La ciencia médica en Yucatán. Reflexiones filosóficas sobre sus orígenes y presente

La ciencia médica en Yucatán. Reflexiones filosóficas sobre sus orígenes y presente

$180.00
En este trabajo, el autor hace una reflexión sobre el conocimiento médico en Yucatán y cómo durante la segunda mitad del siglo XIX fue parte de un proceso “modernizador”, donde las élites locales impusieron un sistema curativo de acuerdo con el pensamiento imperante en las naciones llamadas “civilizadas”. Igualmente, la introducción de la medicina científica fue otro mecanismo de desplazamiento de la cultura autóctona y las tradiciones médicas de los pobladores originarios del territorio, y estuvo limitada a las zonas urbanas, especialmente las ciudades de Mérida y Campeche.
Los estudios de historia de la ciencia en Yucatán muestran que la medicina, la literatura y la filosofía representaron las principales áreas de conocimiento, siendo la primera la que marcó la pauta, a través de las investigaciones que se realizaron para la erradicación de enfermedades infecciosas y la modernización urbana. Este proceso de introducción de saberes médicos siguió una lógica evolutiva durante el siglo XX, pero no acorde con la realidad local, que tiene sus propias características y donde también está inmerso un sistema curativo de la población maya que desde la conquista fue desplazado. De la misma manera, el presente libro también pone atención a los cambios ocurridos en el pensamiento y las tecnologías médicas, las influencias que el contexto mundial y las nuevas ideas ejercen en la ciencia médica, asi como la adecuación de la problemática ética en este campo.
Título La ciencia médica en Yucatán. Reflexiones filosóficas sobre sus orígenes y presente
Autor Couoh Jiménez, Felipe Salvador / México / Autor
Tipo Libro
En este trabajo, el autor hace una reflexión sobre el conocimiento médico en Yucatán y cómo durante la segunda mitad del siglo XIX fue parte de un proceso “modernizador”, donde las élites locales impusieron un sistema curativo de acuerdo con el pensamiento imperante en las naciones llamadas “civilizadas”. Igualmente, la introducción de la medicina científica fue otro mecanismo de desplazamiento de la cultura autóctona y las tradiciones médicas de los pobladores originarios del territorio, y estuvo limitada a las zonas urbanas, especialmente las ciudades de Mérida y Campeche.
Los estudios de historia de la ciencia en Yucatán muestran que la medicina, la literatura y la filosofía representaron las principales áreas de conocimiento, siendo la primera la que marcó la pauta, a través de las investigaciones que se realizaron para la erradicación de enfermedades infecciosas y la modernización urbana. Este proceso de introducción de saberes médicos siguió una lógica evolutiva durante el siglo XX, pero no acorde con la realidad local, que tiene sus propias características y donde también está inmerso un sistema curativo de la población maya que desde la conquista fue desplazado. De la misma manera, el presente libro también pone atención a los cambios ocurridos en el pensamiento y las tecnologías médicas, las influencias que el contexto mundial y las nuevas ideas ejercen en la ciencia médica, asi como la adecuación de la problemática ética en este campo.
El ritual de los Bacabes
Agotado
Las reinvenciones de la etnicidad en la arqueología Maya
$315.00
Las controversias entre identidad y etnicidad han generado propuestas que niegan unas a otras, pero en este libro es posible...
Comprar
Biografía del Dr. Agustín Jorge O Horán Escudero
$85.00
Comprar
Manual de técnicas básicas de biología molecular
$80.00
La biología Molecular es cada día de mayor transcendencia. El conocimiento de la genética y los trabajos acerca del ADN...
Comprar
Procesos de recepción: grupos y audiencias (Cuaderno de investigación en Comunicación 3)
$189.00
La autora describe cómo los creadores, en áreas de la comunicación toman en consideración las características y gustos de su...
Comprar
Políticas públicas para la inclusión social. Énfasis en estudios para Yucatán
$270.00
Reflexiones sobre la importancia de las políticas públicas y cómo las instituciones tienen un papel crucial para el logro de...
Comprar
La gestión financiera. Un factor para elevar la competitividad en las PyMES de la industria del vestido en Yucatán
$270.00
El objetivo general de este estudio consiste en analizar las principales diferencias en la gestión financiera en las Pymes familiares...
Comprar
Décimos juegos literarios nacionales universitarios
$50.00
Comprar
Una Mujer de Primera. Antonia Jiménez Trava
$250.00
Comprar