Manual de Técnicas de evaluación cualitativas
El propósito de la evaluación es permitir que una organización conozca sus logros, rendimientos, fracasos y retos, con la intención de reorientar propuestas o focalizarse en aquellos resultados positivos que puedan hacerse más exitosos.
El presente manual está dividido en seis capítulos. En el primero se abordan conceptos generales sobre el significado de la evaluación, su clasificación y los diferentes tipos que existen. Posteriormente, los siguientes capítulos (del segundo al cuarto) describen un tipo de evaluación (de eficacia y eficiencia, del clima organizacional, de impacto) y en cada uno de ellos se incluyen sus definiciones y las técnicas utilizadas. El capítulo cinco aborda la evaluación al propio proceso realizado, así como algunas lecciones aprendidas a partir del proceso vivido dentro del PSAFEC. Por último, el capítulo seis enuncia algunos comentarios finales de carácter general respecto de todo el proceso de evaluación llevado a cabo.
ISBN: 978-607-9405-26-7
Editorial: Universidad Autónoma de Yucatán
Tapa blanda: 103 páginas
Edición: 1
Año: 2014
Tamaño: 16.5 x 22.5 cm
Título | Manual de Técnicas de evaluación cualitativas |
Autor | Carlos David Carrillo Trujillo, Rebelín Echeverría Echeverría y Teresita Castillo León |
Tipo | Libro |
El propósito de la evaluación es permitir que una organización conozca sus logros, rendimientos, fracasos y retos, con la intención de reorientar propuestas o focalizarse en aquellos resultados positivos que puedan hacerse más exitosos.
El presente manual está dividido en seis capítulos. En el primero se abordan conceptos generales sobre el significado de la evaluación, su clasificación y los diferentes tipos que existen. Posteriormente, los siguientes capítulos (del segundo al cuarto) describen un tipo de evaluación (de eficacia y eficiencia, del clima organizacional, de impacto) y en cada uno de ellos se incluyen sus definiciones y las técnicas utilizadas. El capítulo cinco aborda la evaluación al propio proceso realizado, así como algunas lecciones aprendidas a partir del proceso vivido dentro del PSAFEC. Por último, el capítulo seis enuncia algunos comentarios finales de carácter general respecto de todo el proceso de evaluación llevado a cabo.
ISBN: 978-607-9405-26-7
Editorial: Universidad Autónoma de Yucatán
Tapa blanda: 103 páginas
Edición: 1
Año: 2014
Tamaño: 16.5 x 22.5 cm