra en el afecto, el amor, la comunicación y la interacción positiva pero combinada con una orientación y establecimiento de límites promueve el desarrollo de una personalidad positiva con un mejor ajuste socio-emocional.
ISBN 10: 970-698-157-8
ISBN 13: 878-970-698-157-8
Editorial: Universidad Autónoma de Yucatán
Tapa blanda: 348 páginas
Edición: 1
Año: 2008
Tamaño: 17 x 22.5 cm
Título | Familia, crianza y personalidad: una perspectiva etnopsicológica. |
Autor | Mirta Margarita Flores Galaz, María De Lourdes Cortés Ayala, Elías Alfonso Góngora Coronado |
Tipo | Libros |
Esta es una obra académica que entrelaza, psicología básica, científica y rigurosa, con temas como familia, crianza y personalidad en el contexto de una cultura compleja como la mexicana y de manera específica la yucateca. Su lectura deja claro el papel fundamental de la familia en la forma en que nos comportamos, en nuestro desarrollo y en la formación de nuestras actitudes, creencias, valores y en general, en nuestra persona, a partir del medio sociocultural en el que crecemos y nos desenvolvemos.
En este libro se presentan los resultados de la investigación Estilos de crianza y personalidad en niños: una comparación entre ecosistemas en Yucatán, que surge a partir del interés por conocer la naturaleza del proceso de crianza en la familia y su relación con el desarrollo psicosocial de los hijos, desde el marco de la Etnopsicología Mexicana.
El estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre las prácticas de crianza y ciertos rasgos de personalidad de los hijos tales como: el autoconcepto, la autoestima, la asertividad y los estilos de enfrentamiento en familias del estado de Yucatán, el cual se ha distinguido por tener ciertas características particulares y de tradición. Los resultados corroboran tanto desde la perspectiva de los padres como de los niños, que la crianza centra en el afecto, el amor, la comunicación y la interacción positiva pero combinada con una orientación y establecimiento de límites promueve el desarrollo de una personalidad positiva con un mejor ajuste socio-emocional.
ISBN 10: 970-698-157-8
ISBN 13: 878-970-698-157-8
Editorial: Universidad Autónoma de Yucatán
Tapa blanda: 348 páginas
Edición: 1
Año: 2008
Tamaño: 17 x 22.5 cm